767 visualizaciones desde el 19 de Octubre del 2019
379,8 KB
4 paginas
Creado hace 17a (08/10/2007)
IMPORTACIÓN DE TABLAS CON FORMATO XML A UNA BASE DE
DATOS DE ACCESS
Las consultas de pliegos de herbario en el proyecto GBIF pueden ser guardadas
en formato XLM e importadas a una base de datos de ACCESS.
Partiendo de nuestro fichero XML con la información de la consulta realizada:
1. Abrir el programa ACCESS. Por defecto suele estar en INICIOTodos los
programasMicrosoft OfficeAccess 2003.
2. Crear una base de datos nueva. Pulsamos sobre el icono de un folio en blanco en
la parte superior izquierda. Y ahora en la parte derecha pulsamos sobre “Base de
datos en blanco”
3. Indicamos la carpeta donde se creara la base de datos. Ponemos un nombre
cualquiera en “Nombre de archivo” , en “Guardar como tipo” dejamos por
defecto Base de datos de Access y pulsamos en “Crear”
4. Ahora se habrá abierto una ventana con el nombre del archivo que le hayamos
dado (en este caso Abies). Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la
parte en blanca de la ventana y pulsamos en importar.
5. Buscamos la carpeta donde guardamos la consulta en formato XML. En “Tipo
de archivo” seleccionamos XML y le damos a importar. En la nueva ventana que
aparece damos en ACEPTAR.
6. Se importan cuatro tablas. La información se localiza en la tabla “Record”
haciéndole doble clic y que podréis cambiar el nombre pulsando sobre ella con
el botón derecho. El resto de tablas las podéis eliminar sin problemas. Además
en esta base de datos podéis importar todas vuestras consultas y tenerlas juntas y
bien organizadas.
7. Por último en esta página web podéis ver lo que significa cada columna de la
tabla record aunque es bastante intuitivo. AQUI
Os recordamos que en la página web del departamento de botánica en la parte del
Herbario MGC o en la página de consultas del portal nacional del GBIF tenéis un
manual para realizar consultas en GBIF.
En relación al trabajo de la asignatura Gestión y Conservación de los Recursos
Naturales: la finalidad de la importación de vuestras consultas está orientada a
optimizar el tiempo de trabajo. Si se hacen las consultas adecuadas viendo las
combinaciones que os ofrece el portal del GBIF y se importa a ACCESS se va a reducir
mucho el tiempo empleado. La última decisión ya la debe tomar cada grupo por
independiente.
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf16738
Comentarios de: Importación de tablas con formato XML a una base de datos de Access (0)
Comentarios de: Importación de tablas con formato XML a una base de datos de Access (0)
No hay comentarios