Publicado el 6 de Enero del 2019
549 visualizaciones desde el 6 de Enero del 2019
175,9 KB
14 paginas
Creado hace 18a (09/03/2007)
Electrónica Digital
UPM
DIE
LECCIÓÓN 13N 13
LECCI
LECCIÓN 13
MICROCOMPUTADORES
MICROCOMPUTADORES
MICROCOMPUTADORES
Introducción: Conceptos básicos
Introducción: Conceptos básicos
Sistema microcomputador
Sistema microcomputador
Unidad Central de Proceso (CPU)
Unidad Central de Proceso (CPU)
Memoria
Memoria
13. Microcomputadores
13-1
Electrónica Digital
Introducción
Introducción
UPM
DIE
Por quéé surgen los microprocesadores?
¿¿Por qu
surgen los microprocesadores?
Circuitos digitales
Circuitos digitales
Avance técnico
Avance técnico
Circuitos más
Circuitos más
complejos
complejos
Especialización
Especialización
Alto coste
Alto coste
Circuitos específicos con alto coste de desarrollo
Difícil justificación utilidad/coste
Nueva aplicación Nuevo diseños
¿¿Es posible un
Es posible un
¿Es posible un
circuito para
circuito para
circuito para
varias tareas?
varias tareas?
varias tareas?
13. Microcomputadores
13-2
1
Electrónica Digital
Introducción
Introducción
UPM
DIE
Solucióón: Microprocesadores
n: Microprocesadores
Soluci
Circuito de propósito general
Programable
Hardware
Hardware
Hardware
Componentes físicos
Sistema
Sistema
Sistema
computador
computador
computador
Software
Software
Software
Programa que controla su
funcionamiento
13. Microcomputadores
13-3
Electrónica Digital
Secciones primarias
Secciones primarias
UPM
DIE
Memoria
CPU
Entrada/Salidas
Memoria
Memoria
Memoria
CPUCPUCPU
Entrada
Entrada
Entrada
Salida
Salida
Salida
Almacena:
• datos
• programa
Ejecuta instrucciones
del programa
Dispositivos para
comunicarse con el
exterior
13. Microcomputadores
13-4
2
Electrónica Digital
UPM
DIE
Comunicación dentro del microcomputador
Comunicación dentro del microcomputador
Bus de datos (longitud de palabra)
Bus de direcciones
Bus de control
La comunicación tiene lugar a través
de buses
Bus conjunto cables que permiten
flujo información
Memoria
Memoria
Memoria
CPUCPUCPU
Entrada
Entrada
Entrada
Salida
Salida
Salida
Bus direcciones
Bus datos
Bus control
13. Microcomputadores
13-5
Electrónica Digital
Registros, direcciones
Registros, direcciones
UPM
DIE
FFF
Memoria
Memoria
Memoria
Dirección
005
004
003
002
001
000
13. Microcomputadores
Memoria formada por registros, o posiciones
de memoria
Cada registro tiene un número de
identificación dirección
Registro
0
1
0
1
1
0
0
1
Capacidad de direccionamiento:
Número de posiciones de memoria que el procesador
puede especificar. Determinada por el nº de bits del
bus de direcciones (NA). 2NA
Ejemplo:
Bus de direcciones 10 bits puede direccionar 210
=1024 (1k) posiciones de memoria
13-6
3
Electrónica Digital
Salidas triestado
Salidas triestado
Para evitar que dos registros impongan
Para evitar que dos registros impongan
tensiones distintas en un bus, lo que
tensiones distintas en un bus, lo que
produciríía un cortocircuito se utilizan salidas
a un cortocircuito se utilizan salidas
producir
triestado
triestado
UPM
DIE
Salidas triestado
Salidas triestado
A
Y
c
C = 1 Y = A (salida = entrada)
C = 0 Y = Z (salida = alta impedancia)
X1
X2
X3
Bus
Si X1 = 1 y X2 = 0
en la línea del bus
aparecería un conflicto,
para evitarlo salidas
triestado
X1
X2
X3
13. Microcomputadores
c1
c2
c3
C2=1
Seleccionamos
qué dato (X2)
queremos
poner en el bus
13-7
Electrónica Digital
Almacenamiento de datos y programa
Almacenamiento de datos y programa
UPM
DIE
Memoria
Memoria
Memoria
Libre
Programa
Datos
Dirección
Contenido
Ejemplo, si el ancho de la
memoria es de 1byte:
1005
1004
1003
1002
1001
1000
operando
operando
opcode
opcode
operando
opcode
opcode
opcode
opcode
instrucción de 3 bytes
instrucción de 2 bytes
instrucción de 1 byte
Numéricos
Enteros (con/sin signo)
Punto fijo/flotante
Texto
Opcode (código de operación): define la operación que ha de ejecutar una
Opcode (código de operación): define la operación que ha de ejecutar una
instrucción. Operando: información que acompaña al opcode (dato, dirección)
instrucción. Operando: información que acompaña al opcode (dato, dirección)
13. Microcomputadores
13-8
4
Electrónica Digital
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
Bus Datos Externo
Bus Datos Interno
UPM
DIE
Acumulador
Reg Instr
Control
y
Decodificación
13-9
UPM
DIE
SP
PC
R0 R1
RN
ALU
Banderas
Bus Direcciones Interno
Bus Direcciones Externo
13. Microcomputadores
Electrónica Digital
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
Acumulador
Acumulador
Registro de uso general
Mayor parte de operaciones sobre él o relacionadas con él
Muy ligado con la ALU
Registros ííndice
ndice
Registros
Almacenan información sobre direcciones
Normalmente se pueden incrementar o decrementar de forma
automática para acceso secuencial de direcciones
13. Microcomputadores
13-10
5
Electrónica Digital
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
UPM
DIE
Registro instrucciones
Registro instrucciones
Registro que almacena el opcode para su ejecución
Conectado a unidad de control y decodificación de instrucciones
Contador de programa
Contador de programa
Almacena la dirección de memoria del siguiente byte de
programa. Al finalizar la ejecución de una instrucción, el
contador del programa apunta a la siguiente instrucción a
ejecutar.
Se incrementa cada vez que se extrae un byte, señalando al
siguiente de manera automática.
13. Microcomputadores
13-11
Electrónica Digital
UPM
DIE
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
Unidad Aritméético L
Unidad Aritm
tico Lóógica (ALU)
gica (ALU)
Realiza operaciones aritméticas y lógicas necesarias para ejecutar
distintos opcodes
Resta, suma, incremento, decremento
AND, OR, XOR
Desplazamiento izquierda, derecha, rotación de palabras de datos
Registro de estado (Banderas)
Registro de estado (Banderas)
Relacionado con la ALU
Indican estados de operaciones
Existen reglas de cuando cambian
Existen instrucciones que dependen de banderas saltos
Ejemplo
Z (Zero) se pone a 1 si el resultado de una operación es cero y a cero si el resultado es
distinto de cero
13. Microcomputadores
13-12
6
UPM
DIE
Electrónica Digital
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
Unidad de control y decodificacióónn
Unidad de control y decodificaci
Corazón del procesador
Extrae de forma secuencial instrucciones y las ejecuta
Ciclo de Búsqueda
Ciclo de Búsqueda
Secuencia fija de señales de control
Objetivo: pone el opcode en el registro de instrucciones
opcode
Registro
Registro
Instrucciones
Instrucciones
Decodificador de
Instrucciones
Ciclo de Ejecución
Ciclo de Ejecución
Después de decodificar la instrucción se genera la secuencia apropiada de señales de
control para poder ejecutarla. Esta secuencia de señales es el ciclo de ejecución.
Depende de cada instrucción.
13. Microcomputadores
13-13
Electrónica Digital
UPM
DIE
Búsqueda y ejecución de una instrucción. Ejemplo
Búsqueda y ejecución de una instrucción. Ejemplo
1 byte
3F
“LDA”
CF03
CF02
CF01
CF00
LDA 3F
“Cargar acumulador con dato 3F”
Ciclo de Búsqueda
Ciclo de Búsqueda
CP
11
CP(CF01) AB (Address Bus)
22 Habilita señal de lectura en memoria
“LDA” DB (Data Bus)
33 DB(“LDA”) RI
44
CP =CP+1 (CF02)
13. Microcomputadores
13-14
7
Electrónica Digital
UPM
DIE
Búsqueda y ejecución de una instrucción. Ejemplo
Búsqueda y ejecución de una instrucción. Ejemplo
El código de la instrucción se decodifica y se lanza la secuencia de señales apropiada
Ciclo de Ejecución
Ciclo de Ejecución
55
CP(CF02) AB (Address Bus)
66 Habilita señal de lectura en memoria
3F DB (Data Bus)
77 DB(3F) A
88
CP =CP+1 (CF03)
El contador del programa se queda apuntando a la siguiente
instrucción a ejecutar.
13. Microcomputadores
13-15
Electrónica Digital
Estructura de un microprocesador
Estructura de un microprocesador
Puntero de pila
Puntero de pila
UPM
DIE
Registro especial que poseen la mayoría de microprocesadores.
Almacena dirección que apunta a la posición actual de memoria de la pila.
Hay instrucciones cuyo opcode origina tratamiento de información en la
posición definida por el apuntador de pila.
pila
SP
1001
pila
A
SP
1000
pila
SP
1000
PushPush AA
Introduce A
Incrementa SP
PullPull
Decrementa SP
Extrae valor
13. Microcomputadores
13-16
8
Electrónica Digital
UPM
DIE
Tipos de memoria
Tipos de memoria
Las memorias son dispositivos capaces de almacenar información, que se
puede leer o modificar por el procesador cuando éste ejecuta una instrucción
de lectura o escritura en memoria. Primaria (RAM, ROM, acceso rápido) y
secundaria (disco duro o unidades de disco, acceso relativamente lento).
RAM (Random
RAM (
Random Access
Access Memory
Memory))
Memoria de Acceso Aleatorio. Suele almacenarse información que debe
cambiarse durante la ejecución de un programa. El tiempo de acceso a
cualquier dato es el mismo.
Es volátil, sin alimentación de cc. se pierden los datos.
Tipos de RAM (dos técnicas diferentes):
RAM estática (Biestables). La información se mantiene siempre que
haya alimentación.
RAM dinámica (Matriz de carga/descarga de condensadores). Necesita
refresco, es decir, actualizar el valor de los condensadores.
13. Microcompu
Comentarios de: Lección 13 - Microcomputadores (0)
No hay comentarios