Publicado el 7 de Enero del 2019
512 visualizaciones desde el 7 de Enero del 2019
503,5 KB
43 paginas
Creado hace 19a (26/07/2005)
Trabajando con software libre
Daniel Monedero Tórtola
¿Qué es el software libre? (1)
Software cuyos términos de uso permiten:
Ejecutarlo
Estudiarlo
Adaptarlo
Distribuirlo
Mejorarlo
¿Qué es el software libre? (2)
Proceso de desarrollo de software
Comunidad
¿Qué es el software libre? (2)
Comunidad:
Gente
¿Qué es el software libre? (2)
Comunidad:
Gente
Universidades
¿Qué es el software libre? (2)
Comunidad:
Gente
Universidades
Instituciones
¿Qué es el software libre? (2)
Comunidad:
Gente
Universidades
Instituciones
Empresas
¿Qué es el software libre? (2)
Comunidad:
Gente
Universidades
Instituciones
Empresas
Fundaciones
¿Qué es el software libre? (2)
Los usuarios tienen un valor añadido
Posibles desarrolladores
Añaden información en aplicaciones colaborativas:
Wikipedia
The free sound project
¿Qué es el software libre? (2)
Proceso de desarrollo de software
Comunidad
Factor económico (*)
Varias licencias (GPL, LGPL, CC,...)
¿Qué es el software libre? (2)
Proceso de desarrollo de software
Comunidad
Factor económico (*)
Varias licencias (GPL, LGPL, CC,...)
¿Qué es el software libre? (4)
Ejemplos:
OpenOffice.org
¿Qué es el software libre? (4)
Ejemplos:
OpenOffice.org
Mozilla Foundation
¿Qué es el software libre? (4)
Ejemplos:
OpenOffice.org
Mozilla Foundation
GestiONG
¿Qué es el software libre? (5)
Estimula la innovación y desafía los
monopolios
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Implantación
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Implantación
Soporte
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Implantación
Soporte
Formación
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Implantación
Soporte
Formación
Documentación
Nuevas oportunidades de negocio
Desarrollo
Implantación
Soporte
Formación
Documentación
Venta SW/ HW
...
Empresas e Internet
Independencia de la plataforma
El cliente realiza peticiones http
El servidor devuelve HTML o XML
Internet es, en gran medida, Software Libre
Introduciendo el SL en la empresa
Necesidades que NO puede cubrir el software
propietario por factores:
Temporales
Económicos
Imposibilidad de realizar cambios
SL como solución (1)
Temporales
Aplicaciones completas ya realizadas
SL como solución (1)
Temporales
Económicas
Aplicaciones completas ya realizadas
Soluciones menos caras
SL como solución (1)
Temporales
Económicas
Modificaciones
Aplicaciones completas ya realizadas
Soluciones menos caras
Cambia cuanto quieras
SL como solución (2)
El proceso de desarrollo del software cambia:
Solo hay que personaliza la aplicación
Disminuyen los costes, haciéndolo más accesible
El software se adapta al cliente
Beneficio mutuo
La empresa toma el software de la comunidad
La comunidad recibe las mejoras realizadas
Opciones
CMS: Mambo, Drupal, WordPress,...
Foros: phpBB, ...
Galerías: Coppermine, Gallery,...
Elearning: Moodle,...
Gestión de proyectos: dotProject,...
Subastas: PHPAuction (*),...
¿Cómo elegir el software?
Mis necesidades
¿Cómo elegir el software?
Mis necesidades
Estado del modelo, código, documentación,...
¿Cómo elegir el software?
Mis necesidades
Estado del modelo, código, documentación,...
Soporte técnico
Tecnologías futuras (1)
Xforms
Lenguaje exclusivo para formularios web
Reutilización (Módulos)
Independencia del dispositivo
Accesibilidad
Tecnologías futuras (2)
SVG
Estándar de gráficos escalares para la Web
Lenguaje de marcas
Animaciones
Soporte mediante Plugins
Tecnologías futuras (3)
CSS 3
Nuevas características
Soporte para varios dispositivos
En desarrollo
Tecnologías futuras (4)
AJAX
Conjunto de tecnologías
Usado en Gmail
Cómo fomentar el uso del SL
Darlo a conocer
Cómo fomentar el uso del SL
Darlo a conocer
Tener en cuenta sus posibilidades comerciales
Cómo fomentar el uso del SL
Darlo a conocer
Tener en cuenta sus posibilidades comerciales
Implantación en los hogares y empresas
Conclusiones
1.El Software Libre es una alternativa real al software
privativo
2.No hay que despreciar a la comunidad de usuarios
3.El software se está orientando a los servicios
4.Tener muchos usuarios aporta valor a un proyecto
software
Referencias
Salidas Profesionales del software libre (Alfredo Romeo)
Free Software, Free Society (Richard M. Stallman)
La pastilla roja (Juantomás García y Alfredo Romeo)
Revista del instituto técnico de informática
Open Source Business Model Design Patterns (Tim O'Reilly)
Modelos de negocio en el Software libre (Vicente Matellán Olivera)
¡GRACIAS!
¡GRACIAS!
¡GRACIAS!
¡GRACIAS!
¿Preguntas?
Comentarios de: Trabajando con software libre (0)
No hay comentarios