Publicado el 8 de Junio del 2020
575 visualizaciones desde el 8 de Junio del 2020
1,2 MB
15 paginas
Creado hace 12a (28/08/2012)
Joomla! La web en
entornos
educativos
Módulo :
2012
3: Conceptos generales
3
Conceptos generales
Introducción.
Una vez realizada la instalación de Joomla! en nuestro servidor, observemos
detenidamente lo que hemos conseguido, y así poder ir entendiendo las posibilidades
que permite.
La instalación ha creado dos espacios accesibles vía web:
El Front-end, cuya página de inicio (Sitio, portada, FrontPage) ya conocemos.
Es la parte del software que interactúa con el usuario, el sitio web propiamente
dicho.
El Back-end, o Panel de Administración de Joomla! es la parte que procesa la
entrada desde el Front-end, la parte del software que interactúa con el
administrador.
El Front-end es el responsable de recolectar los datos de entrada del usuario, que
pueden ser de muchas y variadas formas, y procesarlas de una manera conforme a la
especificación que en el Back-end se ha decidido y puede realizar.
Front-end.
Ya que decidimos en la instalación de Joomla! que se instalasen datos de ejemplo,
muestra por defecto un sitio web cuya página de inicio presenta muchas partes
diferenciadas: logo, formularios de acceso, menús, anuncios, etc.; y que podemos
observar en la siguiente imagen.
Joomla! La web en entornos educativos
30
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 13: Conceptos generales
Primera visualización de contenidos.
Aprovechando los ejemplos añadidos durante la instalación, veamos qué ocurre
cuando queremos ver un contenido, por ejemplo, el referenciado en el ítem
“Primeros pasos” del menú “Sobre Joomla!”.
Ha aparecido el texto del artículo deseado, con una modificación clara en la
barra de navegación,
y donde cabe resaltar los dos iconos de la parte superior derecha:
Para imprimir el artículo. Con una previa visualización, antes de enviar el
documento a la impresora.
Joomla! La web en entornos educativos
31
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 23: Conceptos generales
Por si se quiere enviar un vínculo del artículo a un amigo.
Registramos el primer usuario.
Una vez que seleccionamos la opción “Crear una cuenta” nos aparece la
ventana de registro de un nuevo usuario desde el Front-end. Está claro que la
dirección de correo electrónico debe ser una dirección válida. Por defecto, los
nuevos usuarios que registra Joomla! desde el Front-end son considerados
usuarios del tipo “Registrado”.
Completada la información, decidimos que se realice el registro y nos aparece
un mensaje informándonos de que ha sido enviado un mensaje de correo a la
cuenta especificada con un vínculo de activación de la cuenta de usuario
Joomla!
Joomla! La web en entornos educativos
32
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 33: Conceptos generales
Éste es el mecanismo que de forma predeterminada viene configurado en
Joomla! si todo ha ido bien, habremos recibido un mensaje de correo que
contiene un enlace de activación.
Activado este enlace deberíamos recibir el mensaje de confirmación de que el
nuevo usuario ha sido dado de alta en el sistema.
Ya podemos iniciar sesión en el sistema.
Lo primero que observamos al ingresar en el sistema con las claves de usuario
“registrado”, es que aparece un nuevo menú, específico del usuario, y que el
formulario de acceso se ha transformado, permitiendo la desconexión del
sistema.
El usuario tiene acceso a su perfil, con diferentes opciones en función del tipo de
usuario, permitiendo hacer modificaciones, según sus propias decisiones.
En caso de que el usuario haya olvidado su contraseña o su nombre de usuario,
el sistema permite desde el Front-end, recuperarlo.
Joomla! La web en entornos educativos
33
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 43: Conceptos generales
En ambos casos se solicita el envío de información que identifique al usuario, el
cual recibirá un mensaje de correo con las instrucciones necesarias para
recuperar la información olvidada.
El usuario creado durante la instalación.
Aunque poco a poco iremos conociendo cómo se gestionan usuarios en Joomla!
es el momento de recordar que el primer usuario creado tiene carácter de “súper
usuario”, y podemos aprovecharlo para reconocer que, en comparación con el
usuario creado anteriormente, al iniciar sesión en él, ve diferentes contenidos y
es capaz de actuar sobre ellos.
Iniciamos sesión con este usuario en el Front-end.
Lo primero que observamos es que en el menú de usuario aparecen más ítems,
indicando que este usuario tiene más capacidad de actuación.
Su perfil permite más opciones de configuración.
Joomla! La web en entornos educativos
34
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 53: Conceptos generales
Y se le permite enviar artículos de contenido. Aunque lo veremos con más
detalle, se observa en un rápido vistazo la ventana de creación de un nuevo
artículo de contenido, con la definición del texto: título, contenido… y las
herramientas de edición.
Más otras opciones que definen el estado del artículo de contenido: Categoría
de clasificación, estado, publicación, acceso, metadatos…
Joomla! La web en entornos educativos
35
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 63: Conceptos generales
Y también se le permite enviar enlaces web, otro de los contenidos nativos que
Joomla! es capaz de gestionar de forma específica.
Por ser el usuario que es, con capacidad para intervenir a todos los niveles,
también observamos que en los artículos de contenido aparece un nuevo icono,
que indica que ese artículo puede ser editado.
Joomla! La web en entornos educativos
36
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 73: Conceptos generales
Pulsando el icono
artículo de contenido.
aparece la correspondiente ventana de edición de este
Back-end.
Es el centro administrativo del sitio web. La construcción e implementación de la web,
la gestión de la edición y publicación de contenidos se realizan a través de esta interfaz
elegante e intuitiva.
Una vez echado un primer vistazo al Front-end y accediendo al panel de
administración, bien desde el ítem “Administrador del sitio” del menú de la página de
inicio,
o bien desde la URL, en nuestro ejemplo:
Joomla! La web en entornos educativos
37
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 8http://alumno000.joomlafeb2012.es/administrator
introducimos las claves de acceso del administrador, y ya podemos empezar a
administrar nuestro sitio web.
3: Conceptos generales
Panel de control de la Administración de Joomla!
Nos encontramos dentro de la Administración de Joomla!, en concreto en el
panel de control del sitio web, con una apariencia como la que vemos en esta
imagen.
Proporciona acceso directo a las diferentes partes de la administración. Por un
lado, a través de una serie de botones o accesos directos; y por otro, a través de
una navegación desde lengüetas desplegables.
Joomla! La web en entornos educativos
38
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 9 Relación de botones o accesos directos.
3: Conceptos generales
Acceso a la configuración
global del sitio web: servidor,
metadatos, permisos...
Acceso a la administración de
los grupos de usuarios,
permisos y niveles de acceso:
crear, editar, eliminar,
bloquear,...
Acceso a la administración
del idioma del Front-end y del
Back-end.
Acceso a la administración de
los menús del sitio web.
Acceso directo a la gestión de
archivos multimedia, que
pueden ser utilizados por los
editores WYSIWYG en la
elaboración de contenidos.
Acceso a la gestión de los
módulos.
Acceso directo a la administración
de las categorías en que se
organizan los contenidos
Agregar un nuevo artículo supone
acceder de forma rápida a la
categoría que se quiera para
añadir un nuevo artículo.
Acceso rápido a la gestión de
artículos de contenido.
Indicador sobre el estado de
actualización de las extensiones y
acceso a la gestión de
extensiones.
Indicador sobre el estado de
actualización del sistema Joomla!
Acceso a la gestión de plantillas y
estilos.
Acceso al perfil del usuario.
Relación de lengüetas (tabs) desplegables:
Usuarios conectados: indica los usuarios que se encuentran actualmente
identificados en el sistema, tanto en el Front-end como en el Back-end.
Artículos populares: acceso a los artículos más visitados.
Joomla! La web en entornos educativos
39
Servicio de formación en red. INTEFMinisterio de Educación, Cultura y DeporteINTEF 10 Últimos artículos añadidos.
3: Conceptos generales
El pie de página nos recuerda el tipo de licencia bajo el que se encuentra
distribuido Joomla!, la versión actualmente instalada, y las comunidades de
Comentarios de: Joomla - 3: Conceptos generales (0)
No hay comentarios