Publicado el 4 de Febrero del 2017
1.730 visualizaciones desde el 4 de Febrero del 2017
1,3 MB
13 paginas
Creado hace 10a (29/04/2014)
¿Qué sabes de las TIC?
Guía de
Referencia
Tecnológica
Introducción
Qué es
La Guía de Referencia Tecnológica es un instrumento de ayuda en el que encontrar información esencial sobre las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al mundo de la empresa y los servicios públicos ofrecidos por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores (BILIB).
Para quién
Esta guía está diseñada para ayudar a PYMEs, autónomos y emprendedores a identificar los beneficios del uso de las TIC en sus
negocios.
Por qué
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han supuesto un gran impacto en el desarrollo de la competitividad de
todos los sectores empresariales. Este fenómeno se ha acelerado con el imparable desarrollo de internet y las redes sociales.
Todo esto, unido al reto de la globalización, genera un nuevo escenario en el que nunca antes la competitividad de las PYMEs ha
estado tan condicionada al buen uso que hagan de las TIC.
Las TIC son una herramienta vital para la empresa, ayudan a incrementar ventas, acceder a nuevos mercados y mejorar la
competitividad: Eficiencia, calidad, diferenciación...
Cómo
Esta guía describe de forma práctica los beneficios de las TIC, las ventajas del software libre y los recursos para empresas
proporcionados por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores: http://www.bilib.es
“La Guía de Referencia Tecnológica es un instrumento de ayuda
para que PYMEs, autónomos y emprendedores encuentren
información práctica sobre las TIC”
aTEnCIón aL
CLIEnTE Y
PosT-vEnTa
Información clave de
clientes
Gestión de instalaciones y
entregas
Gestión de incidencias
Venta cruzada
Fidelización
MaRkETInG Y
vEnTas
Acciones de marketing
Segmentación de clientes
Gestión del ciclo de ventas
Seguimientos comerciales
Eficacia y eficiencia del
canal comercial
Las TIC son el conjunto de ordenadores, equipos electrónicos, programas
informáticos y redes necesarias para manipular la información.
Nos permiten producirla, convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y
encontrarla por medios electrónicos.
Estas tecnologías están cambiando la manera de interactuar y relacionarse en
todos los ámbitos de la sociedad:
Laboral y empresarial.
Económico y social.
Educativo y ocio.
Científico y tecnológico.
Qué son las TIC
CoMPRas
Planificación
Tramitación de ofertas
Tramitación y seguimiento de
pedidos
LoGísTICa InTERna
Recepción de materiales
Almacenamiento y gestión
de stocks
Distribución y transporte
interno de materiales
PRoDUCCIón
Abastecimiento de
productos
Gestión de recursos
Fabricación de producto
Control de calidad
Evaluación de la
producción
ÁREas DE La EMPREsa
DonDE La aPLICaCIón DE
Las TIC aPoRTan Un GRan
IMPaCTo
LoGísTICa ExTERna
Procesamiento de pedidos
Almacenamiento
Distribución
Evaluación de entregas
“Las TIC forman
parte de la sociedad.
Quien no esté
preparado para
usarlas estará en
clara desventaja”
Qué ventajas aportan las TIC a una empresa
Las TIC son una gran fuente de
información instantánea y conocimiento
que han generando un nuevo contexto
competitivo, transformando la gestión
empresarial y el modelo de negocio
tradicional.
Ayudan a las empresas a vender más,
encontrar otros mercados, acceder a
nuevos perfiles de clientes, mejorar
la personalización de su oferta, bajar
costes en producción, distribución,
nuevas formas de colaboración, etc.
El crecimiento de Internet y las
herramientas TIC aumentan a medida
que existen más accesos y a su vez
se desarrollan más dispositivos y
funcionalidades que lo utilizan. Existe
en el mundo una tendencia sostenida
a la digitalización de procesos en todos
los ámbitos de la sociedad y llevar su
ejecución a la nube (Cloud Computing).
Este continuo avance en oferta y
acceso a recursos TIC abre en definitiva
nuevas posibilidades de mercado
para las PYMEs y hace determinante
que las empresas los conozcan y
sepan utilizarlos si quieren ser más
competitivas.
Todo esto junto con al enorme avance
que está suponiendo la Web 2.0 o Web
Social ofrecen ventajas a las empresas
en dos ámbitos principales:
Incremento de ventas, a través de
la presencia online y estrategias de
marketing 2.0.
Con herramientas específicas
orientadas a cliente, comercio
electrónico, nuevos formatos de
interacción y experiencias de captación,
compra y fidelización, etc.
aumento de la productividad.
Mediante la mejora en tiempos, costes
y control de la calidad produciendo un
impacto directo en toda la cadena de
valor de la empresa.
Las TIC ayudan a optimizar los
recursos empresariales, a crear nuevos
modelos de colaboración empresarial,
a conectar con nuevos mercados, a
fidelizar clientes, en definitiva las TIC
facilitan a las empresas la posibilidad
de re-inventarse y re-enfocarse con
el mercado en base a unos objetivos
marcados: de producto, de clientes, de
mercado, de rentabilidad, de calidad,
etc.
“Las TIC ayudan a
re-enfocarse con el
mercado basándose
en objetivos
de producto,
clientes, mercado,
rentabilidad,
calidad, etc.”
1.- Incremento de las ventas
La presencia online se ha convertido en una obligación para cualquier empresa
que luche para hacerse un hueco en el mercado y no verse superada por
su competencia. Al tener presencia en Internet, los compradores y clientes
potenciales pueden conocernos mejor y estar más motivados a hacer negocios con
nosotros.
1.1.- algunos de los beneficios de la presencia online son:
ampliar el horario.
Permite mantener abierto el negocio las 24 horas del día, los 365 días al año.
Conseguir más clientes.
Proporciona acceso a nuevos clientes, ampliando la demanda y alcanzando nuevos
mercados fuera de su zona geográfica.
Conseguir más ventas.
A través de las tiendas online se ofrecen productos de forma rápida y eficiente.
Mejorar la imagen.
Es lo que se espera de una empresa moderna y acorde a los tiempos.
Mejorar la comunicación.
Ofrece una comunicación más rápida y directa con clientes y proveedores.
adelantar a la competencia.
En internet es donde hay que estar y no se puede ser el último.
Debido a la democratización de Internet y a la enorme competencia que existe en
el mercado ya no es suficiente con estar presentes en la red si no que es necesario
sacar el máximo partido a las oportunidades que nos brinda. Es aquí donde entra
en juego el marketing online o 2.0.
El marketing online se aplica a las redes sociales, centrándose en el usuario. La
empresa escucha, conversa, colabora y da soluciones a sus potenciales clientes.
Qué ventajas aportan las TIC a una empresa
voLUMEn DE nEGoCIo DEL CoMERCIo ELECTRónICo En EsPaÑa ExPREsaDo En MILLonEs DE EURos
Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades y medios de pago 2012
de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones 2013
*A partir de 2013 incluido los datos son estimativos
20.280
2016
17.186
2015
14.565
2014
12.343
2013
10.460
2012
9.200
2011
7.320
2010
5.180
2008
5.750
2009
3.740
2007
28.237
2018
23.930
2017
Permite opciones imposibles de abordar con métodos
tradicionales, por coste económico y por la posibilidad de
mantener con los clientes conversaciones genuinas.
1.2.- algunos de los beneficios del marketing online son:
Comunicación con los clientes bidireccional, inmediata
y personalizada gracias a los nuevos formatos surgidos en
internet: Blogs, redes sociales, entornos colaborativos...
Creación de contenidos de valor añadido para los
consumidores, ganando visibilidad, relevancia y consideración.
optimización del ciclo de compra del cliente desde la
captación hasta la fidelización mediante la personalización de
mensajes y ofertas.
Publicidad más eficiente; la publicidad online es más barata
y eficaz al poder dirigirse al público objetivo.
análisis de los resultados de las campañas de marketing
y las interacciones de los usuarios para conocer el ROI y
comprender que es lo que mejor funciona.
Incorporación de los clientes a las fases tempranas de
desarrollo de producto, adecuándolo a sus necesidades y
aumentando su aceptación.
acceso a herramientas de marketing antes solo accesibles
a las grandes organizaciones y ahora gratuitas: Portales
corporativos, tiendas online, email marketing, analítica web,
etc.
“El comercio
electrónico
bate records de
facturación año
tras año, con
un crecimiento
sostenido anual
cercano al 20%”
Qué ventajas aportan las TIC a una empresa
soporte a la toma de decisiones.
Disponer de datos e información específica sobre áreas de
importancia para la empresa permiten a la dirección tomar las
decisiones importantes con más facilidad.
apoyo en la estandarización y mejora continua de la
empresa.
Gracias a la compartición de datos, información y procesos se
facilita la mejora constante de toda la empresa.
2.- aumento de la productividad
Las nuevas tecnologías son sin duda uno de los elementos
fundamentales para el aumento de la productividad, mediante
la mejora de tiempos, costes y control de la calidad lo que
genera un impacto directo en toda la cadena de valor de la
empresa.
aumento de la eficiencia.
Al integrar las operaciones de una empresa podemos obtener
mejoras en eficiencia automatizando tareas administrativas:
Generación de órdenes de trabajo, pedidos de compra tras
confirmación de ventas, etc.
aumento de la capacidad operativa.
Una mejora en la eficiencia puede ser utilizado para atender
más clientes, fabricar más productos o procesar más facturas.
Todos ellos aspectos clave para empresas en crecimiento.
Mayor control y trazabilidad.
Al registrarse los cambios que tienen lugar en la empresa
se tiene un mayor control sobre las operaciones realizadas
permitiéndose responder preguntas del tipo: ¿Cuándo se
vendió este producto a este cliente? ¿Qué transportista lo
llevó? ¿Cuánto
Comentarios de: ¿Qué sabes de las TIC? (0)
No hay comentarios