Actualizado el 9 de Marzo del 2020 (Publicado el 12 de Abril del 2017)
2.168 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2017
4,1 MB
518 paginas
Creado hace 16a (08/07/2008)
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
Implementación De Servidores Con
Implementación De Servidores Con
GNU/Linux
GNU/Linux
Edición Julio 2008
Julio 2008
Edición
Joel Barrios Dueñas
Joel Barrios Dueñas
1
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
Si este libro te es de utilidad, puedes aportar hacia Alcance Libre a través de donativos. Tus
aportaciones nos ayudarán a crecer y desarrollar más y mejor contenido en el sitio de red y para
mejorar este libro.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/donativos
2
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
A mi difunto padre, a quien debo reconocer jamás supe comprender y a quien jamás le dí la
oportunidad de entenderme.
A mi madre, quien siempre tuvo una increíble paciencia con mi desorden.
A Blanca, Ana Elena, Gabriela M. (q.e.p.d.), Alejandra, Anahí, Gabriela C., Nely, Julieta, Nancy y
Rebeca, las personas que de alguna forma y en algún momento han tenido significado en mi vida y
fueron fuente de inspiración durante diversas etapas de mi existencia.
Blanca, gracias a ti inicié mi gusto por escribir. Te agradezco el haberme permitido escribirte todas
esas cosas hace tantos años. Siempre tendrás un lugar muy especial en mi corazón y mis
pensamientos.
Ai
3
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
Conformación.
Me encuentro de regreso en mis raíces,
reviso mis trabajos pasados,
entre risas y otros cursis versos
(sueños entonces de adolescente),
desde existenciales a lo absurdo,
ligerezas tan sentimentales
construyendo un carácter (mi mundo).
4
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
Acerca de Joel Barrios Dueñas.
Hay poco que decir respecto a mi. Solía ser médico veterinario zootecnista, dedicado principalmente
la atención médica de pequeñas especies y otras mascotas (perros, gatos peces y tortugas) y a la
venta de alimentos y accesorios para mascotas. Trabajo activamente con computadoras personales
desde 1990, con las cuales siempre he tenido gran facilidad. Mi primera computadora, fue una
Apple IIe que me prestó un amigo, y que eventualmente me vendió. Curiosamente, salvo por una
clase que tomé en tercero de secundaria, durante la cual nos impartieron una introducción a la
programación en BASIC y el uso general de computadoras Comodore 16, jamás he tomado un curso
o capacitación relacionada con la informática o computación. Siempre he sido auto-didáctica.
Utilizo GNU/Linux desde Febrero de 1998, y desde Junio de 1999 como única plataforma en mi
trabajo diario. Creo que es más que evidente que equivoque de carrera.
Gran parte de las razones de mi incursión en el mundo de la informática fueron verdaderamente
incidentales. En 1997, nunca hubiera imaginado que me estaría ganado al vida en un ámbito
completamente distinto al que me dedicaba durante ese tiempo. Yo ya tenía un consultorio y
negocio pequeño de distribución de alimentos para mascotas, los cuales me aseguraban un ingreso
regular. Lamentablemente las condiciones del mercado durante el siguiente año repercutieron de
forma importante en mis ingresos, y fue entonces que empecé a buscar alternativas. Durante 1999
me estuve dedicando a la venta de equipo de computo y algo de diseño de sitios de red. Fueron
algunos meses durante los cuales pude sobrevivir gracias a mis ahorros y a la suerte de contar un
con talento poco común con las computadoras.
A mediados de 1999, mientras visitaba a un buen amigo mío, tuve un encuentro amistoso de unos
10 minutos con quien fue, en algún momento, la persona más importante que ha habido en mi vida,
Blanca. Yo subía por un elevador, divagando en mis pensamientos con sutilezas y otros menesteres
relacionados con mi profesión de veterinario. Salí del ascensor y me dirigí hacia la puerta de mi
amigo. Me detuve unos instantes antes de pulsar el botón del timbre. Había una extraña sensación
que circundaba mi mente, como un aroma familiar que no era posible recordar. Mi amigo tenía una
reunión con varias personas, algunas de las cuales yo conocía desde hacía algunos años pero que
por diversas circunstancias no frecuentaba, así que supuse que era solo la sensación de volver a ver
a personas después de mucho tiempo. Toque el timbre y nos instantes después mi amigo abrió la
puerta. Le saludé con un apretón de manos y tras saludarle de la acostumbrada forma cortes,
quedé mudo al ver que la chica de la que me había enamorado durante mis de años de
preparatoria, estaba presente. Frente a mi, sonriendo y mirándome. Habían pasado varios años
desde la última vez que nos habíamos visto. Conversamos un poco mientras ella cargaba al perro
de mi amigo, a cual me disponía a aplicar una vacuna. Fue difícil dejar de mirarle y lo fue también
el gusto de volver a verle de nuevo. Me despedí, pues tenía otro compromiso, pero en mi mente
quedó un sentimiento de alegría de ver que aquella persona que había tenido un gran impacto en
mi vida, estaba bien, muy hermosa y, en apariencia, feliz.
Fue ese breve encuentro el que me inspiró algunos meses después a crear algo que me
proporcionara los medios para lograr hacer algo importante en vida. Fue ese deseo de ser alguien y
tener algo que ofrecer si algún día, y si las circunstancias lo permitían, buscar una segunda
oportunidad con la persona de la que me había enamorado muchos años atrás y que de alguna
forma jamás olvidé. Fue así que tras pasar muchas semanas planeando y tratando de dar forma a
las ideas, el proyecto Linux Para Todos nació un 27 de agosto de 1999. Surgió como un sueño, se
materializó, se desarrollo y creció más allá de lo que hubiera imaginado. Es irónico que años
después, mi reencuentro con Blanca, quien es hoy en día mi esposa, coincidiera con el fin del ciclo
de Linux Para Todos, aunque también coincide con el inicio de otros proyectos y una nueva etapa
con Alcance Libre.
Esta obra, que ahora comparto con los lectores, constituye la culminación del trabajo de más de 7
años de investigación y experiencias. Mucho del material que le compone fue escrito durante
5
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
diferentes etapas de mi ciclo con Linux Para Todos. El fin de dicho ciclo me da la oportunidad de
explorar otras áreas de la informática desde un diferente enfoque, mismo que se verá reflejado en
el material actualizado que compone esta obra. Nunca me ha interesado ser famoso o un millonario.
Tengo una percepción distinta acerca de trascender más allá de los recuerdos familiares y
trascender en la historia. Tal vez algún día, tal vez cien años después de haya muerto, se que de
alguna forma mi legado en la historia será a través de todo lo que escribí y las cosas que pensaba y
aquellas en las que creía.
Currículo.
Datos personales
• Nombre: Joel Barrios Dueñas.
• Año y lugar de nacimiento: 1970, México, Distrito Federal.
• Sexo: masculino.
• Estado civil: Unión Libre.
Escolaridad
• Secundaria: Colegio México (Acoxpa). 1982-1985
• Preparatoria: Instituto Centro Unión. 1985-1988
• Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, U.N.A.M. 1989-1993
Empleos en los que me he desempeñado.
• 1993-1999
• Mi propia sub-distribuidora de alimentos y accesorios para mascotas. Dirección
general.
• Visitador Médico y asesor en informática. Distribuidora de Alimentos para Pequeñas
Especies (Dialpe). Junio 1997 - Noviembre 1997.
• Consultor externo de Dialpe 1998 – 1999.
• 1999 a 2006:
• Fui el creador, director y administrador www.linuxparatodos.net.
• Asesoría y consultoría en GNU/Linux.
• Capacitación en GNU/Linux.
• 2002 - 2003:
• Director Operativo Grupo MPR S.A. de C.V. (Actualmente Buytek Network Solutions)
• 2002 a 2006:
• Director del proyecto LPT Desktop.
• 2004 a 2006:
• Director Operativo de la unidad Linux de Factor Evolución S.A. de C.V.
• 2007 a la fecha:
• Director de proyecto AL Desktop.
• Director de proyecto AL Server.
• Fundador y director de proyecto de AlcanceLibre.org
• Director General Alcance Empresarial, S.A. De C.V.
Capacidades
Inglés 97.5%
•
• Ensamble, configuración y mantenimiento de computadoras personales.
• Programación HTML 4.0
• Programación CSS 1.0
•
Instalación, configuración y administración de Linux y servicios que trabajan sobre éste
(Samba, Apache, Sendmail, MailScanner, ClamAV, OpenLDAP, NFS, OpenSSH, VSFTPD,
Shorewall, SNMP, MRTG, Squid)
6
Joel Barrios Dueñas
Implementación de Servidores con GNU/Linux
Índice de contenido
1.¿Que es GNU/Linux?...............................................................................................30
1.1.Requerimientos del sistema.....................................................................................................31
2.Estándar de Jerarquía de Sistema de Ficheros.......................................................32
2.1.Introducción..............................................................................................................................32
2.2.Estructura de directorios...........................................................................................................32
2.3.Particiones recomendadas para instalar GNU/Linux................................................................34
3.Instalación en modo texto de CentOS 5.................................................................35
3.1.Procedimientos.........................................................................................................................35
4.Instalación en modo gráfico de CentOS 5............................................................
Comentarios de: Implementación de Servidores con GNU/Linux (0)
No hay comentarios