Publicado el 13 de Octubre del 2018
5.339 visualizaciones desde el 13 de Octubre del 2018
150,0 KB
12 paginas
Creado hace 11a (20/10/2013)
LISTA DE COMANDOS MSDOS EN WINDOWS 7
Mantiene en cache la correspondencia entre las direcciones IP y las
direcciones físicas del adaptador o tarjeta de red. Es utilizado en tareas
de redes para optimizar el rendimiento de las conexiónes y para
solucionar conflictos.
« Ejemplos del uso de ARP: Como utilizar el comando ARP
Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos, o sea
la acción que Windows debe realizar de acuerdo a la extensión que posea
el archivo.
« Ejemplos del uso de ASSOC: Reparar y restaurar las asociaciones
de archivos en Windows
El comando AT programa la ejecución de comandos y programas en un
equipo a una hora y fecha especificadas. El servicio de programación
debe estar en ejecución para utilizar el comando AT.
« Ejemplos del uso de AT: Como programar tareas y eventos con el
comando AT
Muestra o cambia los atributos de un archivo. En Windows se le asigna a
cada archivo, de acuerdo a la función o al objetivo que van a desempeñar
en el equipo un atributo, ya sea de archivo oculto, de sistema, solo
lectura, etc. Con el comando ATTRIB es posible saber los establecidos
en un archivo determinado y retirárselo o asignarle otro.
« Ejemplos del uso de ATTRIB: Ejemplos prácticos del uso del
comando ATTRIB
ARP
ASSOC
AT
ATTRIB
AUDITPOL
Es usado para mostrar o cambiar configuraciones de permisos
BITSADMIN
Es usado para crear, administrar y monitorear tareas de descargas y
subidas de archivos.
BREAK
Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C en la consola.
BCDBOOT
BCDEDIT
Herramienta de reparación y creación de archivos de arranque BCD. La
herramienta de línea de comandos bcdboot.exe se usa para copiar
archivos de arranque imprescindibles a la partición del sistema y para
crear un nuevo almacén de BCD en el sistema.
Editor de la base de datos de la configuración de arranque (BCD) del
equipo.
Podemos usarlo para establecer el orden de los sistemas operativos, su
nombre en el menú de arranque, usar sistemas en discos virtuales,
habilitar o deshabilitar efectos, etc.
Lee como utilizarlo: Usar BCDEDIT para modificar el arranque de
Windows
BOOTCFG
Esta herramienta de la línea de comandos se puede usar para configurar,
consultar, cambiar o eliminar la configuración de la entrada de arranque
en el archivo BOOT.INI en sistemas operativos anteriores a Windows
Vista.
CACLS
Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
« Ejemplos del uso de CACLS: Usar CACLS para cambiar permisos
a archivos y carpetas del sistema.
CALL
Llama un segundo batch desde uno en ejecucion.
CD
Muestra el nombre o cambia al directorio actual
CHCP
Muestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIR
Muestra el nombre o cambia al directorio actual, igual que CD
CHKDSK
Chequea, comprueba y repara errores de disco.
« Ejemplos del uso de CHKDSK:
Como comprobar y reparar discos duros con el comando CHKDSK
Usar CHKDSK en Windows 8 para la reparación de los discos duros
CHKNTFS
Muestra o modifica la comprobación del disco de sistema antes de iniciar
Windows
CHOICE
Esta herramienta permite que los usuarios seleccionen un elemento de
una lista de opciones y devuelve el índice de la opción seleccionada.
CIPHER
Muestra o altera el cifrado de directorios [archivos] en particiones NTFS.
CLEANMGR
Libera espacio en disco, permite guardar en memoria tus opciones.
« Ejemplos del uso de CLEANMGR: Como liberar espacio en disco
usando el comando CLEANMGR
CLIP
Redirecciona el resultado de las herramientas de la línea de comandos al
Portapapeles de Windows. Esta salida de texto se puede pegar en otros
programas.
CLS
Borra y aclara los simbolos o texto en la pantalla.
CMD
Inicia una nueva instancia de la consola
CMDKEY
Crea, presenta y elimina nombres de usuario y contraseñas almacenados.
COLOR
Establece los colores de primer plano y fondo de la consola
« Ejemplos del uso de COLOR: Como configurar los colores de la
consola y los archivos batch usando el comando COLOR
COMP
Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT
Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones
NTFS.
CONVERT
Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la
unidad actual.
COPY
Copia uno o más archivos en otra ubicación
CSCRIPT
Permite ejecutar en la consola archivos VBS conteniendo scripts escritos
en lenguaje VBScript. También puede utilizarse en archivos batch con la
opción //B, con lo que se evitarán los mensajes de error y avisos de
secuencias de comandos
DATE
Muestra o establece la fecha.
DEL
Elimina uno o más archivos.
DEFRAG
Localiza y consolida archivos fragmentados en volúmenes locales para
mejorar el rendimiento del sistema.
« Ejemplos del uso de DEFRAG: Como desfragmentar discos duros
usando el comando DEFRAG
DIR
Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISM
Ofrece información, instala, desinstala, configura y actualiza
características adicionales y paquetes de imágenes de Windows.
Por ejemplo, para mostrar las características instaladas de Windows que
se pueden desinstalar usa:
DISM.exe /Online /English /Get-Features /Format:Table
Lee como usar DISM para habilitar en Windows 8 Framework 3.5:
Como instalar y habilitar .NET Framework en Windows
DISKCOMP
Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY
Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART
Muestra o configura las propiedades de partición de disco.
DOSKEY
Edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea
macros.
« Ejemplos del uso de DOSKEY: Crear macros con DOSKEY en la
consola de cmd, guardar y cargar macros
DRIVERQUERY
Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de
dispositivo.
ECHO
Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco
ENDLOCAL
Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes
ERASE
Elimina uno o más archivos, igual que DEL
EXPAND
Expande uno o varios archivos comprimidos
EXIT
Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos)
FC
FIND
Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias
entre ellos
Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
« Ejemplos del uso de FIND: Ejemplos prácticos del uso del comando
FIND
FINDSTR
Busca cadenas de texto en archivos.
« Ejemplos del uso de FINDSTR: Ejemplos prácticos del uso del
comando FINDSTR
FOR
Ejecuta un comando de forma simultánea en varios archivos, permite
reducir la cantidad de código necesario en varias tareas. Es uno de los
comandos que ofrece mayores beneficios prácticos.
« Ejemplos del uso de FOR: Ejemplos prácticos del uso del comando
FOR con todas sus opciones.
FORFILES
Comando de uso algo similar a FOR, selecciona uno o varios archivos y
ejecuta un comando en cada uno de ellos. Permite multitud de opciones
útiles poco explotadas.
« Ejemplos del uso de FORFILES: Ejemplos prácticos del uso del
comando FORFILES
FORMAT
Permite darle diferentes formatos a discos duros u otros dispositivos para
usarlo con Windows
« Ejemplos del uso de FORMAT: Ejemplos prácticos del uso del
comando FORMAT.
FSUTIL
Muestra o configura las propiedades de sistema de archivos. Posee varios
subcomandos para la administración efectiva del sistema de archivos y
volúmenes.
« Ejemplos del uso de FSUTIL: Ejemplos prácticos del uso del
comando FSUTIL.
FTYPE
Muestra o modifica los tipos de archivo usados en una asociación de
extensión de archivo
GETMAC
GOTO
Muestra la MAC Address o dirección física del adaptador de red de
existir uno en el equipo.
Mas informacion: ¿Qué es la MAC Address de un equipo y como
saberla?
Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un
archivo batch.
« Ejemplos del uso de GOTO: Ejemplos prácticos del uso del
comando GOTO en archivos batch.
GPRESULT
Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario
GPUPDATE
Actualiza los cambios hechos en el Editor de directivas de grupo local.
Permite que se active cualquiera de las directivas establecidas ya sea
inmediatamente, al reiniciar o al iniciar sesión.
Para lograr que se activen inmediatamente usa: GPUPDATE /force
GRAFTABL
Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo
gráfico
HELP
Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows
ICACLS
Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de
acceso (ACL) para archivos y directorios
IF
Ejecuta comandos de forma condicional, se utiliza para definir valores de
error, comparar cadenas, demostrar existencia de archivos y hacer
comparaciones matemáticas entre otros.
« Ejemplos del uso de IF: Ejemplos prácticos del uso del comando IF
en archivos batch.
IPCONFIG
Muestra los parametros de una conexion de red. De forma
predeterminada, se muestra solamente la dirección IP, la máscara de
subred y la puerta de enlace predeterminada para cada adaptador enlazado
conTCP/IP.
« Ejemplos del uso de IPCONFIG: Como usar el comando
IPCONFIG. Ejemplos prácticos
LABEL
Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco
LOGMAN
Permite manejar y administrar el Monitor de rendimiento de Windows
desde la línea de comandos
MEM
Muestra la cantidad de memoria libre y usada en el sistema
MD
Crea un directorio o carpeta
MKDIR
Crea un directorio, igual que el anterior
MKLINK
Crea vínculos simbólicos y vínculos físicos
MODE
Configura un dispositivo de sistema
MORE
Muestra la información pantalla por pantalla
MOVE
Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad
MSINFO32
Inicia la herramienta Información del sistema que muestra datos técnicos
del equipo y sistema operativo.
MSTSC
Inicia una conexion remota al escritorio
NBTSTAT
Muestra las estadísticas del protocolo y las cone
Comentarios de: Lista de comandos MSDOS en Windows 7 (0)
No hay comentarios