Actualizado el 27 de Noviembre del 2020 (Publicado el 20 de Diciembre del 2018)
701 visualizaciones desde el 20 de Diciembre del 2018
1,9 MB
80 paginas
Creado hace 16a (18/02/2009)
Redes de Datos
Redes WAN
Tema XII:
cableada
•Redes metropolitanas de banda ancha
•Redes especiales
•Redes de alta velocidad
Redes de AccesoÂ
Banda Ancha Residencial
Redes de datos: tema XII
2
CaracterÃsticas de la banda ancha
residencial
• Compatible con cableado doméstico
Par telefónico
Cable coaxial de antena de TV
Fibra óptica hasta casa
• Bajo costo de mantenimiento
• Bajos costes de instalación.Â
• Instalable por el usuario final
Autoconfiguración y autoprovisionamiento
• Manejo sencillo
Redes de datos: tema XII
3
TecnologÃas para banda Ancha
Redes de Acceso (I)
• TecnologÃas por cables
 Metálicos (de cobre)
• Par de Cobre.Â
– Este acceso fÃsico se usa con varias tecnologÃas bienÂ
conocidas, incluyendo, entre otras
ï‚§ ADSL (hasta 8 Mbps. y 3 Kms.), ADSL2 (12Â
Mbps.), ADSL2+ (24 Mbps.) y VDSL (hasta 100Â
Mbps. como una extensión de la Fibra hasta elÂ
edificio del cliente).Â
ï‚§ Es la base de varios servicios de banda anchaÂ
como ser la IPTV.
• PLC. Banda Ancha sobre las LÃneas de Potencia.Â
– Esta tecnologÃa es considerada que puede llegar aÂ
velocidades del orden de 2 a 80 Mbps. pero no estáÂ
actualmente bien desarrollada.
Redes de datos: tema XII
4
TecnologÃas para banda Ancha
redes de acceso (II)
 Fibra Óptica:
• Fibra óptica monomodo: redes de transporte,
• Fibra hasta el punto de terminación (FTTx)
– FTTC=Fibre To The Curb (fibra hasta la acera)Â
– FTTB/N= Fibra hasta el EdificioÂ
– FTTH=Fibre To The Home (fibra a la casa)
– Cada una de ellas extiende el acceso por Fibra más cerca delÂ
Equipo del Cliente (CPE,Customer Premise Equipment).Â
  Redes hÃbridas Â (HÃbrido Fibra Cable HFC).Â
• Este es un extendido medio fÃsico de acceso de Banda AnchaÂ
constituido por el uso de Cable Módem sobre la red de TV por Cable.
• Coaxial: CATV (redes de TV por cable)
•  Se obtienen entre 27 y 38 Mbps. para 6 MHz de canalización
• Aire (microondas): Satélites, LMDSÂWiMAX
Redes de datos: tema XII
5
Fundamentos técnicos de ADSL
• Transmitir información digital mediante grandes anchos deÂ
banda sobre lÃneas de cobre existentesÂ
La limitación de los modems telefónicos (33,6 oÂ
56 Kb/s) no se debe al cable de pares sino alÂ
canal de 3,1 KHz.
El bucle de abonado es capaz de velocidadesÂ
mayores, si prescindimos del sistema telefónico.
• ADSL utiliza solo el bucle de abonado de la redÂ
telefónica
A partir de la central emplea una red paralelaÂ
para transportar los datos.Â
Redes de datos: tema XII
6
ADSL Linea de Abonado Digital
(asymmetric digital subscriber line)
Asimétrica
• ADSL establece tres canales deÂ
conexión:Â
  El de envÃo de datos (que puedeÂ
llegar a 1Mb/s)Â
 El de recepción de datos (hastaÂ
8Mb/s)Â
 El de servicio telefónico normalÂ
Redes de datos: tema XII
7
Redes de datos: tema XII
8
Niveles:tecnologÃas
Redes de datos: tema XII
9
Instalación en casa del abonado
Redes de datos: tema XII
10
Splitter ADSL
Bucle de abonado
(2 hilos, de la central)
Módem ADSL
Teléfono
Redes de datos: tema XII
11
Funcionamiento del splitter
Redes de datos: tema XII
12
Conexión de un router/hub ADSL
Par telefónico
Conector RJ11
Conector RJ45
Splitter
Bucle deÂ
abonado
A la centralÂ
telefónica
Router/Hub ADSLÂ
Ethernet
Latiguillo EthernetÂ
10BASETÂ (2Â pares)
Redes de datos: tema XII
13
Configuración de una conexión ADSL
Central Telefónica
Domicilio del abonado
Red
telefónica
analógica
Internet
Switch
telefónico
Splitter
DSLAM
(ATUÂC)
DSLAM: DSL Access Multiplexor
ATUÂC: ADSL Transmission Unit Â Central
Redes de datos: tema XII
ATUÂR: ADSL Transmission Unit Â Remote
Teléfonos
analógicos
Splitter
Bajas
Frecuencias
Bucle de
Abonado
(5,5 Km máx.)
Altas
Frecuencias
Ordenador
Modem
ADSL
(ATUÂR)
14
DSLAM
Redes de datos: tema XII
15
Acceso a Internet con ADSL
Redes de datos: tema XII
16
Arquitectura de una red ADSL
VPI 18, VCI 23, PCR 256/128 Kb/s
VPI 18, VCI 31, PCR 512/256 Kb/s
192.76.100.1/25
Red
telefónica
DSLAMÂ (ATUÂC)
Red ATM
VPI 18, VCI 37, PCR 2048/300 Kb/s
Internet
192.76.100.7/25
192.76.100.12/25
192.76.100.15/25
RouterÂmodem
ADSLÂ (ATUÂR)
Ethernet 10BASEÂT
Bucle de abonado (conexión ADSL)
Enlace ATM OCÂ3 (155 Mb/s)
Circuito permanente ATM
17
Redes de datos: tema XII
Nuevos tipos de ADSL
Tipo
Distancia (m)
ADSLÂ G.dmt
<5500
CapacidadÂ
max. (Kb/s)
640/6Â M
Frec. Max.Â
(KHz)
1100
500/1,5Â M
512
ADSLÂ
splitterlessÂ
ADSL2
ADSL2Â
splitterless
ADSL2+
<3700
800/8Â M
1100
<2800
768Â /Â 25Â M
2200
Redes de datos: tema XII
Estándar ITU
Fecha aprob.
G.992.1
G.992.2
G.992.3
G.992.4
G.992.5
7/97
7/99
7/02
7/02
5/03
18
ADSL G.Lite (ITU G.992.2)
• ADSL requiere instalar en casa del usuario un filtroÂ
de frecuencias o ‘splitter’ (teléfono de ADSL).
El splitter aumenta el costo de instalación y limita elÂ
desarrollo.
• ADSL G.Lite suprime el splitter.Â
También se llama ADSL Universal o ADSL ‘splitterless’.Â
• Sin splitter hay más interferencias, sobre todo aÂ
altas frecuencias.Â
Para reducirlas se pueden utilizar filtros independientesÂ
para cada dispositivo (‘microfiltros’)
Redes de datos: tema XII
19
ADSL2 Y ADL2+
• ADSL2Â
Se consigue 12/2 MbpsÂ
• ADSL2+ CaracterÃsticasÂ
Velocidades máximas de subida/bajada: hasta 24 Mbps/
1,2Mbps
Alcance: 5 km (Para obtener velocidades cercanas a lasÂ
máximas, el equipo cliente no debe estar a más deÂ
1Â1,15Â km)
Redes de datos: tema XII
20
Problemas de ADSL
• Algunos usuarios (10%) se encuentran a más deÂ
5,5 Km de una central telefónica.
• A veces ( 5%) a distancias menores no es posibleÂ
la conexión por problemas del bucle (empalmes,Â
etc.).
• No es posible asegurar a priori la disponibilidad delÂ
servicio, ni el caudal máximo disponible. Hay queÂ
hacer pruebas para cada caso.
• Los caudales máximos (8M) se consiguen muyÂ
raramente.
• ADSL sufre interferencias por emisiones de radioÂ
de AM (onda media y onda larga)
Redes de datos: tema XII
21
Redes de datos: tema XII
22
Velocidad en función de la distancia
Redes de datos: tema XII
23
Redes de datos: tema XII
24
HDSL (High speed DSL)
• Ofrece un canal simétrico de 2 Mb/s.Â
• Alcance máximo unos 4 Km.
• Se emplea actualmente para lÃneas punto a punto de 2 Mb/s, en vezÂ
de los sistemas tradicionales.Â
• Ventajas sobre una lÃnea 2 Mb/s convencional:
 Mayor alcance sin repetidores
 Frecuencias menores 8  menor interferenciaÂ
 Posibilidad de poner varias lÃneas de 2 Mb/s en un mismo mazoÂ
de cables.
• Normalmente emplea 2 ó 3 pares para reducir el caudal y asÃÂ
emplear frecuencias más bajas.
• Es inapropiado para RBB por varias razones:
 Utiliza dos o tres pares de hilos (reparte la señal)
 Incompatible con la voz (utiliza las frecuencias bajas)
 Emplea el mismo rango de frecuencias para cada sentido, por loÂ
25
que es mas sensible a eco e interferencias que ADSL.
Redes de datos: tema XII
Very high bit-rate Digital Subscriber Line
VDSL
• VDSL  (DSL de muy alta tasa de transferencia).Â
 TecnologÃas xDSL que transmiten los impulsos sobre pares de cobre
 Es necesario llegar con fibra óptica hasta el repartidor del barrio o laÂ
zona porque la distancia debe ser de pocos cientos de metros
• Velocidad
 de manera asimétrica (52 Mbit/s de descarga y 12 Mbit/s de subida)Â
 de manera simétrica (26 Mbit/s tanto en subida como en bajada), enÂ
condiciones ideales sin resistencia de los pares de cobre y con unaÂ
distancia nula a la central.
• Utiliza 4 canales para la transmisión de datos, dos para descarga y 2Â
para subida
  Está diseñado para soportar los servicios conocidos como "TripleÂ
Play", incluyendo voz, video, datos, televisión de alta definiciónÂ
(HDTV) y juegos interactivos.
• http://www.fsÂvdsl.net/Â
Redes de datos: tema XII
26
Redes de datos: tema XII
27
Fibra hasta el punto de terminación
(FTTx)
• FTTC=Fibre To The Curb (fibra hasta la acera)Â
• FTTB/N= Fibra hasta el EdificioÂ
• FTTH=Fibre To The Home (fibra a la casa)Â
• Cada una de ellas extiende el acceso por FibraÂ
más cerca del Equipo del Cliente (CPE,CustomerÂ
Premise Equipment).Â
• Telefónica
FTTH (Circuito de lÃnea de banda estrecha y/o bandaÂ
ancha en casa del abonado) llegando a 50 Mbps enÂ
distancias de hasta 20Km.Â
Redes de datos: tema XII
28
TecnologÃas
• TecnologÃa FTTH
Utilización de fibra óptica en el bucle de abonado .
Tasas de 155, 622 Mbps o superiores.
• TecnologÃa FTTCÂ
fibra óptica.Â
Interconecta los edificios con la cabecera a través deÂ
El usuario se conecta con la unidad óptica situada elÂ
centro de distribución del edificio (Optical Network Units)Â
con cable coaxial o par trenzado.
Maneja anchos de banda del bucle de abonadoÂ
cercanos a los 50 Mbits sobre cable coaxial o parÂ
trenzado.
Redes de datos: tema XII
29
PLC: Power Line Communications
• Consiste en transmitir señales por medio de la red de distribución deÂ
energÃa eléctrica de baja tensión (380 ó 220 V).
• Una de las principales ventajas es que podrÃamos conectarnos a laÂ
RED desde cualquier enchufe de nuestra casa.
• Al hablar de PLC hay que distinguir en realidad tres componentesÂ
básicos:
 1. La red doméstica, es decir, la red privada interior al domicilio de cadaÂ
cliente
 2. La red de acceso, que va desde el hogar de cada cliente hasta laÂ
cabecera situada en el centro transformador de media a baja tensión,Â
Esta distancia es tÃpicamente inferior a los 300 metros. Los módemsÂ
adaptadores pueden enchufarse directamente a la red eléctrica.
 3. La red de media tensión, como red de transporte
• http://www.iberdrola.esÂ
• http://www.plcendesa.es/Â
Redes de datos: tema XII
30
PLC
Redes de datos: tema XII
31
PLC
Redes de datos: tema XII
Â
32
Red de Cable
Redes de datos: tema XII
33
Arquitectura de una red CATV HFC
Red bidireccional
3Â5 amplificadores máx.
Sint. digital
Amplificador
bidireccional
Empalme
Cabecera
regional
Internet
Cable módem
ADMADM
STMÂ16Â POS
Conversor
fi
Comentarios de: Tema XII: Redes WAN cableada - Redes de Datos (0)
No hay comentarios