Publicado el 14 de Enero del 2017
1.182 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
616,8 KB
14 paginas
Creado hace 15a (30/01/2010)
Introducción al
Proceso de Textos
Día 1
CFPA Babel
Profesores: Aurora López Lillo, Nacho Cabanes
Procesador de textos (1)
Editar y modificar textos mediante
ordenador.
Permiten distintos tipos de letra, colores,
apariencias (negrita, cursiva) y formatos de
párrafo (centrado, alineado a la derecha).
Posibilidad de incluir imágenes.
Correctores de ortografía y gramática.
…
Procesador de textos (2)
¿Por qué OpenOffice Writer?
Los más conocidos:
Word, de Microsoft (“de pago”)
OpenOffice.org Writer (“gratis”)
AbiWord (“gratis”)
WordPerfect, de Corel (“de pago”)
Los marcados como “gratis” se pueden
descargar de Internet (incluso se podrían
modificar y ampliar… si tenemos los
conocimientos)
Comparado con Word
Es “gratis” (ni caro… ni pirateado)
Es “abierto” (cualquiera –con suficientes
conocimientos- lo puede ampliar: garantía de
continuidad)
Comparado con AbiWord
Permite más posibilidades (aunque ocupa más y es
algo más lento).
OpenOffice Writer (1)
OpenOffice Writer (2)
Descargable desde www.openoffice.org:
Apariencia del entorno:
1
OpenOffice Writer (3)
OpenOffice Writer (4)
Primer ejemplo práctico (carta a los reyes,
p.ej.)
Cambios básicos de apariencia
Cursiva, Negrita, Subrayado
Sólo se pulsa Intro al final de cada párrafo.
Tipos de letra y tamaño
Acentos: primero se pulsa el acento y luego la vocal.
Diferencia entre Mays y Bloq Mays
Uso habitual: tras escribir, se selecciona (pinchar y
arrastrar) y se pulsa el botón con la apariencia
deseada (ej: negrita, cursiva).
OpenOffice Writer (5)
Guardar el trabajo (1)
Dos “cursores”: el del ratón y el de
escritura; “clic” para escribir en otro sitio.
Desde el menú Archivo: Guardar
O desde la barra de herramientas
Pero... No se puede hacer clic por debajo de
la última línea de texto escrito (habría que
“introducir líneas nuevas”, con la tecla
Intro).
Guardar el trabajo (2)
Recuperar el trabajo
Recomendable guardar en formato de Word
(no todo el mundo tiene OpenOffice)
Entrar a OpenOffice Writer -> Desde el menú
Archivo: Abrir
Un “doble clic” desde el escritorio o desde la
carpeta de “Documentos” no siempre
funcionará: puede que Windows abra el
documento desde otra aplicación (Wordpad,
Word, …)
2
Introducción al
Proceso de Textos
Día 2
CFPA Babel
Profesores: Aurora López Lillo, Nacho Cabanes
Ejercicio de repaso 1
Escribir los siguientes párrafos:
Arkanoid es un videojuego de "arcade"
desarrollado por Taito en 1986, basado en los
"breakout" de Atari de los años 70.
Existen versiones para ordenadores
domésticos, como los CPC y MSX, y también
para consolas como NES y PlayStation.
Ejercicio de repaso 1 (b)
Repaso de mayúsculas (1)
Se deberá escribir con los acentos que
aparecen en el texto (domésticos, también).
Se debe respetar las negritas (Arkanoid) y
cursivas (Taito).
Las palabras que están totalmente en
mayúsculas, como CPC o MSX, se teclearán
usando BloqMays.
Las demás mayúsculas (ej: Atari) y las
comillas, con “mayúsculas” (flecha hueca).
La tecla de “Bloq Mayús” permite escribir
todo el tiempo en mayúsculas sin necesidad
de mantenerla pulsada.
Para escribir en mayúsculas también
podemos usar la tecla “mayúsculas”(flecha
hueca, “shift” en inglés), pero habrá que
mantenerla pulsada.
Repaso de mayúsculas (2)
El tercer símbolo: AltGr
La tecla “mayúsculas”, al igual que en las
máquinas de escribir, sirve para escribir en
mayúsculas cuanto tiempo la mantengamos
pulsada.
Otra función importante es para poder
escribir todos los signos que vemos en la
parte superior de las teclas, como por
ejemplo: ¿?, %, &, etc.
Algunas teclas tienen un tercer símbolo en la
parte derecha: @ en 2, # en 3, € en E.
Este símbolo se obtiene manteniendo pulsada
“AltGr” mientras se pulsa la otra tecla.
3
Repaso de uso del teclado
Escribir las siguientes palabras y símbolos:
Hola, ¿cómo estás? CREO QUE BIEN.
(Eso espero) [Aunque no estoy seguro]
$%& @/\€
ÁÈÎOÜÑÇ
Formatos de párrafo (1)
Podemos alinear un texto a la izquierda (“por
defecto”: si no decimos otra cosa), centrado
o a la derecha.
Justificado: de margen a margen
También podemos poner números o “viñetas”
a los párrafos (para hacer listas).
Y desplaza todo el párrafo a derecha
(“sangrarlo”) o izquierda
Ejercicio de repaso
Una pequeña “supuesta carta comercial”:
Insertar imágenes
Menú “Insertar”
Juan López S.A.
Enero 2010
Apartado “Imagen”
Juan López
Alicante
Estimado Sr,
Este es un ejemplo de mini-carta con centrados,
alineados a la izquierda, a la derecha y sangrados.
Opción “A partir de
achivo”
Ejercicio propuesto
Un cartel para una fiesta en la
urbanización.
Debe tener textos grandes, para que se
pueda leer desde lejos.
Debe incluir una imagen adecuada.
Prohibido usar subrayados.
4
Introducción al
Proceso de Textos
Día 3
CFPA Babel
Profesores: Aurora López Lillo, Nacho Cabanes
Ejercicio de repaso
Escribir los siguientes párrafos, justificados:
Con “CALC” podrás tener el control de tus
finanzas, tus gastos, tus inversiones… Crea
gráficos rápidamente a partir de los datos
numéricos sin tener que ser un experto
contable o asesor financiero.
¡Podrás dominar rápidamente todo lo que
necesitas para llevar el control!
Seleccionar texto
Copiar, cortar y pegar (1)
Varios métodos, los más usados son:
Haciendo “clic” y arrastrando
Haciendo doble “clic” sobre una palabra, o triple
“clic” sobre un párrafo (no estándar).
Con las flechas y la tecla de Mayúscula.
Tras seleccionar, podemos modificar parte del
texto, dándole otro estilo, tamaño, fuente, etc.
También servirá para duplicar, mover o borrar
fragmentos del texto...
Para duplicar algo:
“Copiar” y “pegar” permite repetir
varias veces una misma palabra o
una misma frase.
Para mover algo (de un sitio a
otro)
“Cortar” y “pegar” nos permite
desplazar trozos del texto a otra
parte del documento.
Ejemplo práctico
Copiar, cortar y pegar (2)
Escribir 10 veces “Hola, ¿qué tal estás?”
Varias formas de “copiar” :
Escribir 8 veces “Esto no es tan difícil”
Mover el primer “Hola, ¿qué tal estás?” al
final del documento
Desde la barra de herramientas.
Desde el menú de “Editar”.
Usando las teclas abreviadas “Ctrl” + “C”.
Otra que veremos más adelante...
Copiar conserva el fragmento del texto donde
estaba, simplemente memoriza lo que hay
escrito.
5
Copiar, cortar y pegar (3)
Copiar, cortar y pegar (4)
Varias formas de “cortar” :
Desde la barra de herramientas.
Desde el menú de “Editar”.
Usando las teclas abreviadas “Ctrl” + “X”.
Otra que veremos más adelante...
Varias formas de “pegar” :
Desde la barra de herramientas.
Desde el menú de “Editar”.
Usando las teclas abreviadas “Ctrl” + “V”.
Otra que veremos más adelante...
Cortar memoriza el texto seleccionado,
eliminándolo aparentemente.
Podemos copiar una sola vez y pegar
muchas, para repetir un texto varias veces.
Ejercicio
Usando Ctrl+C (copiar) y Ctrl+V (pegar),
escribir 5 veces (en distintos párrafos) la
frase “Esto es un ejemplo”
Seleccionar y borrar la primera frase.
Escribir al principio del documento “Comienza
el ejemplo”
Mover la última frase al principio del
documento.
Deshacer y restaurar
Si borramos algo sin querer o no nos
gusta el último cambio que hemos
hecho, podemos “Deshacer” desde el
menú “Editar” o desde la barra de
herramientas.
Si “nos pasamos” deshaciendo,
podemos “Rehacer”.
Tablas (1)
Ejemplo práctico
Podemos crear tablas para
colocar datos dentro de una
cuadrícula.
Desde la barra de
herramientas: pinchar y
arrastrar para indicar tamaño.
O desde el menú Tabla:
Insertar.
Crear un horario de clase: una tabla de 6
columnas (Horas, Lunes a Viernes) y 7 filas
(cabecera y 6 horas de clase)
Completar el interior con asignaturas.
Usar “copiar y pegar” para las repetitivas.
6
Repaso de teclado y formato
Introducción al
Proceso de Textos
Escribir los siguientes párrafos:
##@@ Hola Hola Hola Hola @@##
Día 4
CFPA Babel
Profesores: Aurora López Lillo, Nacho Cabanes
Éste es sólo un repaso. ÜÊÍÒÃ ¿Fácil? ¡Claro
que sí! 1º 2ª {[ __ho-la__]}
Y esta línea está centrada
Zoom
Vista preliminar
Podemos ver el documento con mayor o
menor nivel de zoom, de modo que veamos
el texto más grande, o bien una mayor
cantidad de papel.
El zoom no afecta a la impresión, es sólo
para trabajar cómodos en pantalla.
Lo encontramos en la parte inferior derecha
de la pantalla de Oo.Writer
El zoom muestra los márgenes y otros
detalles que no se verán cuando
imprimamos.
Si queremos ver la página exactamente
como aparecerá en papel: Vista preliminar
(icono de la lupa o en el menú “Archivo”)
Ortografía y gramática (1)
Ortografía y gramática (2)
A medida que tecleamos, los procesadores
de texto modernos, comprueban la
ortografía y destacan en rojo las palabras
que no están en su diccionario:
Algunos destacan también en verde los
errores gramaticales (una palabra en plural
y otra en singular, espacios antes de un
punto, etc.)
Más detalles desde el
menú herramientas:
Agregar una palabra al
diccionario.
Darla por buena
(ignorarla) una vez.
Darla por buena
(ignorarla) todas las
veces que aparezca en
el documento.
7
El botón derecho (1)
El botón derecho (2)
Menú “contextual”:
opciones que
dependen del
momento en que se
pulse.
Habitual: cortar,
copiar, pegar y
cambios de
apariencia.
Si se pulsa sobre una
palabra que no aparece en
el diccionario
Palabras alternativas
Opciones de diccionario
(agregar, ignorar, etc.)
Ejercicio completo
Toma de contacto con Word (1)
Deberás imitar la apariencia del texto
propuesto (en hoja aparte), que incluye:
Distintos tipos de letra
Comentarios de: Introducción al Procesador de Textos (0)
No hay comentarios