Uso del aula virtual Moodle como
apoyo a la enseñanza presencial en
la Familia Profesional de
Administración.
María José Martínez Triguero.
IES Clara del Rey.
1
NIVELES DE LA EXPERIENCIA.
Ciclos formativos de grado Superior de la Familia de
Administración y Gestión:
Ciclo de Grado
Superior de
Administración y
Finanzas
Ciclo de Grado
Superior
de Secretariado
2
ÁREAS INVOLUCRADAS EN LA EXPERIENCIA
•
El módulo de Elaboración y Presentación
de Documentos (E.P.D.I) del Ciclo de
Grado Superior de Secretariado.
•
El módulo de Aplicaciones Informáticas
y Operatoria de Teclados (A.I. y O.T) del
Ciclo de Administración y Finanzas.
3
CONTENIDO DE LOS MODULOS.
CICLO DE SECRETARIADO.
CICLO DE ADMINISTRACION Y
FINANZAS.
Modulo de Elaboración
y Presentación
de Documentos
(E.P.D.I).
Módulo de Aplicaciones
Informáticas y
Operatoria de
Teclados.( A.I Y O.T )
Operatoria de teclados.
Informática Básica.
Procesadores de texto.
Hoja de Cálculo.
…………..
Operatoria de teclados.
Informática Básica.
Procesadores de texto.
Hoja de Cálculo.
Base de datos.
4
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Primera Evaluación: Trabajo con Correo Gmail
La herramienta virtual de trabajo empleada fue el
correo Gmail para la recepción del trabajo de los
grupos de alumn@s.
5
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Primera Evaluación: Trabajo con Correo Gmail.
.
Recepción de actividades en mi cuenta de Gmail
6
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Primera Evaluación: Resultados Correo Gmail
El resultado del uso del correo virtual para
recepción de actividades:
(cid:1) Falta de control en la recepción de los actividades
de los alumnos.
(cid:1) Dificultad para controlar el número de trabajos
enviados cada día.
(cid:1) Poco uso por los alumnos del correo Gmail como
herramienta de trabajo.
7
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Planteamiento del uso plataforma educativa virtual.
¿¿QUE PLATAFORMA VIRTUAL
EDUCATIVA UTILIZAR PARA
MEJORAR EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN
LA ENSEÑANZA PRESENCIAL??
8
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Planteamiento del uso plataforma educativa virtual.
9
Y después de valorar diferentes alternativas
10
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Plataforma Educativa Virtual
La Plataforma o Aula Virtual
es una aplicación que
permite crear ambientes
virtuales de aprendizaje a
través de Internet con el
fin de confeccionar
contenidos educativos
estructurados.
11
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Plataforma Educativa Virtual
El funcionamiento de la plataforma Virtual se basa en
el esquema cliente/servidor, la plataforma reside en
un ordenador llamado servidor y otros ordenadores
conectados a dicho servidor pueden usar este Aula.
12
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Plataforma Educativa Virtual
13
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Aula Virtual EducaMadrid.
El Aula Virtual de EducaMadrid se basa en la
plataforma Moodle:
(cid:1) Complementa tanto clases a distancia como
clases presenciales.
(cid:1) Uso sencillo del aula virtual para los alumnos.
(cid:1) Fomenta el constructivismo social.
14
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Plataforma Educativa Virtual Moodle
15
HISTORIA DE LA EXPERIENCIA:
Segunda Evaluación: Plataforma Educativa Virtual Moodle
16
Funciones del docente en el Aula Virtual.
• Creación del Curso.
• Gestión del acceso al Curso.
• Organización en grupos de los
alumn@s.
• Publicación de la Información.
• Organización de las Tareas.
• Gestión de los Foros.
• Organización del Calendario.
• Organización de las Consultas.
• Organización de los Glosarios.
17
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Gestión del acceso al Curso I.
(cid:1) Requisitos para acceder el alumn@ al aula
virtual.
(cid:1) Tener una dirección de correo electrónico en el
correo de educa Madrid:
Ejemplo:
[email protected].
(cid:1) Además es necesario un nombre de usuario y una
contraseña.
Ejemplo de usuario : maria jose
Ejemplo de contraseña: claradelrey.
(cid:1) Tanto correo electrónico como el alta en el aula
virtual se han de realizar por el Tic del centro
educativo.
18
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Gestión del acceso al Curso II.
19
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Creación del Curso I.
20
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización de los participantes en grupos I.
21
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización de los participantes en grupos II.
22
Funciones del docente: Organización de los
participantes en grupos III.
23
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Publicación de la Información.
Directorios
Tareas
Páginas Web
Enlazar una página Web
24
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización de las Tareas I.
25
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización de las Tareas II.
26
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización de las Tareas III.
27
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Gestión de los Foros I.
28
Funciones del docente en el Aula Virtual :
Organización del Calendario.
29
Funciones del docente: Organización de las
Consultas I.
30
Funciones del docente: Organización de las
Consultas II.
31
Funciones del docente: Organización de los
Glosarios I.
32
Funciones del docente: Organización de los
Glosarios II.
33
METODOLOGÍA EMPLEADA EN EL AULA
VIRTUAL.
(cid:1) Lectura comprensiva de los mensajes y tareas.
(cid:1) Creación y subida de ficheros.
(cid:1) Uso de foros para resolver dudas.
(cid:1) Elaboración de glosarios.
(cid:1) Contestación a las consultas.
34
OBJETIVOS DEL USO VIRTUAL
(cid:1) Fomentar el interés, la motivación y la
participación activa del alumnado.
(cid:1) Organizar el proceso de enseñanza del docente.
(cid:1) Profundizar en el proceso de aprendizaje.
35
RESULTADOS DEL USO DEL AULA VIRTUAL.
(cid:1) Favorece la motivación y participación activa del
alumnado.
(cid:1) Incremento del control del proceso de aprendizaje.
(cid:1) Mejora de los resultados académicos.
36
DESPEDIDA
Solo me queda agradeceros vuestra
Atención!!!!
37
Comentarios de: Uso del aula virtual Moodle como apoyo a la enseñanza presencial en la Familia Profesional de Administración (0)
No hay comentarios