Publicado el 12 de Julio del 2017
672 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2017
412,0 KB
75 paginas
Creado hace 14a (23/11/2010)
ARQUITECTURAS DE
COMPUTADORES
2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN
INFORMÁTICA DE GESTIÓN
INFORMÁTICA DE GESTIÓN
TEMA 4 - MEMORIA
JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ
JOSÉ ANTONIO SERRA PÉREZ
Tema 4. La Memoria
1
La Memoria
La Memoria
Introducción
Definiciones y conceptos
Memoria principal semiconductora
Memoria cache
Memoria cache
Memoria asociativa
Memoria compartida
Tema 4. La Memoria
2
Introducción
Introducción
La memoria contiene los programas que se ejecutan en
el computador y los datos sobre los que trabajan
dichos programas.
La memoria es un elemento sencillo, sin embargo,
presenta una gran diversidad de tipos, tecnologías,
estructuras, prestaciones y costes.
estructuras, prestaciones y costes.
Un computador dispone de una jerarquía de elementos
de memoria
localizados
internamente al propio computador y otros localizados
externamente.
algunos
donde
están
Tema 4. La Memoria
3
Requisitos de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Un sistema de memoria debe disponer de los
siguientes elementos:
Medio o soporte. Deberá disponer de un elemento
donde se almacenen estados diferentes que codifiquen
la información.
la información.
Transductor. Es un elemento que permite convertir
una energía en otra, es decir, transformar magnitudes
físicas a eléctricas (sensor) o magnitudes eléctricas a
físicas (actuador). Memoria estática y memoria
dinámica.
Mecanismo de Direccionamiento. Deberá disponer
de un procedimiento para leer y escribir información
en el lugar y tiempo deseado.
Tema 4. La Memoria
4
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Localización
Dependiendo de donde esté ubicada físicamente la
memoria se distinguen tres tipos:
Memoria interna al procesador. Memoria de alta
Memoria interna al procesador. Memoria de alta
velocidad utilizada de forma temporal.
Memoria interna (Memoria Principal).
Memoria externa (Memoria Secundaria).
Tema 4. La Memoria
5
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Capacidad
Cantidad de información que puede almacenar el
sistema de memoria.
La capacidad de la memoria se mide en múltiplos de
La capacidad de la memoria se mide en múltiplos de
unidades de bit.
1 bit
1 nibble = 4 bits
1 byte = 1 octeto = 8 bits
1 Kb = 1024 bits = 210
bits
1 Mb = 1024 Kb = 220 bits
1 Gb = 1024 Mb = 230 bits
1 Tb = 1024 Gb = 240 bits
Tema 4. La Memoria
6
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Unidad de transferencia
Es igual al número de líneas de datos de entrada y
salida del módulo de memoria.
Conceptos asociados:
Palabra. El tamaño de la palabra es generalmente igual
al número de bits utilizados para representar un
número entero y la longitud de una instrucción.
Unidad direccionable. Es el tamaño mínimo que
podemos direccionar la memoria.
Unidad de transferencia. Para la memoria principal es
el número de bits que se leen o escriben en memoria a
la vez.
Tema 4. La Memoria
7
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Método de acceso
Forma de localizar la información en memoria.
Tipos:
Acceso secuencial (SAM: Sequential Access Memory).
Acceso secuencial (SAM: Sequential Access Memory).
Acceso directo (DAM: Direct Access Memory).
Acceso aleatorio (RAM: Random Access Memory).
Acceso asociativo (CAM: Content Addressable Memory).
Tema 4. La Memoria
8
Características de las memorias
Velocidad
Definiciones
y
conceptos
Para medir el rendimiento se utilizan tres parámetros:
Tiempo de acceso (TA)
RAM: tiempo que transcurre desde el instante en el
RAM: tiempo que transcurre desde el instante en el
que se presenta una dirección a la memoria hasta que
el dato, o ha sido memorizado, o está disponible para
su uso.
Otra: tiempo que se emplea en situar el mecanismo de
lectura/escritura en la posición deseada.
Tema 4. La Memoria
9
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Tiempo de ciclo de memoria (TC)
Tiempo que transcurre desde que se da la orden de
una operación de lectura/escritura hasta que se pueda
dar otra orden de lectura/escritura.
T
TC
TA
tiempo
petición lectura
información
disponible
próxima petición
Tema 4. La Memoria
10
Definiciones
y
conceptos
Características de las memorias
Velocidad de transferencia (VT).
Es la velocidad a la que se pueden transferir datos a, o
desde, una unidad de memoria.
En el caso de acceso aleatorio
V =
T
1
T
C
T
N
=
T
A
N
N
+
En el caso de acceso no aleatorio
V
T
TN Tiempo medio de lectura/escritura de N bits
TA Tiempo de acceso
N
VT Velocidad de transferencia (bits/segundo)
Número de bits
Tema 4. La Memoria
11
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Dispositivo físico
Los sistemas de memorias empleados en los
computadores utilizan diferentes dispositivos físicos.
Los tipos más usados son:
Para la memoria principal se utilizan memorias
semiconductoras
Como memoria secundaria se emplean:
Memorias magnéticas, discos, cintas, etc.
Memorias ópticas, utilizadas.
Memorias magneto-opticas.
Tema 4. La Memoria
12
Características de las memorias
Aspectos físicos
Definiciones
y
conceptos
Las principales características físicas a tener en
cuenta para trabajar con determinados tipos de
memorias son:
Alterabilidad. Esta propiedad hace referencia a la
posibilidad de alterar el contenido de una memoria.
Memorias ROM y RWM.
Tema 4. La Memoria
13
Definiciones
y
conceptos
Características de las memorias
Permanencia de la información. Relacionado con la
duración de la información almacenada en memoria:
Lectura destructiva. Memorias de lectura destructiva (DRO:
Destructive ReadOut) y memorias de lectura no destructiva
NDRO (No Destructive ReadOut).
Volatilidad. Esta característica hace referencia a la posible
destrucción de la información almacenada en un cierto dispositivo
destrucción de la información almacenada en un cierto dispositivo
de memoria cuando se produce un corte en el suministro eléctrico.
Memorias volátiles y no volátiles.
Almacenamiento estático/dinámico. Una memoria es estática si la
información que contiene no varía con el tiempo. Una memoria es
dinámica si la información almacenada se va perdiendo con forme
transcurre el tiempo. Para que no se pierda el contenido habrá que
recargar o refrescar la información. Memoria SRAM (Static
RAM) y Memoria DRAM (Dynamic RAM).
Tema 4. La Memoria
14
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Organización
Hace referencia a la disposición física de los bits para
formar palabras.
La organización depende del tipo de memoria que se
trate.
trate.
Para una memoria semiconductora distinguimos tres
tipos de organización:
Organización 2D
Organización 2½D
Organización 3D
Tema 4. La Memoria
15
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Organización 2D
RAM de 2m palabras de n bits cada una, la matriz de
celdas está formada por 2m filas y n columnas.
n
Registro de
direcciones
m
0
1
...
...
m-1
n-1 n-2 ............ 0
Registro de datos a escribir
Decodificador
........
........
E
E
0
1
...
...
2m-2
2m-1
CS
........
........
2m palabras
........
L
Se utiliza en memorias de capacidad reducida.
Gran rapidez de acceso.
n-1 n-2 ............ 0
Registro de datos a leídos
n
Tema 4. La Memoria
16
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Organización 2½D
Utiliza dos decodificadores con m/2 entradas y 2m/2
salidas.
Y
Registro de
direcciones
m
0
.....
m/2-1
m/2
m/2
.....
m-1
Requiere menos puertas lógicas.
CS
2Y-1
2Y-2
........
0
X
Decodificador X
0
...
...
...
2X-2
2X-1
........
........
........
........
........
Registro de
datos a
escribir
escribir
n
0
.....
.....
n-2
n-1
L
........
E
n-1 n-2 ............ 0
Registro de
datos a leídos
n
Tema 4. La Memoria
17
Características de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Organización 3D
Es similar a la organización 2½D pero la palabra de n
bits se almacena en n planos y dentro de cada plano
se selecciona la posición x y la posición y.
Registro de
direcciones
m
0
.....
m/2-1
m/2
.....
m-1
Y
X
Decodificador X
Decodificador Y
Registro de
datos a leídos
2X-2
2X-1
0
.....
2Y-1
2Y-2
.....
0
........
........
........
n
0
.....
.....
n-2
n-1
Diseño más complicado
Diseño más complicado
Acceso más lento
Registro de
datos a
escribir
n
0
.....
.....
n-2
n-1
........
Tema 4. La Memoria
18
Jerarquía de las memorias
Definiciones
y
conceptos
Parámetros fundamentales que caracterizan los tipos
de memorias del computador:
Coste.
Velocidad. La memoria no debería provocar estados de
espera al procesador.
Capacidad.
La configuración ideal: memoria rápida, gran
capacidad y poco coste.
No hay que utilizar un solo tipo de memoria, sino
emplear diferentes tipos de memoria, es decir, utilizar
una jerarquía de memoria.
Tema 4. La Memoria
19
Definiciones
y
conceptos
Jerarquía de las memorias
Coste
+
Velocidad
Nº de
Accesos
Registros CPU
Memoria Cache
Memoria Principal
−
−
Memoria Cache de disco
Capacida
d
+
Unidad de Disco
Cinta (Streamer)
Memoria
Interna
Memoria
Externa
Si bajamos hacia los niveles inferiores de la jerarquía
Si bajamos hacia los niveles inferiores de la jerarquía
ocurre que:
El coste por unidad de información (bit) disminuye.
La capacidad aumenta.
El tiempo de acceso aumenta.
La frecuencia de accesos a la memoria por parte de la CPU
disminuye.
El principio de localidad de referencia depende de la
frecuencia de accesos.
Tema 4. La Memoria
20
Tipos de memorias
Memoria
principal
semiconductora
Dependiendo del tipo de operación que se puede
realizar en una memoria distinguimos los siguientes
tipos:
Memorias de sólo lectura
ROM (Read Only Memory).
en
Comentarios de: TEMA 4 - MEMORIA - 2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (0)
No hay comentarios