Publicado el 14 de Enero del 2017
815 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
389,4 KB
18 paginas
Creado hace 15a (30/01/2010)
Introducción a
Internet
Día 1
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Internet (1)
Millones de ordenadores interconectados
Uno de los servicios más habituales: “páginas
web”
World Wide Web: tela de araña a lo ancho del
mundo.
Internet (2)
Internet (3)
Otros servicios de Internet (que veremos más
adelante):
Correo electrónico
Foros
Chats
Blogs
Mensajería instantánea y videoconferencia
Páginas web personales
…
Navegador
de internet:
Barra de
dirección
superior
Buscador:
Casilla de
búsqueda
Internet (4)
Algunos navegadores web:
Internet Explorer (incluido en Windows, las
versiones antiguas son poco seguras, por
ejemplo la versión 6 que acompaña a Windows
XP)
Mozilla Firefox (gratuito, muy ampliable y
seguro)
Google Chrome (gratuito, muy rápido)
Internet (5)
Nombres de las páginas web:
www.nombreDeEmpresa.situacion
Ejemplos:
www.toyota.es
www.ford.com
www.mit.edu
www.whitehouse.gov
1
Internet (6)
Más ejemplos: leer el periódico...
www.elpais.com (o www.elpais.es)
www.elmundo.es
www.abc.es
www.diarioinformacion.com (o www.informacion.es)
www.elperiodico.com
www.marca.com
www.cincodias.com
...
Internet (7)
Las páginas están “conectadas”
Para pasar de una a otra: clic en el texto azul o
donde el ratón se vea como una “mano que
señala”.
Un solo clic (especialmente importante en las
compras).
Internet (8)
Internet (9)
Ejemplo de búsqueda: wikipedia
Wikipedia: enciclopedia colaborativa
Internet (10)
Buscar en wikipedia: esquina superior izqda.
2
Introducción a
Internet
Día 2
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Correo electrónico (1)
Medio de comunicación. Muchos “servidores” de
correo electrónico, gratuitos y de calidad, como:
Live, de Microsoft (antes llamado Hotmail)
Yahoo, no muy rápido (muy “vistoso”) pero con
capacidad ilimitada.
Gmail, de Google, rápido, con mucha capacidad,
facilidad para hacer búsquedas, y muy efectivo contra
el correo basura.
Correo electrónico (2)
Correo electrónico (3)
Live, de Microsoft: www.live.com
Yahoo: www.yahoo.es
Correo electrónico (4)
Crear en Gmail (1)
Gmail: www.gmail.com
Indicar nombre(s) y apellido(s)
Elegir nombre de usuario y comprobar si está
disponible
1
Crear en Gmail (2)
Crear en Gmail (3)
Elegir una
contraseña (se
teclea 2 veces
porque “no se
ve”)
Pregunta de
seguridad por si
se olvida (no debe
ser algo
“evidente” para
otros).
Una “palabra
distorsionada”, para
comprobar que
realmente es una
persona quien está
creando la cuenta y
no un “programa” de
ordenador.
Crear en Gmail (4)
Crear en Gmail (5)
Si todo ha ido bien, podemos acceder a
Tendremos algún
nuestra cuenta.
mensaje de
bienvenida.
Para leer un
mensaje, clic en el
remitente o el
asunto.
Mensajes desde GMail
Salir de Gmail
Antes de cerrar el navegador: “salir”
Para empezar un
mensaje:
“Redactar”
Apartados: “para”
(destinatario),
“asunto”
(resumen) y
cuerpo
2
Introducción a
Internet
Día 3
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Navegador Firefox (1)
Navegador
alternativo,
gratuito
Seguro y
ampliable
Descargable
desde
Internet
(basta buscar
en Google)
Navegador Firefox (2)
Repaso (1)
Barra de
direcciones y
de búsqueda
Botones:
anterior,
recargar, casa
(página inicial)
Pestañas para
varias páginas
Buscar en Google la fecha de nacimiento de
Martin Luther King.
Buscar en la Wikipedia dónde está el Mar de la
Tranquilidad.
Mirar en la página española de motocicletas
Suzuki (moto.suzuki.es) el precio oficial de una
moto de carretera llamada “Gladius 650”
Enviar un mensaje al profesor con el resultado
de las tres búquedas.
Chats (1)
Chat público: usuarios “desconocidos”,
agrupados en salas (posibilidad de
conversaciones privadas)
Chats (2)
Chat integrado en
Gmail (y algún otro
servidor de correo):
Sólo con nuestros
contactos.
Privado.
Posibilidad de guardar
conversaciones.
Posibilidad de
videoconferencia.
1
Noticias en Google
Resumen de
titulares de
muchos
periódicos
Por categorías
Posibilidad de
hacer
búsquedas
2
Introducción a
Internet
Día 4
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Chat en Gmail (2)
Emoticonos, para
expresar emociones
Se pueden teclear:
:-) ;-) :-D :-(
Se pueden escoger
desde la parte
inferior izquierda de
Gmail
Foros (1)
Foros (2)
Sitios en los que hablar de ciertos temas
Habitualmente existen “subforos” para
temas más concretos
Las conversaciones son públicas
Posibilidad de mensajes privados entre
usuarios
Ejemplo: www.dominalainformatica.com/foro
Más sobre correo y Gmail (1)
Más sobre correo y Gmail (2)
Responder: envía un mensaje de respuesta al
Tipos de destinatarios:
remitente
Responder a todos: si el mensaje se envió a
varios, la respuesta también llegará a todos
ellos.
Reenviar: envía a otra persona una copia del
mensaje
“Para”: es el destinatario principal (pueden ser varios)
“CC”: Copia de Carbón, son otras personas que reciben
copia del mensaje. Las direcciones de unas son visibles
para las otras.
“CCO” o “BCC”: Copia de Carbón Oculta, son también
otras personas que reciben copia del mensaje, pero sus
direcciones no son visibles para los demás.
1
Repaso (2)
Buscar en la página oficial del supermercado Lidl
(www.lidl.es) si hay algún centro en Orihuela.
Buscar en Google la superficie de Alaska.
Comprobar en la Wikipedia cuánto duró
realmente la Guerra de los 100 años.
Enviar un mensaje al profesor con el resultado
de las tres búquedas, y copia a tu compañero de
mesa.
2
Introducción a
Internet
Día 5
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Otros buscadores
Google (www.google.es): el más popular
Yahoo (www.yahoo.es): la alternativa más
conocida hasta hace poco
Bing (www.bing.es): el contraataque de
Microsoft
Y otras búsquedas (1)
Y otras búsquedas (1)
Búsqueda de imágenes:
Búsqueda de imágenes:
Si hacemos clic en “Mostrar opciones”, podemos
buscar distintos tamaños, distintos tipos de
imágenes, o imágenes con ciertos colores
predominantes.
Y otras búsquedas (2)
Y otras búsquedas (2)
Búsqueda en mapas (Google Maps):
Búsqueda en mapas (Google Maps):
También permite calcular rutas entre dos puntos
(opción “Cómo llegar”)
1
Y otras búsquedas (3)
Repaso (3)
Búsqueda de videos:
Buscar en Google imágenes del Porsche 924.
Buscar en YouTube un vídeo sobre el Porsche
944.
Localizar en Google Maps la situación de
Stuttgart, ciudad en la que se encuentra el
Museo Porsche.
Calcular en Google Maps una ruta desde Alicante
hasta Stuttgart.
2
Introducción a
Internet
Día 6
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Repaso (4)
Busca en Google una imagen mediana en tonos
grises de la Torre del Diablo (Devils Tower)
Busca en Wikipedia qué es el “Tanbo Art”
Calcula, usando “Google maps” cuando se tarda
en llegar de la ciudad japonesa de Osaka a
Sapporo.
Escribe “Hola ☺” al profesor usando el chat de
Gmail.
Más sobre correo y Gmail (3)
Mensajería instantánea (1)
Suprimir: para no conservar correos que no nos
interesen.
Archivar: para que no esté todo en la bandeja
de entrada (luego se puede “buscar”).
Marcar como spam: para ayudar a que Gmail
sepa qué correos NO deseamos. (El correo
basura se borra automáticamente poco tiempo
después).
Nombre genérico para los “chats” que ofrecen
posibilidades adicionales, como la
videoconferencia.
Ya hemos usado el de Gmail.
El más extendido es el “Messenger” de
Microsoft.
Mensajería instantánea (2)
El “Messenger” se puede usar sin necesidad de
tener cuentas de Microsoft (hotmail.com,
live.com): basta
Entrar a www.passport.net
Bajar al apartado “Registrarse ahora”
Escoger la opción “Utilice una dirección de correo
electrónico que ya tenga”
Rellenar los datos de alta (como en Gmail)
Entrar con ese usuario y contraseña a Messenger.
1
2
Configuración del navegador
Página de inicio (en Firefox: menú
Herramientas / Opciones)
Introducción a
Internet
Día 7
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Configuración del navegador
Más sobre correo y Gmail (4)
Páginas frecuentes:
Marcadores (en Firefox y
Chrome) o Favoritos (en
Internet Explorer).
Enviar imágenes o
ficheros: “adjuntar”.
Cuidado con los
tamaños: quizá se
envíen… pero el
destinatario no pueda
recibirlos. Mejor no
pasar de unos 3-5 Mb
por mensaje.
Repaso (5)
Redes sociales: facebook (1)
Añadir la “wikipedia” a los “marcadores”
Busca en Google una imagen mediana de la
luna.
Guarda esta imagen en tu ordenador.
Envia un mensaje a tu compañero de mesa, que
tenga como asunto “Luna”, como cuerpo “Mira
qué foto he encontrado”, y que incluya la
imagen de la luna. Deberás enviar copia oculta
al profesor.
Redes sociales:
Pretenden integrar comunicación (entre usuarios),
comunidad (poder crear grupos), cooperación (poder
participar de forma conjunta en “eventos”).
Ejemplos: facebook, myspace, tuenti…
Probaremos www.facebook.com
1
Redes sociales: facebook (2)
Redes sociales: facebook (3)
Facebook ofrece:
Amigos (posibilidad de encontrar gente de nuestro
centro de estudios, por ejemplo).
Grupos (por intereses comunes).
Fotos (posibilidad de publicar e indicar privacidad).
Juegos (acuario, mascota virtual, etc).
Aplicaciones (galletas de la fortuna, tests de
personalidad…)
2
Introducción a
Internet
Día 8
CFPA Babel
Profesor: Nacho Cabanes
Repaso (6)
Buscar en Google la página oficial de la
población de Sheridan (Wyoming).
Buscar en la Wikipedia cuántos condados que
forman Wyoming.
Buscar un video sobre un rodeo en Wyoming.
Envía al profesor una imagen mediana de
Wyoming y envía copia (visible) a dos de tus
compañero.
Más sobre correo y Gmail (5)
Más sobre correo y Gmail (6)
Comentarios de: Introducción a Internet (0)
No hay comentarios