Publicado el 3 de Febrero del 2020
1.098 visualizaciones desde el 3 de Febrero del 2020
498,6 KB
10 paginas
Creado hace 12a (28/10/2012)
Daniel Córdoba Higueras
DAM 1 Tarda
26 de Octubre de 2012
Particiones de Gparted
1. Añade un disco duro virtual (de 10 GB) en la máquina virtualizada de Linux que has creado.
Creamos disco nuevo
2. Instalaremos el programa Gparted desde el centro de software de Ubuntu. Inicio - Centro de
software de Ubuntu. Escribimos gparted en la pantalla que nos aparece (buscador) y marcamos el
paquete correspondiente. Una vez instalado vemos como se marca en verde la casilla
correspondiente a dicho paquete.
Ya tenia el Gparted instalado.
3. Vamos a Inicio y buscamos el programa Gparted (Sistema - Administración – Editor de
particiones Gparted) y abrimos el programa.
4. Seleccionamos el disco a particionar /dev/sdb/. Vamos a Dispositivos – Crear una tabla de
particiones… para llevar a cabo las particiones correspondientes en dicho disco.
5. Crea una partición primaria de 4Gb con un sistema de ficheros ext4. En la parte de la etiqueta
debes poner “primera partición”.
6. Con el espacio restante crea otra partición primaria de 3Gb con un sistema de ficheros swap. En
la parte de la etiqueta debes poner “segunda partición”.
7. Por último, crea una partición extendida con el espacio disponible. En la parte de la etiqueta
debes poner “tercera partición”.
8. Cambia el tamaño de la primera partición a 3Gb y modifica el tamaño de la segunda partición a
4Gb.
9. Para finalizar la práctica, debéis dejar el disco con las siguientes particiones: una partición
primaria de 5Gb con un sistema de ficheros ext3 y una partición extendida con un tamaño de 5Gb.
.
Borrar la primera partición y la segunda partición.
Crear una nueva partición de 5Gb y redimensionar la partición extendida.
10. Una vez instalado el sistema entra en el terminal y mira como han quedado las particiones (sudo
fdisk –l).
Comentarios de: Práctica Gparted - redimensionar particiones Ubuntu (0)
No hay comentarios