Publicado el 17 de Febrero del 2017
1.323 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2017
908,0 KB
42 paginas
Creado hace 9a (11/05/2015)
MÓDULO III. Unidad 1
Conceptos básicos en la búsqueda de la información
Mayo 2015 (1:30 h.)
Conocer el método y proceso de búsqueda de información
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
OBJETIVOS
Concepto de búsqueda documental y proceso.
Estructura de una base de datos.
Indización y tesauros.
Ecuación de búsqueda. Operadores booleanos. Delimitar la
búsqueda.
Evaluar los resultados de búsqueda.
Ordenar los registros en la lista de resultados.
Opciones de visualización de los registros.
Historial de búsqueda.
Guardar una estrategia de búsqueda.
Otros servicios añadidos: sistemas de alertas, perfiles de usuario
y RSS.
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Búsqueda documental
La búsqueda documental:
UNE 50-113-92 Recuperación de información / Information retrieval /
l’information. Acción, métodos y procedimientos para
recherche de
recuperar información específica previamente almacenada.
Proceso mediante el que se obtiene la información, los datos o las
referencias que se ajustan a las especificaciones de una solicitud
determinada realizada por un usuario.
Es el procedimiento documental por el cual podemos obtener un conjunto
de informaciones y documentos necesarios para resolver un problema de
investigación o información (M. Pinto Molina)
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Búsqueda documental. Proceso
El proceso o etapas en la búsqueda documental:
Análisis de la necesidad de información
Realización de la búsqueda. Metodología para establecer una
estrategia de búsqueda:
Analizar la consulta e identificar los conceptos que expresen el
objetivo de nuestra búsqueda
Traducir la consulta del lenguaje natural al lenguaje documental
Seleccionar las fuentes de información (bases de datos,
catálogos…)
Traducir los términos de búsqueda al lenguaje documental de la
fuente seleccionada
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Búsqueda documental. Proceso
Establecer la ecuación de búsqueda
Analizar los resultados
Reformular la consulta
Seleccionar los documentos más pertinentes y organizar la
información
Seleccionar el formato de salida de los documentos: imprimir,
crear referencias bibliográficas, exportar a un gestor. Enviar por
e-mail.
Evaluar los resultados
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
Concepto de búsqueda documental y proceso.
Estructura de una base de datos.
Indización y tesauros.
Ecuación de búsqueda. Operadores booleanos. Delimitar la
búsqueda.
Evaluar los resultados de búsqueda.
Ordenar los registros en la lista de resultados.
Opciones de visualización de los registros.
Historial de búsqueda.
Guardar una estrategia de búsqueda.
Otros servicios añadidos: sistemas de alertas, perfiles de usuario
y RSS.
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos
Definición:
“Base de datos es un conjunto de informaciones relativas a un mismo
dominio del conocimiento, registradas en un soporte legible por ordenador
y articuladas en unas unidades lógicas denominadas registros” (Codina,
1993)
Estructura:
Las BD están formadas por registros que a su vez contienen campos.
Los campos difieren de unas BD a otras: no es lo mismo una bd de
compuestos químicos que una bd de artículos de revista o un catálogo de
biblioteca.
Siempre ha de haber unos campos básicos que faciliten la identificación
del documento: autor, título, datos de publicación, fuente (título, vol., año
de la revista).
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos
Registro
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos
El formato electrónico de las BD permite:
Ordenar los registros por campos
Localizar un subconjunto de registros
Limitar resultados (por fecha, por autor, tipo de documento…)
Generar listados de resultados (para imprimir, enviar por e-mail o
exportar a un archivo o gestor de referencias bibliográficas (Mendeley,
EndNote…)
Acceder al texto completo del documento (pdf, html)
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos
Términos de búsqueda:
Se trata de las palabras más significativas que el usuario introduce para
realizar una búsqueda y que serán recuperadas en los registros de la
base de datos.
Utilización de índices y tesauros de la BD.
Es muy importante seleccionar el campo en el que se realizará la
búsqueda (pueden ser varios simultáneamente): autor, título, materia,
editorial, país, tipo de documento, etc.
No deben ser utilizadas como términos de búsqueda las denominadas
palabras vacías, es decir, aquellas que no tienen valor semántico para la
búsqueda (preposiciones, adverbios, conjunciones, artículos, etc).
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos: ejemplos
Registro y campos en UBUCAT
Campos de búsqueda
Enlace acceso al
recurso electrónico
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos: ejemplos
Registro y campos en BD CSIC
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos: ejemplos
Registro en SCOPUS
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Estructura de una Base de Datos: ejemplos
Texto del documento
original
Información sobre el autor
DOI (Digital Object Identifier)
Tipo de documento
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
Concepto de búsqueda documental y proceso.
Estructura de una base de datos.
Indización y tesauros.
Ecuación de búsqueda. Operadores booleanos. Delimitar la
búsqueda.
Evaluar los resultados de búsqueda.
Ordenar los registros en la lista de resultados.
Opciones de visualización de los registros.
Historial de búsqueda.
Guardar una estrategia de búsqueda.
Otros servicios añadidos: sistemas de alertas, perfiles de usuario
y RSS.
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos
Indización:
Indizar consiste en extraer del documento términos relevantes
(descriptores, palabras clave) que se utilizan en las bases de datos para
nombrar conceptos en las distintas disciplinas..
Índices son listas ordenadas de términos normalizados que representan
el contenido de un documento. .
Lenguaje natural es el que usa como términos las palabras empleadas
por el autor del texto: palabras clave o uniterminos. Ej.: indización por
títulos, otro ejemplo claro es la web.
Lenguaje controlado/documental es el que utiliza términos/códigos
/símbolos convencionales establecidos de antemano: descriptores. Se
presenta en forma de lista o índice al que se acude en el momento de la
indización.
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos. Índices
Índices de descriptores en las BD del CSIC
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos. Índices
Índice de títulos de revistas en WOS
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos. Índices
Índice materias en UBUCAT
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos. Tesauros
Tesauros:
“Vocabulario controlado sobre un área o ámbito del conocimiento que
mantiene entre si relaciones semánticas e identifica inequívocamente
conceptos de un tema concreto”
Descriptor es una palabra escogida entre un conjunto de términos
equivalentes para representar sin ambigüedad la noción contenida en un
documento.
Tipos de relaciones entre los descriptores:
Relaciones de equivalencia
USE: remite de un descriptor no admitido a otro que lo es
UP/UF: informa de términos sinónimos no admitidos
Relaciones jerárquicas
TG/BT ((broader term): término genérico
TE/NT (narrower term): término específico
Relaciones asociativas
TR/RT (related term): término relacionado semánticamente
Relaciones definitorias
NA/SC (Scope notes): nota de alcance
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Indización de Base de Datos. Tesauros
Tesauros ejemplos:
• Tesauro de la UNESCO http://databases.unesco.org/thessp/help.html#per
• Tesauros y Glosarios del IEDCYT del CSIC
http://thes.cindoc.csic.es/index_esp.php
• MeSH (Medical Subject Headings) es el tesauro de vocabulario controlado
de NLM utilizados para la indización de artículos de PubMed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh. MeSH en español de HONselect.
• DECS (Descriptores en Ciencias de la Salud) de la Biblioteca Virtual de
Ciencias de la Salud http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm
• AGROVOC (es un vocabulario controlado que cubre todas las áreas de
interés para la FAO, incluidos los alimentos, la nutrición, la agricultura, la
pesca,
etc)
http://aims.fao.org/standards/agrovoc/about
silvicultura,
ambiente,
medio
la
el
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
Concepto de búsqueda documental y proceso.
Estructura de una base de datos.
Indización y tesauros.
Ecuación de búsqueda. Operadores booleanos. Delimitar la
búsqueda.
Evaluar los resultados de búsqueda.
Ordenar los registros en la lista de resultados.
Opciones de visualización de los registros.
Historial de búsqueda.
Guardar una estrategia de búsqueda.
Otros servicios añadidos: sistemas de alertas, perfiles de usuario
y RSS.
CONCEPTOS BÁSICOS EN LA BÚSQUEDA DE
Comentarios de: MÓDULO III. Unidad 1 Conceptos básicos en la búsqueda de la información (0)
No hay comentarios