Publicado el 18 de Enero del 2017
1.315 visualizaciones desde el 18 de Enero del 2017
556,6 KB
43 paginas
Creado hace 18a (09/03/2007)
J o r n a d a s d e S L d e l a U A M
Reemplaza tus herramientas
propietarias por libres
F i n a l i d a d d e l a c h a r l a
● Mostrar que es viable el uso
exclusivo de software libre
– Existe la impresión de que esto
no es posible
● Recorrido rápido sobre el
software más usual para el
día a día
R a z o n e s
● No es un ente abstracto, existe realmente
● Razones técnicas
– Usabilidad
– Seguridad
– Comunidad
– Miles de programas a tu disposición
● Lo más importante: Libertad
L a s C u a t r o L i b e r t a d e s
● Son los pilares básicos de la filosofía del
Software Libre
– Ejecutar
– Modificar para adaptarlo a tus necesidades
– Redistribuir copias
– Distribuir tus modificaciones
A l g u n o s m i t o s
● El SL es más complicado de usar
– ... y de configurar
● Tienes que aprender de nuevo todo lo
básico de la informática
● El SL tiene menos soporte
P r i m e r p a s o
● Necesitamos encontrar una distro
– Conjunto de aplicaciones reunidad para
facilitar la instalación de un sistema
GNU/Linux
● Existen muchas distros...
– Pero casi ninguna está formada enteramente
por software libre
L a i n c l u s i ó n d e S W p r o p i e t a r i o
● Excusas dadas:
– “Conseguimos que más gente use sistemas
GNU/Linux”
● Lector de PDFs de Acrobat, plug-in de Flash...
● La mayor parte de estas aplicaciones tienen
susitutos libre
– “Si queremos que la gente use GNU/Linux
tenemos que conseguir que soporte más
hardware”
● Drivers propietarios en el kernel
g N e w S e n s e : L i b r e d e L i b e r t a d
● Hace aprox. un año Brian Brazil y Paul
O'Maley decidieron crear una distro
basada solo en soft. libre
● Se decidieron basar en Ubuntu 6.06
– ... que a su vez está basada en Debian
g N e w S e n s e
● Como Ubuntu, viene en dos
versiones
– gNewSense con Gnome
– gNewSense con KDE
● La versión actual es la 1.1 DeltaD
I n s t a l a n d o g N e w S e n s e ( I )
● El primer paso para pasarse al soft. libre
es instalarse un S.O. libre
– El más extendido es GNU/Linux
● Antes se recomienda haber hecho una
copia de seguridad de los documentos
importantes
I n s t a l a n d o g N e w S e n s e ( I I )
● Paso 1: descargarse la imagen de CD
desde www.gnewsense.org y grabarla
● Paso 2: meter el CD y reiniciar el
ordenador => se arrancará con el
sistema del CD
● Paso 4: redimensionar particiones
● Paso 3: hacer clic en el botón del
escritorio que pone “Install”
I n s t a l a n d o g N e w S e n s e ( I I I )
● Si tenemos otro sistema instalado
– Redimensionar la partición para dejar espacio
libre al nuevo sistema
– Sistema => Administración => Editor de
particiones
– Seleccionamos la única partición que hay y
pulsamos “Redimensionar/Mover”
– Tras ello pulsamos Aplicar
I n s t a l a n d o g N e w S e n s e ( I V )
P r o c e s o d e I n s t a l a c i ó n
P r o c e s o d e I n s t a l a c i ó n
P r o c e s o d e I n s t a l a c i ó n
P r o c e s o d e I n s t a l a c i ó n
P r o c e s o d e I n s t a l a c i ó n
N e c e s i d a d e s c o m u n e s
● Instalación de aplicaciones
● Navegador web
● Correo electrónico
● Mensajería instantánea
● Reproducción de audio y vídeo
● Programas punto a punto
● Aplicaciones ofimáticas
● Retoque de imagen
I n s t a l a c i ó n d e A p l i c a c i o n e s ( I )
● Método en el software privativo
– Quiero hacer X
– Bucaré por Internet algo que haga X
– Si no, llamaré a mi amigo Pringao para que
me lo diga
– Lo bajaré de algún sitio y lo instalaré
● ¿Y el software libre es complicado?
I n s t a l a c i ó n d e A p l i c a c i o n e s ( I I )
● Sistemas de paquetes
– FreeBSD tiene un sistema de ports
– Gentoo cuenta con emerge
– RedHat y derivados con el formato RPM
– Debian y derivados con el formato DEB
● Los paquetes se encuentran agrupados
en repositorios que vienen
automáticamente configurados
U s a n d o S y n a p t i c
Breve explicación de cómo funciona el
Gestor de Paquetes Synpatic
N a v e g a n d o p o r I n t e r n e t
● Programas disponibles
– Mozilla Firefox (BurningDog en gNewSense)
– Konqueror
● Aparte de un navegador en sí
necesitamos otros componentes
– Máquina virtual de Java: GNU Classpath
– Visor de Flash: Gnash
G n a s h : t r a b a j a n d o p o r l a l i b e r t a d
● Página web: www.gnu.org/software/gnash
● Proyecto muy reciente
– Permite a los usuarios no tener que renunciar
a nada al usar software libre
● Muestra de como el proyecto GNU y la
comunidad pueden conseguir un
programa funcional en poco tiempo
– Se puede colaborar mandando bugs
U n e j e m p l o : Y o u T u b e
● Típica queja de los usuarios
● Estado actual: no se puede ver
directamente en el navegador
● Existe un remedio: ytplay
– Usa un programa llamado ffplay para bajar el
vídeo y reproducirlo, y además te permite
guardarlo en tu disco duro
● Causa: formato propietario
– Duplicación de esfuerzos
M e n s a j e r í a i n s t a n t á n e a
● Existen dos alternativas
– Usar tecnología propietaria, por ejemplo, la
red MSN de Microsoft
● aMSN
● Gaim (Gnome)
● Kopete (KDE)
– Usar una red abierta, como Jabber
● Recomendada
● Las mismas aplicaciones
● Aplicaciones específicas, como Gajim
M u l t i m e d i a
● Un sistema como gNewSense soporta casi
todos los formatos...
– ... si sabes qué paquetes utilizar ;-)
● La mayor parte de las distros no incluyen
soporte de serie para MP3, DVDs
– Debido a restricciones en los EE.UU.
M u l t i m e d i a : A u d i o
● El reproductor por defecto de gNewSense
se llama Rhythmbox
● No obstante existen otros:
– Exaile: además de reproducir, permite
organizar la biblioteca musical, buscar letras
y acordes de canciones...
– XMMS / Beep Media Player: más sencillo,
simplemente listas de reproducción
M u l t i m e d i a : A u d i o
● Para KDE, encontramos amaroK
– Permite organizar la biblioteca
– Búsqueda de letras
● Es recomendable instalar el paquete:
– amarok-xine
M u l t i m e d i a : F o r m a t o s
● Un códec es una pieza de software que
permite interpretar determinado formato,
en especial, de audio o video
– libdvdread3: lectura de DVDs
– gstreamer0.10-fluendo-mp3
– gstreamer0.10-ffmpeg
– libmad0
● Los reproductores prefieren otros
formatos, como Ogg
M u l t i m e d i a : V í d e o
● Multitud de reproductores:
– Totem (predeterminado de Gnome)
– VLC
– MPlayer
– Kaffeine (KDE)
M u l t i m e d i a : G r a b a c i ó n d e C D s
● Programas más usuales:
– Gnome soporta grabar CDs directamente
desde su navegador de archivos
– Brasero y GnomeBaker (para Gnome)
– K3b (para KDE)
● avisa si necesitas algún paquete adicional
P r o g r a m a s P 2 P ( I )
● Los programas P2P (punto-a-punto)
permiten compartir archivos con
personas alrededor de mundo
● Existen dos grandes sistemas:
– BitTorrent: toman un archivo .torrent y se
conecta a varios seeds
– Redes tipo eMule: los archivos se siguen
compartiendo, hay un sistema de puntos
P r o g r a m a s P 2 P ( I I )
● BitTorrent
– gNewSense trae por defecto un pequeño
programa para usar BitTorrent
– en gNewSense-KDE hay que instalar el
paquete ktorrent
● eMule
– aMule en Gnome
– KMLDonkey en KDE
R e t o q u e d e i m a g e n
● Muchísimos programas:
– GIMP para retoque fotográfico
– Inkscape para imagen vectorial
– Blender para modelado 3D
– Dia para diagramas
O f i m á t i c a
● OpenOffice viene instalado en casi todas
las distribuciones de GNU/Linux y tiene
los componente de cualquier suite
– Procesador de textos
– Hoja de cálculo
– Presentaciones
– Base de datos
● Truco: crea PDFs directamente
A l g u n o s t r u c o s
Pequeños trucos para pasar de
un sistema privativo a un
sistema libre
P a s a n d o l o s e - m a i l s ( I I )
● Este es un método para cambiar los e-
mails a Thunderbird
– Instala Mozilla Thunderbird
– Al abrirse por primera vez, te preguntará si
deseas importar las configuraciones de algún
otro programa que estés usando
– Copiar los contenidos de ..\Datos de
programa\Thunderbird\Profiles\XXX
P a s a n d o l o s e - m a i l s ( I I )
– Crear en el sistema GNU/Linux las cuentas de
correo en el Thunderbird
– Abrir la carpeta ~/.mozilla-thunderbird/
– Habrá una carpeta ZZZ.default
– Copiar los archivos obtenidos anteriormente
en esta carpeta
– Con esto tendremos nuestro correo en el
nuevo sistema, sin ninguna pérdida
A c c e d i e n d o a o t r o s d a t o s
● Otras veces es necesario acceder a
particiones de otros sistemas
● El truco está en usar la herramienta de
Discos que viene con gNewSense
– Ejemplo práctico
U n p o c o d e d i v e r s i ó n
● Mito: en GNU/Linux no hay juegos
● Verdad: los fabricantes de los juegos que
“salen en la tele” no hacen versiones
para sistemas distintos a Windows
– Empiezan a aparecer ahora
– Pero siguen sin ser libres
– Existen muchos juegos libres
A l g u n a s d i r e c c i o n e s
● He aquí algunas listas de juegos:
– www.linuxjuegos.com
– www.ubuntugames.org
– http://doc.gwos.org/index.php/Native_Games
– www.happypenguin.org
– ...
R u e g o s y p r e g u n t a s
¿Alguna pregunta?
Comentarios de: Jornadas de SL de la UAM - Reemplaza tus herramientas propietarias por libres (0)
No hay comentarios