Publicado el 14 de Junio del 2021
395 visualizaciones desde el 14 de Junio del 2021
8,6 MB
51 paginas
Creado hace 11a (09/09/2013)
LIC. CESAR ESPINOZA JIMÉNEZ
Componentes de
Una PC
CPU
Monitor
PC
Bocinas &
Mouse
Teclado
Monitores
Tamaño
14 Pulgadas
15 Pulgadas
17 Pulgadas
Monitor
CRT
LCD
Plasma
Led
3 D
Touch
Resolución de Pantalla
640 x 480 pixeles
720 x 480 pixeles
800 x 600 pixeles
1024 x 768 pixeles
1280 x 1024 pixeles
Fuentes de Poder
AT
ATX
MICROATX
Fuentes de Poder
Fuentes de Poder
Teclado
• Teclas Multimedia: Audio y Video
* Teclas de Aplicaciones: WWW,
Juegos
• PS2 Wireless USB Bluetooth
Bocinas y Mouse
•Salida de Sonido PMPO
• Voltaje
•Conectores: DIN,
MiniDin, Serial,
USB
• Botones
• Alámbricos
• Inalámbricos
Gabinete
* Micro ATX
* ATX
• Baby ATX
• Micro ATX
Componentes Internos de la PC
Microprocesador Arquitectura 32 (86) y 64 bits
Intel Pentium I, II, III, IV 250 MHz a 3.2 GHz
Intel Celeron
AMD K6-2
266 a 400 Mhz
AMD k6-3
400 a 450 Mhz
Velocidad:
MHz - GHz
AMD Athlon
* Multimedia
* 3D
* WWW
Intel
Intel
AMD
Componentes Internos de la PC...continuación
Memoria
Mbytes - Gbytes
EDO (72 pines) 486 a Pemtium (SIMM)
SDRAM (168 pines) Pentium (DIMM) 100 y 133 MHz PC100 y PC133
DDR SDRAM (184 pines) DDR333, DDR400, DDR533
Rambus RDRAM (RIMM) PC600, PC700, PC800, PC1200
DRAM (Dynamic Random Access Memory)
FPM (Fast Page Mode)
EDO (Extended Data Output)
SDRAM ó SDRAM-II)
SDRAM (Synchronous DRAM)
RDRAM (Rambus DRAM)
DDR SDRAM (Double Data Rate
8 16 32 64 128 256 512
Megas en RAM
Bus de datos DDR 266 333 400
Bus de datos DDR 2 533 667 800
Bus de datos DDR3 1066 1333 1600
CHIPSET
CHIPSET
El Northbridge
También llamado puente norte, es
el encargado de interconectar el
microprocesador y la memoria
RAM, controlando
las
tareas de acceso entre estos
elementos y los puertos PCI y
AGP. Al mismo
el
Northbridge mantiene
una
comunicación permanente con el
Southbridge.
tiempo,
todas
con
todos
El Southbridge
Conocido también como puente
sur, se encarga de comunicar el
procesador
los
periféricos conectados al equipo.
Asimismo, su función también
reside en controlar los diversos
dispositivos
hallan
asociados a la motherboard, como
los puertos USB, la disquetera, las
unidades
los discos
rígidos, y un largo etcétera.
ópticas,
que
se
CHIPSET
Componentes Internos de la PC...continuación
Marca
Intel
AmericanMegatrends
Número de Puertos:
•Puerto Paralelo
•Puertos USB
•Puertos Seriales
•Conectores
Velocidad: 100 – 133 MHz
•Bancos de Memoria
•Puertos PCI
•Puertos AGP
•Zócalo ZIF
•HDMI
Componentes Internos de la PC...continuación
Componentes Internos de la PC...continuación
Componentes Internos de la PC...continuación
Componentes Internos de la PC...continuación
Disco Duro
Marcas:
Samsumg
Maxtor
Seagate
Hitachi
Toshiba
Capacidad:
2.3
8
10
20
40
80
Gbytes
Tarjetas PCI (32 bits), AGP, ISA (16 bits)
Video
Modem
Sonido
Red
Instalación de separadores y soportes
Quitar las tapas laterales de nuestro gabinete,
para ver la cubierta sobre la que se va a montar
nuestra
los
separadores sobre la cubierta con la ayuda de
unas pinzas; e instalamos apoyos en la tarjeta
madre para darle un mejor soporte y rigidez.
tarjeta madre. Colocamos
Tarjeta madre
Separadores
Apoyos
Instalación de la placa de Puertos
cuyo
la placa metálica
Escogemos
forma
corresponde a la parte de atrás del gabinete; con la
ayuda de un desarmador y pinzas, quitamos las
zonas cortadas que correspondan a los puertos de
nuestra tarjeta madre. Colocamos por dentro la
placa metálica y atornillamos, y
finalmente
doblamos las pestañas metálicas para dar un mejor
soporte; para finalmente comprobar que entran bien
los conectores.
Instalación de la Tarjeta Madre
Atornillar la tarjeta madre sobre los separadores instalados
anteriormente, para después montar la placa metálica junto con la
tarjeta madre al gabinete
Atornillado de
la tarjeta madre
al gabinete
Instalación de Tarjetas
Quitar las chapas metálicas que cubren las salidas de las tarjetas a
instalar en la tarjeta madre. Instalamos la tarjeta en la ranura que
corresponda y atornillamos.
Instalación de Tarjetas...continuación
Instalamos la siguiente tarjeta en la ranura que
corresponda y atornillamos. Para
finalmente
comprobar que los conectores entran sin dificultad.
Instalación de
tarjeta en la ranura
la
Atornillar
Instalación de Tarjetas...continuación
Instalamos la tarjeta de vídeo en la ranura que
corresponda y nos asegurarnos de que entró
perfectamente bien en la ranura. Para finalmente
atornillar la tarjeta.
Tarjeta
Vídeo AGP
de
Instalación de tarjeta
en ranura PCI
Cubrir ranuras vacías del gabinete
Con las chapas metálicas, cubrimos las ranuras del
gabinete que han quedado libres.
Puerto Paralelo y COM
Chapas metálicas
Ranuras Libres
Conexión de cables de bocina, reset y disco duro
Conectores
Bocina
Pulsador de Reset
Cables Conectados
Led de Alimentación
Conectores de Bocina
Led de Disco duro Interruptor de Alimentación
Ensamble del Disipador
Partes del Disipador
Disipador ensamblado
Disipador
Ventilador Tornillos para ensamblar el Disipador
Montaje del Procesador
Pulsera Antiestática
Zócalo del procesador tipo “pastilla”
1
2
3
4
Montaje del Disipador
Instalamos el disipador previamente ensamblado sobre nuestro procesador, y
sujetamos el disipador sobre el zócalo del procesador mediante el clip.
Finalmente conectamos el cable del ventilador del disipador a la tarjeta madre.
1
2
7
6
3
4
5
Montaje del Procesador
Procesador tipo “cartucho”
Conector del Ventilador del
Disipador a la tarjeta madre
Zócalo del procesador tipo
“cartucho”
Instalación de Memoria
Memoria RAM instalada en
slot DIMM
Bahias 5 1/4” del Gabinete
Quitar tapas de bahía
Quitar chalupas
metálicas de la bahía
Cables Planos o IDE´s
Nos sirven para conectar discos duros, unidades de CD-ROM,
unidad de 3 1/2, y van de la tarjeta madre a los dispositivos.
IDE´s
Conectores IDE1, IDE2 y Floppy
IDE´s
Configuración del jumper del CD y Disco Duro:
master - slave
Disco Duro
Unidad de CD-ROM
Jumper
Configuración del Jumper del CD
Instalación de la unidad de CD-ROM
Instalar la unidad de CD-ROM
en la bahía de 5 1/4”
Tornillos
Atornillar la unidad de CD-ROM en
la bahía de 5 1/4”
Instalación del Disco Duro
Introducimos nuestro disco duro en la bahía de 3 1/2”, alineamos los puntos
de atornillado del disco duro con los de la bahía, y con 4 tornillos sujetamos
el disco duro a la bahía.
1
2
3
4
5
6
Instalación de la Fuente de Poder
Conector de corriente
de la fuente de poder
Conectores de la fuente
de poder para disco duro,
CD y unidad de 3 1/2”
Conexión del conector de corriente en el conector de la tarjeta madre.
1
2
3
4
Conexión del cable plano, alimentación de corriente y
cable de salida analógica del CD-ROM
Conexión
del cable
plano
Conexión
del cable
de salida
analógica
1
2
3
Conexión de la alimentación de corriente
a la unidad de CD-ROM
6
5
4
Conexión del cable plano, alimentación de
corriente del disco duro
PIN 1 del Disco Duro
Conexión de los IDE´s a
la Tarjeta Madre
Conexión del IDE al DD
PIN 1 del conector IDE 1
Conexión de la
alimentación de
corriente al DD
IDE1 en la tarjeta
madre
Conexión del cable plano y alimentación de
corriente del disco flexible (3 1/2”)
Conector de
corriente del
disco de 3 1/2”
Conexión del IDE de
la unidad de 3 1/2” a
la tarjeta madre
Unidad de 3 1/2” con
IDE y conector de
corriente conectados
Conexión de los dispositivos a los puertos de la PC
Conexión del cable de
corriente eléctrica a la
fuente de poder
Conexión del teclado y ratón
BIOS
BIOS (Basic Input and Output System, Sistema Básico de
Entrada y Salida).
Contiene la configuración del sistema y provee de diversas
opciones de parámetros del sistema.
En la utilidad del BIOS se pueden configurar:
HDDs, FDDs y periféricos.
Tipo de adaptador de video.
Protección con contraseña.
Administración de energía.
Para entrar al BIOS, hay que presionar la tecla SUPR
después de encender la computadora.
Standard CMOS Features
Aquí configuramos la fecha; la hora; HDDs; CDs;
Disqueteras; etc.
Advanced BIOS Features
Aquí configuramos el primer, segundo y tercer dispositivo
de arranque; opción de seguridad, etc.
Encendido de la
PC
Encendido de la PC y Configuración del BIOS
Encendido de la
PC
Configuración
del BIOS
Encendido de la PC y Configuración del BIOS...continuación
Configuración
del BIOS
Arranque de la PC
Arranque de la PC con
dispositivos configurados
en el BIOS
PC lista para la instalación
del Sistema Operativo
Comentarios de: Mantenimiento preventivo (0)
No hay comentarios