Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 27 de Noviembre del 2017)
6.210 visualizaciones desde el 27 de Noviembre del 2017
2,2 MB
58 paginas
Creado hace 19a (03/10/2005)
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Facultad de Ingenieríía Electr
Facultad de Ingenier
a Electróónica y Telecomunicaciones
nica y Telecomunicaciones
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Web
Cliente / Servidor
Cliente / Servidor
Web Server
Web Server
Data Base Server
Data Base Server
Departamento de Telemááticatica
Departamento de Telem
Popayáán, 2005
n, 2005
Popay
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Cual es la realidad
Cual es la realidad
empresarial??
empresarial
La realidad
La realidad
empresarial es es ……
empresarial
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Payment Systems &
Card Management
3D Secure
Trading / Back office
Card net
Card net
Treasury / Forex
Straight through
Processing
Suppliers
Suppliers
B
a
c
k-e
n
d
Fulfillment
Fulfillment
Private /
Private /
Public
Public
Network
Network
Securities
Securities
CallCall
Center
Center
Wealth Management
Legacy
Legacy
systems
systems
Core Banking
Middleware
Middleware
Company
Company
Internet Banking
EAI
Bancassurance
Inte
g
r
atio
n
DataData
mining
mining
Phone
Phone
Merchant
Merchant
C
u
D
sto
eliv
m
e
ry
e
r
Business
Intelligence
CRM
WebATM
WebATM
Private /
Private /
Public
Public
Network
Network
POSPOS
Kiosk
Kiosk
Aggregation
Home
Home
useruser
Corporate
Corporate
Customer
Customer
Wireless
Branch Banking
ATM / POS
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Y el problema es? ……
Y el problema es?
BLTBLT
AFTAFT
TGITGI
FRYFRY
DRWDRW
SWGSWG
QYDQYD
DLYDLY
SKDSKD
ECPECP
MFPMFP
WCPWCP
ASBASB
HDLHDL
WIUWIU
XOIXOI
ZISZIS
CUICUI
ASBASB
RMORMO
HCOHCO
DLYDLY
WHRWHR
XPSXPS
WKDWKD
KYFKYF
JIAJIA
GEXGEX
BSTBST
VUHVUH
KFCKFC
AJTAJT
FQAFQA
DKEDKE
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Objetivos
Objetivos
• Proporcionar los conceptos fundamentales de
la arquitectura Cliente/Servidor.
• Dar a conocer los modelos y componentes
básicos de la arquitectura C/S.
• Analizar algunas de las tecnologías usadas
aplicaciones
desarrollo
de
para
Cliente/Servidor.
el
• Presentar los conceptos necesarios para la
comprensión de la arquitectura P2P.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Antecedentes
Antecedentes
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Antecedentes
Antecedentes
•• El uso de las redes de computadores motivo el
uso de recursos lejanos entre sí mediante el uso
de alguna interface de transmisión.
• Anteriormente primó la filosofía de Mainframes,
máquinas las cuales contaban con terminales
mediante acceso serial a un computador central.
En dichos terminales se realizaba ingreso y salida
la
de
máquina.
información, que era procesada por
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Antecedentes
Antecedentes
Ejemplos: IBM 9370, Alpha Micro, DEC VT
Ejemplos: IBM 9370, Alpha Micro, DEC VT
Ahora
Ahora
Antes
Antes
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Proyecto en la NASA
Proyecto en la NASA
256 uPuP
16 16 –– 256
8Gb –– 8Tb8Tb
8Gb
3Gbps I/O BW
3Gbps I/O BW
http://www.sgi.com/servers/altix/
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Antecedentes
Antecedentes
• Al aparecer Internet, se
establecieron métodos de
conexión en forma remota
utilizando aplicaciones como
telnet o rlogin, dando igual
acceso que el anterior, pero
bajo un ambiente de trabajo
TCP/IP.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Antecedentes
Antecedentes
• Sin embargo al pasar el tiempo, estos servicios
resultaban complicados y poco amigables para
usuarios
conocimiento de
computación, con lo cual aparecen métodos de
interfaces gráficas, que además de ser amigables,
estaban orientadas a proveer información.
con muy poco
• A esto, y además del aumento en
la
computación personal, y el afán de crear negocios
en Internet, motivaron la idea de CLIENTE-
SERVIDOR.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Que ha motivado C/S?
Que ha motivado C/S?
MAR DE REDES
MAR DE REDES
Requerimiento de aplicaciones que utilicen las redes de
comunicación para prestar servicios
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Cambios en las Empresas
Cambios en las Empresas
• Entornos más cambiantes y competitivos.
• Exigencia de renovación de productos y servicios.
• Nuevas formas de negocios.
• Efecto de Globalización.
• Nuevas tecnologías habilitadoras.
• Requerimiento de sistemas de información
unificados.
• Agilidad en el tratamiento de información
• Flexibilidad y usabilidad de las aplicaciones.
• Interoperabilidad entre los sistemas.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Cambios en las Empresas
Cambios en las Empresas
• Clientes con más expectativas.
• Interfaces en modo texto obsoletas.
• Tiempos de desarrollo menores.
• Sistemas de información, un activo más.
• Alineación de las T.I con los negocios.
• S.I para la toma de decisiones.
• Proliferación de herramientas
– Disminución de costos. Mayores
capacidades.
• S.I. no solo para grandes empresas.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Capas de una Aplicacióónn
Capas de una Aplicaci
PRESENTACION
LOGICA DEL NEGOCIO
LOGICA DE MANIPULACION
DE DATOS
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Evolucióón de la Arquitectura de los
n de la Arquitectura de los
Evoluci
Sistemas Computacionales
Sistemas Computacionales
Monolíticos
Archivos compartidos
Cliente/Servidor 2 Niveles
C/S 3 o más niveles
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Esquema Distribuido -- C/SC/S
Esquema Distribuido
Interfaz
con el usuario
Lógica
del negocio
Manejo
de Datos
e
t
n
e
i
l
C
Interfaz Usuario
Lógica en
el Cliente
e
t
n
e
i
l
C
Interfaz Usuario
Lógica en
el Cliente
Lógica en el
Servidor
Manejo de Datos
i
r
o
d
v
r
e
S
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
C/S en 3 Niveles
C/S en 3 Niveles
Lógica en
el Cliente
Lógica en
el Cliente
e
t
n
e
i
l
C
Lógica del
Negocio
i
r
o
d
v
r
e
S
Manejo de Datos
Manejo de Datos
i
r
o
d
v
r
e
S
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Interfaz
con el usuario
Lógica
del negocio
Manejo
de Datos
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
C/S 2 y 3 Niveles
C/S 2 y 3 Niveles
Cuándo usar 3 niveles?
– Muchos servicios.
– Aplicaciones en diferentes lenguajes, o diferentes proveedores.
– BD heterogéneas.
– Aplicaciones de larga duración (se proveen cambios).
– Gran cantidad de transacciones al día o muchos usuarios concurrentes.
– Comunicación entre aplicaciones.
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Sistemas MultiMulti--nivel
nivel
Sistemas
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Ejemplo –– Aplicaci
Ejemplo
Aplicacióón Web
n Web ee--commerce
commerce
Base de
Datos
Sistemas
Legado
Nivel de Datos
Servidores WEB
y de Aplicaciones
Internet / Intranet
Interfaz de usuarios
vía “Browsers”
Browser
Browser
• • •
Browser
.Browser
.Browser
• • •
.Browser
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Ing. Esp. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca -- Departamento de Telem
Universidad del Cauca
Departamento de Telemááticatica
Ejemplo: Portal TAMPU
Ejemplo: Portal TAMPU
Proyecto TAMPU
Portal TAMPU
Usuario
Otros Sitios Web
Servicios de
Información
Servicios
Adicionales
Sistema de
Búsqueda
Hosting y
Comercio E.
Enlaces.
Gestión
Comentarios de: Desarrollo de Aplicaciones Web Cliente / Servidor (0)
No hay comentarios