Los Temas más visitados de CSS

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetCómo usar las nuevas variables CSS


35 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 18 de Abril del 2016 por Administrador
1.619 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2016
Las variables CSS, técnicamente llamadas "propiedades CSS no estándar", simplifican tus archivos CSS y permiten crear efectos tan interesantes como cambiar dinámicamente los estilos aplicados en una página y mejorar las características de las propiedades CSS estándar.
Google Chrome era el único navegador importante que todavía no soportaba estas variables CSS. Sin embargo, a partir de su versión 49 ya están disponibles, por lo que ya es seguro usar variables CSS si tus usuarios usan navegadores modernos (Firefox 43+, Safari 9.1+, iOS Safari 9.3+, Chrome 49+).
Imágen de perfil

internetMover las cosas con animaciones CSS


29 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 20 de Junio del 2013 por Administrador
10.089 visualizaciones desde el 20 de Junio del 2013
Tradicionalmente, la web era un lugar muy estático. Animace no era posible de ninguna manera cuerda hasta la llegada de JavaScript, los GIFs animados y Flash, momento en el que nos regocijamos y aplaudimos la gran cantidad resultante de 'saltar intro' y horribles animaciones molestas.

Estaba todo muy bien, pero seguía sin haber manera para que los no desarrolladores creasen animaciones con estándares abiertos. Puedes dar salida a todos los argumentos religiosos que desees sobre que la animación que pertenece a la capa de comportamiento, y no a la capa de presentación, pero creo que la animación definitivamente cae en el ámbito del diseño. Y ahora, con las transiciones y animaciones CSS3, se pueden animar los elementos de nuestro sitio web. ¡Diseño web basado en estándares con más diversión! Y más 'saltar intro', si lo prefieres…

Opera tiene soporte para transiciones desde hace mucho tiempo, y ya hemos escrito sobre ellos en CSS3 transitions and 2D transforms. Este artículo se centra en la otra manera de animar las cosas usando hojas de estilo: las animaciones CSS. A continuación daremos una introducción concreta incluyendo el estado de la especificación y el soporte en navegadores, las diferencias entre animaciones y transiciones, la sintaxis básica, y una lista de ejemplos.
Imágen de perfil

internetComo hacer un formulario estilo Material Design con HTML, CSS y Javascript


28 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

,

JavaScript

Publicado el 2 de Febrero del 2020 por Administrador
2.551 visualizaciones desde el 2 de Febrero del 2020
Aprenderás como hacer un formulario con el famoso estilo de google conocido como Material Design.

Puedes utilizar este diseño de formulario para cualquier cosa, ya sea un formulario para registrar usuarios o un formulario de contacto, ademas este formulario es adaptable a dispositivos móviles por lo que es una buena alternativa a los formularios tradicionales y aburridos.

Screenshot_20200202_202925
Imágen de perfil

internet8 técnicas CSS que deberías de conocer


27 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 12 de Abril del 2013 por Administrador
10.957 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2013
Los estilos CSS es lo que nos permite dar la apariencia que deseamos a nuestros desarrollos, por lo que forma parte fundamental de estos. Hoy vamos a ver un listado de 8 técnicas que nos pueden servir a la hora de realizar nuestros desarrollos.
1. Trabajar con medidas relativas
2. Utilizando columnas múltiples
3. Evitando el salto de línea
4. Rotando imágenes
5. Rotando texto
6. Estilizando enlaces según su destino
7. Centrando un elemento
8. Sombra interna
Imágen de perfil

internetGoogle Font Directory: tipografías libres para la web


25 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 17 de Abril del 2013 por Administrador
12.229 visualizaciones desde el 17 de Abril del 2013
Vamos a ver como embeber una tipografía en tu página desde Google para que el usuario vea la web tal y como la diseñes, aunque no sea una fuente de uso común.
Imágen de perfil

internetCómo hacer que tus imágenes sean Responsive


23 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 19 de Mayo del 2016 por Administrador
1.802 visualizaciones desde el 19 de Mayo del 2016
Actualmente tenemos gran variedad de dispositivos desde los que accedemos a internet. Smartphones, tablets, laptops, desktops, televisores, incluso relojes.
Todos ellos tienen un tamaño de pantalla diferente y también una resolución diferente. Una imagen en un smartphone puede verse muy nítida, pero ese mismo archivo en un monitor de alta resolución se verá pixelada.
Lo ideal sería tener la misma imagen pero en varios tamaños y que el navegador eligiese cual presentar en cada momento.
¿Es esto posible?
Imágen de perfil

internetMaquetación con flexbox


23 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 11 de Marzo del 2020 por Administrador
1.374 visualizaciones desde el 11 de Marzo del 2020
¿Todavía usando tablas para maquetar? ¿Harto de usar floats? ¿Ni pajolera idea de cómo alinear verticalmente elementos? Pues con flexbox todo se hace más fácil.

Índice de Contenidos:
1.- Historia de la maquetación
2.- Introducción a flexbox
3.- Contenedor
4.- Hijos
5.- Responsividad avanzada
6.- Comparativa
7.- Conclusión

Screenshot_20200311_130112
Imágen de perfil

internetCrear un menu desplegable básico con HTML, CSS y jQuery


22 visualizaciones el último mes

HTML

,

CSS

,

JQuery

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 17 de Diciembre del 2020 por Administrador
1.854 visualizaciones desde el 17 de Diciembre del 2020
Algo que es muy útil y recurrente dentro de mis proyectos es el menú desplegable, este elemento le da un toque moderno a nuestras webs, además de ahorrar espacio sobre todo cuando se trata de diseños para dispositivos móviles. Hacemos clic sobre un botón y que despliega el contenido que queremos ver en lugar de llenar la página de texto y tener que hacer scroll hasta encontrar lo que se busca. Por lo que también estamos aportando usabilidad a nuestra página web.

Este artículo muestra como crear un menú, pero podría ser simplemente un botón que despliega un contenido como las características de un producto por ejemplo y la acción podría dispararse al pasar el ratón por encima.

Screenshot_20201217_213117
Imágen de perfil

internetCSS grid: diseño con función inteligente


22 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 10 de Marzo del 2021 por Administrador
1.885 visualizaciones desde el 10 de Marzo del 2021
Al crear un sitio web, gran parte del trabajo consiste en disponer correctamente los distintos elementos que la componen. El diseño debe ser atractivo, pero claro al mismo tiempo, y se debe comprender de forma intuitiva. Las hojas de estilo en cascada (CSS) constituyen una herramienta para diseñar sitios web con esas características. Mientras que HTML muestra el contenido de forma rudimentaria, CSS es apto para diseños complejos. La tecnología de la web está en constante desarrollo y ahora, con CSS3, han aparecido técnicas nuevas que permiten aplicar el lenguaje en el Internet móvil y utilizar el diseño responsivo.

Índice de contenidos:
1.- ¿Por qué se usa CSS grid layout?
2.- CSS grid: tutorial con ejemplos
2.1.- Crear contenedores y elementos
2.2.- Rejilla, columnas y filas
2.3.- Disposición de los elementos
2.4.- Asignación de áreas
2.5.- Ajustar la alineación
2.6.- Ajustes automáticos para usar diseño responsivo

Screenshot_20210310_161822
Imágen de perfil

internetUsando CSS en tablas


21 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 20 de Septiembre del 2007 por Administrador
5.965 visualizaciones desde el 20 de Septiembre del 2007
Muchos gurus de los estándares hacen parecer el uso de tablas como cosa del demonio. Mientras que lo mejor es separar la estructura del contenido y utilizar CSS exclusivamente, para muchos diseñadores los layouts con tablas son una realidad y una necesidad práctica. Podemos aprovechar la versatilidad de CSS para nuestras páginas aun cuando usemos tablas.
Imágen de perfil

.htmlCSS para imprimir páginas web


21 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 4 de Enero del 2008 por Administrador
5.128 visualizaciones desde el 4 de Enero del 2008
Este artículo explica como hacer una hoja de estilo CSS distinta para la visualización de la página en el navegador y otra para la impresión en una impresora.
Imágen de perfil

.pdfQuick Reference Guide of CSS3


21 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 14 de Octubre del 2011 por Administrador
7.390 visualizaciones desde el 14 de Octubre del 2011
Guía de referencia rápida de CSS3 en formato pdf. Contiene 5 páginas.
Imágen de perfil

internetForzar un salto de página en la impresión


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 17 de Mayo del 2007 por Administrador
5.295 visualizaciones desde el 17 de Mayo del 2007
Imprimir de manera organizada. En este taller conocerá cómo controlar saltos de página en la impresión de un documento HTML.
Imágen de perfil

internetEl Modelo de Caja en CSS


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 7 de Junio del 2007 por Administrador
6.599 visualizaciones desde el 7 de Junio del 2007
La utilización del estándar de marcado CSS (en español Hojas de Estilo en Cascada) definido por el World Wide Web Consortium (W3C) permite a diseñadores y programadores definir estilos coherentes para páginas web y aplicar la plantilla a varias páginas. Un aspecto especialmente relevante de CSS es el Modelo de Caja. Este artículo brinda una primera aproximación a su arquitectura y a las distintas posibilidades que ofrece.
Imágen de perfil

internetEl Modelo de Caja


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 22 de Julio del 2008 por Administrador
5.840 visualizaciones desde el 22 de Julio del 2008
Tarde o temprano, todo libro o taller práctico de CSS queda bajo la influencia del Modelo de Caja. Es uno de los elementos básicos de las Hojas de Estilo en Cascada y por lo tanto su correcta interpretación resulta fundamental a la hora de lograr los resultados deseados en un diseño, por más simple que éste resulte.
Imágen de perfil

.pdfPáginas WEB Accesibles


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 8 de Enero del 2009 por Administrador
5.594 visualizaciones desde el 8 de Enero del 2009
Una breve introducción en formato diapositivas al HTML y a las páginas de estilos CSS.
Imágen de perfil

internetCómo controlar la forma en la que se cargan las fuentes web


20 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 4 de Abril del 2016 por Administrador
1.565 visualizaciones desde el 4 de Abril del 2016
Si tu sitio o aplicación web utiliza fuentes web, controlar cómo se cargan puede ser muy importante para mejorar el rendimiento percibido por tus usuarios. La nueva propiedad font-display disponible para @font-face permite a los diseñadores controlar cómo se muestra el sitio web en función de cuánto tardan en descargarse las fuentes web.
Imágen de perfil

.htmlFalsas columnas en CSS


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 27 de Septiembre del 2007 por Administrador
6.527 visualizaciones desde el 27 de Septiembre del 2007
Una de las cuestiones que más me preguntan sobre el diseño de mi sitio personal es la siguiente: ¿Cómo consigues que el fondo de color de la columna derecha se extienda hasta abajo del todo en la página?. Es un concepto sencillo, realmente es uno que muchos ya conocerán. Pero para aquellos que todavía no lo conocen, esta técnica puede ser un truco útil.
Imágen de perfil

internetEstilizando Formularios con CSS


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 8 de Febrero del 2008 por Administrador
5.560 visualizaciones desde el 8 de Febrero del 2008
Este es un artículo que te servirá de guía para crear formularios totalmente accesibles usando XHTML y hojas de estilo en cascada (css) para darle formato.
Imágen de perfil

.pdfReferencias CSS


18 visualizaciones el último mes

CSS

Actualizado el 15 de Mayo del 2019 por Administrador (Publicado el 19 de Mayo del 2009)
5.978 visualizaciones desde el 19 de Mayo del 2009
Articulo en formato pdf de las referencias CSS más importantes. Esquematizado en tres columnas: Propiedad, descripción y valores.
Imágen de perfil

internetEquivalencias en tamaños tipográficos (CSS)


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 23 de Abril del 2012 por Administrador
3.802 visualizaciones desde el 23 de Abril del 2012
En la siguiente tabla se encuentran las equivalencias entre las distintas unidades de medida que podemos encontrar en CSS (la equivalencia es aproximada, no exacta, en última estancia depende de la fuente, el navegador y el sistema operativo).
Imágen de perfil

internetCrear Múltiples columnas en los artículos con CSS3 Multicolumn


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 21 de Agosto del 2012 por Administrador
4.009 visualizaciones desde el 21 de Agosto del 2012
Esta propiedad de css3 nos va a permitir extender el contenido de un elemento html en múltiples columnas, igual como se utilizan en los periódicos y revistas. Esto sirve para no hacer ver una columna de texto muy larga y tediosa a la vista, si no que al insertar múltiples columnas vamos a poder ver un solo artículo en un tamaño determinado en un solo pantallazo del navegador, y así no evitamos el hacer scroll, que a mucha gente aburre.
Con CSS3 Columns el navegador determina cuando pone fin a una columna y comienza la siguiente columna, sin necesidad de algún código extra vamos a conservar la flexibilidad para cambiar el número de columnas así como sus anchuras.
Imágen de perfil

internetDiseño y maquetación web para smartphones y tablets


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 16 de Junio del 2014 por Administrador
2.716 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2014
En este artículo os mostraré como maquetar una web para que se adapte a diferentes resoluciones de pantallas, smartphones y tablets. Tendencia que en inglés se llama Responsive Design.
Imágen de perfil

internetLa guía rápida para aprender CSS básico desde cero


18 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 29 de Diciembre del 2015 por Administrador
3.308 visualizaciones desde el 29 de Diciembre del 2015
Sencilla guía de introducción a CSS nivel básico.
Contiene:
1. Aprender CSS es fácil si te lo planteas bien
2. ¿Cómo funcionan las hojas de estilo en cascada?
3. Los conceptos clave en las hojas de estilo CSS
3.1. Reglas, selectores y propiedades
3.2. La cascada: herencia, sobreescritura y conflictos de estilos
4. Un ejemplo práctico
5. Propiedades básicas que deberías conocer
5.1. Maquetación básica
5.2. Fuentes y texto
5.3. Color y fondos
5.4. Listas
5.5. Bordes
6. Vincular los estilos CSS a páginas HTML
6.1. Hojas de estilo CSS inline
6.2. Hojas de estilo CSS internas
6.3. Hojas de estilo CSS externas
7 Personalizar CSS en blogs: WordPress y Blogger
7.1. CSS en Blogger
7.2. CSS en WordPress.org
7.3. CSS en WordPress.com
8. Referencias para profundizar más
Imágen de perfil

internetClases nativas que te harán más productiva(o) en Bootstrap 4


18 visualizaciones el último mes

Bootstrap

,

CSS

Publicado el 26 de Abril del 2020 por Administrador
1.223 visualizaciones desde el 26 de Abril del 2020
En la versión 4 del popular framework para Frontends existen clases CSS que te pueden facilitar la maquetación de tu proyecto, solo es cuestión que las pongas en práctica y las uses hasta que las hagas parte de tu trabajo en maquetación y veras lo rápido que avanzarás, estas clases te ahorran muchas líneas de código CSS que sueles escribir para darle cierto aspecto a un elemento del proyecto. Veamos las clases en el siguiente tutorial.

Screenshot_20200426_174239
Imágen de perfil

internetCambiando el diseño de las barras de scroll con CSS


17 visualizaciones el último mes

CSS

Publicado el 22 de Abril del 2019 por Administrador
1.292 visualizaciones desde el 22 de Abril del 2019
Una de las recomendaciones fundamentales para una buena usabilidad es no modificar en exceso el diseño de los elementos que forman parte de la interfaz de usuario del sistema operativo, tales como botones, elementos select, las barras de scroll, etc. Hacerlo complica el uso de tu sitio o aplicación web porque el usuario tiene que aprender a reconocerlos.

No obstante, como toda norma tiene sus excepciones, a veces puede ser necesario modificar estos elementos en algunos diseños muy especiales. Firefox 64, publicado en diciembre de 2018, añade entre sus nuevas funcionalidades la posibilidad de cambiar el diseño de las barras de scroll.

En concreto, lo hace a través del estándar CSS Scrollbars Module Level 1, que todavía se encuentra en fase de borrador y no es un estándar oficial. Los tres escenarios para los que se ha pensado este estándar son:

1.- Cambiar el color de las barras de scroll para adaptarlas al diseño de la aplicación o sitio web.
2.- Mostrar barras de scroll más finas de lo normal cuando un elemento lo requiera.
3.- Diseñar barras de scroll totalmente personalizadas si el diseño así lo requiere.

Para ello se han definido dos nuevas propiedades CSS (scrollbar-color y scrollbar-width) que se pueden aplicar a la página entera y también a cualquier elemento que soporte la propiedad overflow de CSS.