Publicado el 2 de Junio del 2017
1.491 visualizaciones desde el 2 de Junio del 2017
5,2 MB
74 paginas
Creado hace 9a (15/05/2015)
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
D
E
R
E
D
Comunicaciones Móviles
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Area de Teoría de la Señal y Comunicaciones
http://csm.unavarra.es
Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
D
E
R
E
D
Objetivos de esta Sección
• Enumerar los sistemas y servicios ofrecidos por
• Comprender
sistemas de comunicaciones móviles
de
las
funcionalidades (especialmente en capa física) que
los caracterizan
arquitectura
red
la
y
• Analizar
en
datos
los
(A, Gb,
interfaces
optimización de red en base a KPIs
Performance Indicators)
correspondientes
Iub), como mecanismo de
(Key
las
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
Visión General de Sistemas Móviles
D
E
R
E
D
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
Generaciones de sistemas de telefonía móvil
D
E
R
E
D
•
•
•
•
•
•
1G: Sistemas analógicos
– Servicios de voz y mensajería unidireccional
– NMT, TACS, AMPS
2G: Sistemas digitales
– Servicios de voz y datos a baja velocidad en modo circuito
– GSM, DECT, IS-95
2,5G: Sistemas digitales con comunicaciones en modo paquete
– Servicios de datos de velocidad media en modo paquete
– GPRS, EDGE, 1xRTT
3G: Sistemas digitales de banda ancha
– Servicios de voz y datos de alta velocidad
– UMTS, cdma2000
3.5G-3.9G: Incremento de BW
– HSPA: HSDPA (R5), EUL-HSUPA (R6)
– HSPA+
4G: Sistemas de alta velocidad y baja latencia
– LTE
– LTE Advanced
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
D
E
R
E
D
Consideraciones Operación
• En todos los sistemas de comunicaciones móviles, existe
parámetros
necesidad
controlar
diversos
la
vinculados a:
de
Datos de Usuario
Datos de Control
• Debido a las necesidades de alta movilidad y la
hostilidad de canal
se requiere la
implementación de nuevas funcionalidades, tanto a
nivel de capa física como en niveles superiores.
radioeléctrico,
• La interpretación y análisis de dichos parámetros, en
las
diferentes niveles de red ayuda a mejorar
prestaciones de dichos sistemas móviles
• Para ello, es necesario conocer la arquitectura de la red
y las funcionalidades propias de cada uno de los
elementos de la misma (nodos e interfaces).
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
RAN (Radio Acces Network)
D
E
R
E
D
GSM (2G)
Um
Abis
BTS
GPRS (2,5G)
BSC
(PCU)
Gb
GPRS
Datos
Movilidad: Red
de Acceso
Radio
A
MSC
E
Otras
MSCs
SGSN
DNS
Gn
Gi
GGSN
Internet
Gp
BG
Gn
UTRAN (UMTS Terrestrial Radio Access Network)
SGSN
Ga
Iups
HLR
CG
Uu
Iub
Iucs
Nb
Nodo B
RNC
MGW
MGW
Iur
Mc
RNC
MSC
Server
Nc
Mc
MSC
Server
UMTS
(3G, 3.5G)
Hdspa
Hsupa
GGSN
SGSN
Red ATM
Red Novatel- DXX
Red IP
Red Ethernet
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
RAN (Radio Acces Network)
GSM (2G)
D
E
R
E
D
Um
Abis
BTS
GPRS (2,5G)
A
MSC
E
Otras
MSCs
BSC
(PCU)
Gb
GPRS
Datos
SGSN
- Estación Base Radio:
BTS (2G) y nodo B (3G)
-Controladores Radio:
BSC (2G) y RNC (3G)
- Centrales de conmutacion:
MSC (2G) y MGW (2G/3G)
- Nodos de tráfico datos:
SGSN y GGSN.
Gi
GGSN
Internet
Gn
Gp
UTRAN (UMTS Terrestrial Radio Access Network)
Gn
BG
SGSN
Ga
Iups
CG
Uu
Iub
Iucs
Nb
Nodo B
RNC
MGW
MGW
Iur
Mc
RNC
MSC
Server
Nc
Mc
MSC
Server
UMTS
(3G, 3.5G)
Hdspa
Hsupa
GGSN
SGSN
Llamada voz
Llamada datos
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
• GSM: Global System For Mobile Communications
• Sistema Digital Extremo a Extremo
• Capa Física:
– Canalización espectral en bandas de 900MHz/1800 MHz
(sistema DCS)
– Modulación GMSK, de fase mínima
– Canalización espectral de 200 KHz
– Multiplexación FDMA/TDMA, con 8 usuarios por trama, con
una duración de tramas de 4.625ms
– Sistema Celular, con capacidad para estructura jerárquica de
células
• Se ofrecen servicios de voz, SMS y datos de baja
velocidad (9.6Kbps)
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
• MS: Terminal Móvil + SIM (asignado a los usuarios)
• BTS: Base Transceiver Station
– Establece canales radioeléctricos
– Contiene TRX/Sistemas Radiantes/Sistemas de Transmisión
– Se subdividen en función de su radio de cobertura y de su
localización
• BSC: Base Station Controller
– Gestiona la movilidad de los enlaces de conmutación de
circuitos
– Gestiona los recursos radioeléctricos
– Alarmas y Operación
• MSC: Mobile Switching Center
– Elemento de conmutación
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
• Existen funcionalidades para poder dotar de movilidad
al sistema.
• Esto implica el empleo de recursos de señalización
embebidos en la comunicación (SS7), que pueden ir
desde capa física hasta nivel de usuario
• Por ejemplo:
– Modo Idle (proceso de selección y re-selección celular)
– Handover
– Control de Potencia
– Control de Acceso/Admisión
– Salto en Frecuencia
• El funcionamiento de dichas funcionalidades queda
intercambio de mensajes de
descrito mediante el
señalización en las diferentes interfaces (A/A-bis)
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
PDCH: Packet Data Channel
PDCP: Packet Data Convergence
Protocol
PBCCH: Packet BCCH
FACCH: Fast Associated Control
CHannel
SACCH: Slow Associated Control
Channel
SDCCH:
Control CHannel
Stand-alone Dedicated
RRC: Radio Resource Control (plano de control, capa 3)
RLC: Radio Link Control (nexo entre BSS y capa MAC)
RRC PDCP PDCP MAC PDCP PHY control RLC RLC RLC RLC RLC RLC Logical channels control SACCH MAC FACCH PBCCH SDCCH PCCCH TCH PACCH PDTCH
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM
D
E
R
E
D
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM: Funcionalidades
D
E
R
E
D
• Con el fin de poder llevar a cabo las diferentes
operativas del sistema, es necesario contar con una
serie de funcionalidades
• Las funcionalidades se implementan en uno o varios
nodos de la red, apoyándose en diversos interfaces
entre ellos.
• Es necesario conocer la parametrización de dichas
funcionalidades y el servicio que prestan en cada
nodo, con el fin de optimizar el funcionamiento del
sistema.
• Veamos ahora una serie de funcionalidades…..
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM: Re-Selección Celular
D
E
R
E
D
• El móvil supervisa todos los canales del sistema GSM
(124 canales), y ordena estos canales de acuerdo con
la intensidad de señal recibida
• Después intenta identificar por orden una portadora
BCCH. Cuando lo consigue,
intenta sincronizarse y
leer los datos de información del sistema. Si puede
utilizar
y permanece
sistema,
supervisando el canal
registra
se
el
• Cuando la intensidad de señal
recibida no es
suficiente, se inicia un procedimiento de reselección.
Para ello el móvil debe seleccionar una de las seis
mejores portadoras BCCH que reciba.
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM: Proceso de HO
• La movilidad se obtiene mediante traspaso entre diferentes sectores
de cobertura
• Mediante el análisis de condiciones de señal recibida, calidad o
congestión, se dirige el tráfico
• La decisión la toma la BSC
Measurement Reports (1 cada 480 ms)
D
E
R
E
D
1. HO command
BSC
Proceso de
decisión
SS serv
SS vec
HO
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM: Proceso de HO
• El sistema GSM tiene una arquitectura celular, de carácter variable:
D
E
R
E
D
• Células de distinto tamaño
• Configuraciones de estaciones con sectores variables
• El sistema sectorial es necesario por varios motivos:
• Re-uso frecuencial
• Contención por cuestiones de capacidad:
• Canales de tráfico
• Canales de paging (modo idle)
•
La célula que sirve al terminal móvil en un instante determinado se denomina
célula servidora y a las demás, detectables por el terminal, se denominan
vecinas.
• El sistema se configura para que en cada instante de tiempo, el terminal esté
conectado a la red a la mejor célula servidora, en términos de nivel de señal
recibida o de nivel de calidad (relación C/I).
• Al producirse el proceso de movilidad, la mejor servidora va cambiando, por
lo que es necesario quitar enlaces radioeléctricos de menor calidad de
servidoras antiguas para establecer una nueva servidora.
• Esto se denomina traspaso celular o Hand Over (HO).
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GSM: Proceso de HO
histéresis
D
E
R
E
D
capas
• Problemática compleja
• Rapidez en ejecución,
pero amplia casuística
Importancia de la
•
definición de colindancias
• Handovers
• intra-cell
• intra-BSC
• inter-BSC
• inter-MSC
interferencias
En GSM/DCS en todos los casos, se produce
una ruptura transitoria del enlace y un nuevo
enlace radioeléctrico. Esto se denomina Hard
Handover
• Handover margin (o histéresis)
• Umbrales de handovers imperativos (nivel,
calidad)
• Algoritmos de gestión de capas/bandas
(macro/micro, GSM/DCS)...
• Filtros de promediado
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
D
E
R
E
D
c0
c1
c2
f0
f1
f2
f3
GSM: Frequency Hopping
Sin hopping
Con hopping
f0
f1
f2
c0
c1
c2
Si f0 interferida...
BANDA BASE
Se distribuye la interferencia
SINTETIZADO
B
f0
B
f1...fn
• Nº frecs. Salto = Nº TRX’s
• Útil con 4 ó más portadoras
• Nº frecs. Salto > 2 * Nº TRX’s
• TRX BCCH no hace hopping
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GPRS
D
E
R
E
D
• El sistema GSM ofrece una capacidad de transmisión
de datos reducida, sobre una red CS
• GPRS: Generalized Packet Radio Service
• Es una red PS, que se implementa sobre canales CS en
la capa física de GSM
• La tasa binaria efectiva viene determinada por:
– # Timeslots disponibles en zona GPRS
– Esquema de codificación empleado
• GPRS se ha implementado sobre la señalización de
GSM, por lo que es necesario analizar en capa física los
bloques de información de sistema transportados por
GSM
S
A
D
A
Z
N
A
V
A
S
A
G
O
L
O
N
C
E
T
I
GPRS-Protocolo
Comentarios de: Comunicaciones Móviles (0)
No hay comentarios