Publicado el 31 de Mayo del 2019
789 visualizaciones desde el 31 de Mayo del 2019
650,1 KB
44 paginas
Creado hace 20a (01/01/2005)
UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA
Ingeniería Técnica Informática Sistemas
ÁREA REDES DE COMPUTADORES
CREACIÓN DEL NÚCLEO DE UN
SERVIDOR WEB
Alumno: Ángel del Río Medina
Dirigido por: Jesús Arribi Vilela
Curso: 2004-2005
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
Jesús Arribi Vilela
ÁNGEL Del Río Medina
Tutor UOC - Informática de sistemas
Consultor FC – Postgrado
Consultor UOC - Informática de sistemas
Colaborador Docente
Colaborador – UOC
Consultor UOC - Informática de gestión
Ingeniero Técnico informática de gestión
Estudiante - Informática de sistemas
Estudiante -Ingeniería Informática
Simpatizante – UOC
TFC –Área Redes de computadores
Alumno: Ángel del Río Medina
Dirigido por: Jesús Arribi Vilela
Curso: 2004-2005
2 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
Índice
1. Dedicatoria y agradecimientos ........................................................ 6
2. Presentación ..........................................................................................7
o 2.1. Descripción ..............................................................................7
3. Objetivos .................................................................................................8
o 3.1. Objetivos generales ................................................................8
o 3.2. Objetivos particulares..............................................................8
4. Tareas a realizar ....................................................................................9
o 4.1. Plan de trabajo ........................................................................9
o 4.2. Recogida y clasificación de toda la información relevante. 9
o 4.3. Análisis y diseño del servidor a implementar ..................... 9
o 4.4. Implementación del servidor y juego de pruebas.............. 10
o 4.5. Documentación del producto ............................................ 10
o 4.6. Arreglos finales de la memoria y preparar la presentación del
servidor web que se ha creado................................................ 10
5. Productos ............................................................................................. 12
o 5.1. Productos.......................................................................... 12
6. Calendario ............................................................................................ 13
o 6.1. Calendario tabular con las tareas ....................................... 13
o 6.2. Diagrama de Gantt ................................................................ 13
7.Introducción .................................................................................... 14
o 7.1 ¿Qué es Internet? .............................................................. 14
o 7.2 intranet .............................................................................. 14
o 7.3 Consideraciones sobre seguridad...................................... 14
7.3.1 Integración de un sitio intranet en Internet ........... 15
8.Servidores Web ............................................................................... 16
o 8.1 ¿Qué es un servidor Web? ................................................ 16
o 8.1 Tipos .................................................................................. 16
o 8.2 Comparativa....................................................................... 18
3 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
o 8.3 Funcionamiento .................................................................. 19
o 8.4 Navegadores....................................................................... 19
9 HTTP ................................................................................................ 20
o 9.1 Descripción general del protocolo http................................ 20
o 9.2 Principales características del protocolo http...................... 20
o 9.3. Proceso.............................................................................. 21
o 9.4. Peticiones .......................................................................... 21
o 9.5. Respuestas........................................................................ 21
10. CGI ................................................................................................ 23
o 10.1 CGI. Características.......................................................... 23
o 10.2 Tipos de lenguajes a emplear........................................... 23
o 10.3 Datos de entrada para un CGI. (Variables de entorno)..... 25
o 10.4 Resumen........................................................................... 26
11.Requerimientos del servidor web ................................................... 28
o 11.1 Funcionamiento del servidor web en diversas plataformas28
12. Organigrama.................................................................................. 29
13. Partes del servidor......................................................................... 30
o 13.1. Módulos ........................................................................... 30
o 13.2 Clases e interfaces............................................................ 31
o 13.3 Compilación ...................................................................... 31
o 13.4 Configuración.................................................................... 32
14. Tratamiento de peticiones ............................................................. 34
o 14.1. Métodos soportados......................................................... 34
o 14.2. Cabeceras de petición ..................................................... 34
o 14.3 Cabeceras de respuesta................................................... 34
o 14.4 Errores soportados............................................................ 35
o 14.5. Ejemplo de funcionamiento.............................................. 35
15. Instalación...................................................................................... 37
o 15.1. Inclusión de recursos en el servidor................................. 37
4 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
16. Ejecución ....................................................................................... 38
17. Métodos y funciones empleados ................................................... 39
18. Juego de pruebas.......................................................................... 40
o 18.1. Casos de uso................................................................... 40
18.1.1 Ejemplos de casos de uso................................... 40
19. Conclusiones y futuros trabajos a desarrollar................................ 43
20. Bibliografía y fuentes de información............................................. 44
5 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
1. Dedicatoria y agradecimientos
Este trabajo está dedicado a mi esposa
María Victoria, por su paciencia
y
comprensión
conmigo
durante
estos
interminables años de carrera.
También quiero agradecer el cariño y el
apoyo de mi hermana y de mis padres. A
los cuales también dedico este trabajo.
6 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
2. Presentación
2.1. Descripción1
El trabajo fin de carrera (TFC) es una asignatura que está pensada para
realizar un trabajo de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras
asignaturas de la carrera y que requiere ponerlos en práctica conjuntamente en
un trabajo concreto. Normalmente el TFC es un trabajo eminentemente práctico
y vinculado al ejercicio profesional de la informática aunque en algunos casos
puede ser, o incluir, un trabajo de investigación.
1 Extracto del Área de Redes de computadores de los TFC del año 2004-2005
7 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
3. Objetivos
3.1. Objetivos generales:
En esta área de Trabajos de Final de Carrera, se pretende que el estudiante
desarrolle un proyecto de Informática relacionado estrechamente con el área
de las Redes de Computadores. Esto implica que no sólo hará falta que se
apliquen conceptos básicos de desarrollo de proyectos de
informática
adquiridos durante los estudios, si no que un esfuerzo importante deberá estar
dedicado a la resolución de alguna problemática inherente a las redes de
computadores. Esta aproximación al área de las redes se podrá hacer a
diferentes niveles, según los intereses del estudiante, cubriendo desde los
niveles más bajos de las pilas de protocolos hasta las aplicaciones basadas en
redes más extendidas actualmente.
El desarrollo de un proyecto de estas características tendría que cubrir de
manera más o menos detallada los siguientes puntos:
Estudio de la situación actual
Evaluación de la utilidad
Evaluación de la usabilidad (educación, empresas públicas / privadas)
Diseño de la aplicación
Bibliografía y trabajos relacionados
Implementación
Así pues, en esta área, se pretende diseñar e implementar una serie de
proyectos que estén directamente conectados con algún aspecto de las redes
de computadores y que a la vez sean justificables para solucionar alguna
problemática existente o para ofrecer algún servicio requerido.
En este caso concreto se ha elegido el desarrollo de un servidor web.
3.2. Objetivos particulares:
Una vez realizados los objetivos generales, el objetivo particular es realizar el
núcleo principal de un servidor web, cuyas características son:
Multithread
Multiproceso
Desarrollado en Java
Funciona en entornos Windows, GNU Linux y heterogéneos.
8 / 44
TFC – Redes de computadores
Ángel del Río Medina
Servidores Web
4. Tareas a realizar
Las tareas hasta obtener la memoria son las siguientes
Tarea1:
Comentarios de: Creación del núcleo de un servidor web (1)