Publicado el 19 de Marzo del 2019
853 visualizaciones desde el 19 de Marzo del 2019
56,3 KB
2 paginas
Creado hace 11a (04/02/2014)
Administración y Gestión de Redes
Práctica 6: Servidor de correo (SMTP) y...
Práctica 6: Servidor de correo (SMTP) y protocolos de
entrega final.
En primer lugar, supondremos que nuestro ordenador es lab6inf22.informat.uv.es
y que el otro ordenador de nuestra red es lab6inf23.informat.uv.es.
La configuración del servidor de sendmail para que funcione tal y como hemos
indicado requiere la modificación de las siguientes líneas en el fichero
/etc/mail/sendmail.mc.
Descomentamos la línea que indica el ordenador a través del cual se debe enviar
el correo saliente y ponemos su nombre:
define(`SMART_HOST',`postin.uv.es')dnl
Comentamos la línea que indica que nuestro servidor solo escuche las
conexiones de nuestro interfaz de loopback:
dnl DAEMON_OPTIONS(`Port=smtp,Addr=127.0.0.1, Name=MTA')dnl
Comentamos la línea que permite recibir correo de dominios irresolubles:
dnl FEATURE(`accept_unresolvable_domains')dnl
Ejecutamos ahora el comando /usr/bin/m4 para crear el fichero sendmail.cf.
/usr/bin/m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf
Configuramos ahora los nombres de nuestro ordenador en el fichero
/etc/mail/local-host-names, introduciendo las líneas:
localhost
localhost.localdomain
lab6inf22
lab6inf22.uv.es
lab6inf22.informat.uv.es
Por último, permitimos a nuestro ordenador y a otro ordenador de clase, por
ejemplo lab6inf23.uv.es enviar correo a través de nuestro servidor, modificando para
ello el fichero /etc/mail/access, quedando el fichero como:1:
Connect:localhost.localdomain RELAY
Connect:localhost RELAY
Connect:127.0.0.1 RELAY
Connect:lab6inf22.informat.uv.es RELAY
Connect:lab6inf23.informat.uv.es RELAY
Convertimos dicho fichero en la base de datos mediante:
1 En la línea debe ponerse los nombres de los ordenadores y no un alias como puede ser lab3inf14.uv.es, o
bien la dirección IP de los ordenadores.
Doble Titulación Informática + Telemática
1
Administración y Gestión de Redes
Práctica 6: Servidor de correo (SMTP) y...
/usr/sbin/makemap hash /etc/mail/access < /etc/mail/access
Por último, arrancamos el servicio de sendmail mediante:
systemctl start sendmail.service
Pudiendo comprobar que se puede enviar correo a través de nuestro ordenador2
desde el propio ordenador (lab6inf22) como desde el ordenador lab6inf23.
La configuración del servidor de POP3 requiere la modificación de los ficheros
/etc/dovecot/conf.d/10-
/etc/dovecot/conf.d/10-auth.conf,
/etc/dovecot/dovecot.conf,
mail.conf y /etc/dovecot/conf.d/10-ssl.conf.
En concreto, en el fichero /etc/dovecot/dovecot.conf hemos de añadir la línea:
protocols = pop3
Pues el resto de valores por defecto son correctos, mientras que en el fichero
/etc/dovecot/conf.d/10-auth.conf hemos de añadir o descomentar la línea:
disable_plaintext_auth = yes
Mientras que en el fichero /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf hemos de añadir o
modificar las líneas:
mail_location = mbox:~/mail:INBOX=/var/mail/%u
mail_access_groups = mail
Y por último, en el fichero /etc/dovecot/conf.d/10-ssl.conf hemos de modificar la
línea:
ssl = no
Arrancando el servicio mediante el comando:
systemctl start dovecot.service
Pudiendo comprobar que el servicio se ha arrancado correctamente tal y como se
indica en el enunciado de la práctica.
2 El cortafuegos del ordenador debe detenerse para que el servicio funcione mediante el comando service
iptables stop.
Doble Titulación Informática + Telemática
2
Comentarios de: Práctica 6: Servidor de correo (SMTP) y protocolos de entrega final (0)
No hay comentarios