Actualizado el 27 de Noviembre del 2020 (Publicado el 1 de Enero del 2019)
799 visualizaciones desde el 1 de Enero del 2019
3,3 MB
68 paginas
Creado hace 16a (02/12/2008)
Redes de Datos
Tema VIII
Medios de transmisión
Transmission medium and physical layer
Tema VIII
2
Medios de transmisión
• Cualquier medio físico que pueda transportar información en forma de
señales electromagnéticas
• El medio físico puede condicionar la distancia, velocidad de transferencia,
•
•
topología y el método de acceso.
Los principales medios guiados emplean cobre y fibra óptica:
3 el par trenzado,
3 el cable coaxial,
3 el cable de fibra óptica.
Los principales medios no guiados son
3 los enlaces radios
3 micro ondas
Tema VIII
3
Tema VIII
4
Espectro
Tema VIII
5
espectro electromagnético
Tema VIII
6
Tema VIII
7
Cableado estructurado
• Permite identificar, reubicar, y cambiar, con
facilidad los diversos equipos que se
conectan al mismo , en base a una
normativa completa.
• Sus característica fundamentales son la
•
modularidad y la flexibilidad.
La jerarquía de cables es
3 Cableado de campus forma el medio de
transporte entre edificios. fibra óptica.
3 Cableado vertical de edificio une las
plantas de un edificio. fibra, coaxial o pares
trenzado.
3 Cableado horizontal Une los equipos de
una planta con los distribuidores de planta.
3 Las normativas TIA/EIA 568_A y la ISO/IEC
11801.
Tema VIII
8
Cableado horizontal/vertical
Tema VIII
9
Estándares TIA/EIA
Tema VIII
10
Clases de prestaciones para enlaces de
transmisión
• CLASE A
3 Soporta aplicaciones hasta 100 kHz. Incluye telefonía y otras
aplicaciones de poco ancho de banda, sobre distancias de hasta 3 km.
• CLASE B
3 Soporta aplicaciones de hasta 1 MHz. Comprende aplicaciones que
trabajan a moderado ratio de transmisión hasta distancias de 1 km.
• CLASE C
3 Soporta aplicaciones que trabajan hasta 16 MHz. Incluye alto ratio de
transmisión de bits para cortas distancias (hasta 250 metros).
• CLASE D.
3 Soporta aplicaciones que trabajan hasta 100 MHz. Comprende muy
altas velocidades de transmisión binaria a cortas distancias (hasta 150
metros).
• Nuevas clases E y F 200 y 600 Mhz
Tema VIII
11
Categorías (EIA Electronic Industries
Association, 1991)
Categoría Velocidad de
transmisión
Usos
Características
Vueltas/
metro
Frecuencia
máxima
(MHz)
No
especifica
se
> 1 Mbps
Telefonía, datos
distancia y baja velocidad
a
corta
1
2
3
4
5
> 4 Mbps
1
>10 Mbps
16
16 Mbps
20
> 100 Mbps 100
LANs de baja velocidad (1
Mbps)
LANs hasta 10 Mbps
LANs hasta 16 Mbps
LANs hasta 100 Mbps, ATM a
155 Mbps
0
0
trenzado
Hilo telefónico, no apto
para
transmitir datos,
sólo voz
Par
apantallar
Red Ethernet 10 BaseT 10-16
Red Token Ring
16-26
Redes de alta velocidad 26-33
sin
Tema VIII
12
Categories of unshielded twistedpair cables
Tema VIII
13
Par trenzado
• STP (Shielded Twisted Pair)
3 Los conductores de cobre van
trenzado por parejas, y cada pareja
de estos está cubierta por una
capa metálica que hace de
pantalla.
• UTP Unshield Twisted Pair
3 Cable de pares trenzados sin
apantallar. Bajo coste, facilidad de
tendido. Utilizado en telefonía La
tendencia es a utilizar el UTP.
• Cable FTP (Foilded Twisted pair)
3 Cable UTP envueltos todos por
una lámina metálica que hace de
pantalla.
• Cables SUTP
3 Es un cable UTP cubierto por una
malla y una lámina metálica.
Tema VIII
14
Pares trenzados
Tema VIII
15
Conectores RJ-45
Tema VIII
16
UTP connector
Tema VIII
17
Conexiones pares trenzados
Tema VIII
18
Notación Ethernet
•
•
•
•
•
Formato: xBn
3 x hace referencia a la velocidad de la red expresada en Mbit/s.
3 B puede referirse a banda base (Base) o a banda ancha (Broad).
3 n hace referencia a los metros (divididos por 100) que admite un segmento de la red. Las
denominaciones 'F' y 'X' se explican en cada caso.
1Base5 : Banda base.
3 Cable de par trenzado. Velocidad teórica = 1 Mbit/s. Longitud máxima del segmento = 5 x 100
= 500 metros. Método de acceso CSMA/CD.
10BaseT :
3 Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad teórica = 10 Mbit/s. Longitud máxima del
segmento = 100 metros. Método de acceso CSMA/CD.
100BaseX :
3 Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad teórica = 100 Mbit/s. Longitud máxima del
segmento = 2.500 metros. Método de acceso CSMA/CD.
100VGAnyLAN :
3 Banda base. Cable de par trenzado. Velocidad teórica = 100 Mbit/s. Longitud máxima del
segmento = 150 metros. Método de acceso DPAM.
Tema VIII
19
Cable Coaxial
• Coaxial banda base
3 Tiene un diámetro aproximado de 0,94 mm (3/8 de
pulgada).
3 Transporta una sola señal digital.
3 Velocidad de transmisión alta 10 o 12 Megabits.
3 Frecuencia de transmisión , relativamente baja
Tema VIII
20
Cable coaxial
Tema VIII
21
BNC connectors
Tema VIII
22
coaxial
Tema VIII
23
Categories of coaxial cables
Tema VIII
24
Coaxial banda base (cable fino)
• Cable fino
3 Red coaxial 50 ohm
RG58.
3 Conexión por "T" o
transceiver BNC.
3 Tramos de menos de 185
m.
3 Bajo costo de instalación
y flexibilidad.
3 10base2
Especificaciones del
IEEE para ejecutar
Ethernet sobre cable
coaxial delgado.
Tema VIII
25
Coaxial banda base (cable grueso)
• Cable grueso (Thicknet)
3 Red sobre coaxial "amarillo" 50 ohm.
3 Conector tipo N. Conexión por transceiver que pincha el cable.
3 Red de 2,5 Km conectando varios tramos
3 Ethernet: 10base5
Tema VIII
26
Cable coaxial de banda ancha
• La estructura es similar
• 75 O CATV (CAble TV).
• Transporta señales analógicas hasta 400 Mhz.
• Ethernet:
3 10Broad36: Banda ancha. Cable coaxial RG59 A/U CATV.
Velocidad teórica = 10 Mbit/s. Longitud máxima del segmento =
3.600 metros. Método de acceso CSMA/CD.
• La cobertura es de 1.800 metros.
• Requieren amplificadores.
• Los amplificadores solo pueden transmitir la señal en una
dirección.
datos.
• El mismo cable puede combinar señal de televisión y
• Se dedica principalmente a la televisión por cable
Tema VIII
27
Cable
Tema VIII
28
Fibra óptica
• Propagación de ondas electromagnéticas de frecuencias luminosas gracias a su
reflexión interna en las paredes de fibra
• Otras características
3 Alcance geográfico de hasta 10 Kms sin repetidores.
3 Un cable solo puede transmitir en una dirección.
3 Aplicación: Instalaciones de necesidades de velocidad muy altas.
3 Pueden transmitir gran cantidad de información. 1 gigabit.
3 Coste de instalación alto.
3 Seguridad: Medio muy seguro, prácticamente imposible de intervenir
Tema VIII
29
Refracción
Tema VIII
30
Angulo crítico
Tema VIII
31
Reflexión
Tema VIII
32
Elementos
• Transmisor de energía óptica
3 formado por una fuente de alimentación y un foco de luz.
• Un ILD (Diodo de Inyección Láser).
• Un LED (Diodo de emisión de luz).
La fibra óptica (fina fibra de vidrio o silicio)
•
• El detector de energía óptica (Receptor)
3 Detecta las señales de luz y las convierte a señales eléctricas.
Tema VIII
33
Tipos de cables de fibra óptica
• Fibra multimodo de índice
escalonado
3 Contiene un núcleo de alta resolución
dentro de un revestimiento de más
baja resolución.
3 Conexiones a otros dispositivos más
sencillo.
• Fibra multimodo de índice gradual
3 Esta fibra varía de densidad y tal
variación reduce la dispersión de las
señales.
3 Tiene un índice de transmisión muy
alto.
• Fibra monomodo
3 El diámetro del núcleo es sumamente
fino.
3 Alto rendimiento.
3 Difícil manejo.
Tema VIII
34
indice escalonado
Tema VIII
35
Indice gradual
Tema VIII
36
mono modo
sdsd
Tema VIII
37
Fibra óptica
Tema VIII
38
Conectores fibra
Tema VIII
39
Fiberoptic cable connectors
Tema VIII
40
Fibra optica
Tema VIII
41
COMPARACION DE CABLES
Características
Costo del cable
Máxima longitud del
cable
Rango de
transmisión
Flexibilidad
Facilidad de
instalación
Susceptibilidad de
interferencia
Características
especiales
Coaxial fino
thinnet
(10Base2)
Mas caro que
el par
trenzado
185 metros
(607 pies)
10 Mbps.
Coaxial
grueso
thicknet
(10Base5)
Mayor que el
thinnet
500 metros
(1640 pies)
10 Mbps.
Bastante
flexible
Fácil de
instalar
Buena
resistencia a
la
interferencia
Componentes
electrónicos
menos caros
que el para
trenzado
Menos
flexible
Fácil de
instalar
Buena
resistencia a
la
interferencia
Componentes
electrónicos
menos caros
que el para
trenzado
Preferencia de usos Sitios
medianos a
grandes con
necesidades
de alta
seguridad
Tema VIII
Par trenzado
(10BaseT)
Fibra óptica
Menos caro Más caro
100 metros
(328 pies)
10 Mbps.
4100 Mbps.
El mas
flexible
Muy fácil de
instalar
Susceptible a
la
interferencia
El mismo
cable que el
del teléfono.
A menudo
preinstalado
en los
edificios
UTP en sitios
con pequeño
presupuesto.
STP token
Ring de
cualquier
tamaño
2 kilómetros
(6562 pies)
100 Mbps. o
mas
No flexible
Difícil de
instalar
No
susceptible a
la
interferencia
Soporta voz,
datos y video.
Cualquier
tamaño de
instalación
que requiera
alta velocidad
de datos, así
como
seguridad.
42
Ethernet 802.3
Topología
Tipo de cable
10Base2
Bus
Thinnet RG58
Conexión a la
tarjeta de red
Resistencia del
Terminador W
Impedancia W
Conector BNC
tipo T
50
50 + 2
50 + 2
Distancia en Mts 0.5 Mts. (23 in.)
entre cada
computadora
10Base5
Bus
Thicknet; 3/8
inPar blindado
RG8/RG11
Conector DIX ó
AUI
50
2.5 Mts. Entre
taps. (8 pies.) y
máximo de 50
entre el tap y la
computadora
500 (1640 pies)
10BaseT
Star bus
UTP categoría3,4
ó 5
RJ45
No aplica
UTP 85115STP
135165
100 Mts. entre el
transceiver (CPU)
y el hub
100 (328 pies)
Máxima longitud
de segmento de
cable en Mts
Máximo número
de segmentos
conectados
Regla de diseño
(nº máximo): 5
segmento; 4
repetidores; 3
saltos
Máxima longitud
total de la red, en
Mts
Máximo número
de computadoras
por segmento
185 (607 pies)
5 (usando 4
repetidores); solo
3 pueden tener
computadoras
conectadas
5 (usando 4
repetidores); solo
3 pueden tener
computadoras
conectadas
5 (usando 4
repetidores); solo
3 pueden tener
computadoras
Comentarios de: Tema VIII Medios de transmisión - Redes de Datos (0)
No hay comentarios