Publicado el 17 de Agosto del 2018
1.804 visualizaciones desde el 17 de Agosto del 2018
56,5 KB
2 paginas
Creado hace 9a (13/07/2015)
Cortes de progresiones aritmétricas
en el lenguaje de MATLAB
Objetivos. Aprender a construir cortes de progresiones aritmétricas en el lenguaje de
MATLAB, utilizando el comando : (dos puntos) y la función linspace.
Comando : (dos puntos)
1. Ejemplos. Ejecutar en el sistema MATLAB o en sus análogos libres (GNU Octave,
Scilab, FreeMat) los siguientes comandos. Observar resultados y hacer conclusiones sobre
la sintaxis del comando :.
1 : 6
3 : 8
4 : 2
-5 : 3 : 7
3 : 2 : 9
3 : 2 : 10
2 : 0.5 : 5
6 : -2 : 2
12 : -3 : 0
2. Ejercicios. Usando el comando : (dos puntos) crear los siguientes arreglos de números:
1, 2, 3, 4, 5, 7.
2, 4, 6, 8.
−1, 2, 5, 8, 11.
1, 1.5, 2, 2.5, 3.
5, 4, 3, 2, 1.
40, 30, 20, 10, 0.
3. Ejercicio. Sean a y b dos números enteros. Calcular el número de elementos en el
arreglo a : b. Considerar todos los casos posibles, escribir una fórmula y comprobarla
con muchos ejemplos.
Progresiones aritmétricas en el lenguaje de MATLAB, página 1 de 2
Comando linspace
4. Ejemplos. Ejecutar los siguientes comandos. Observar resultados y hacer conclusiones
sobre la sintaxis de la función linspace.
linspace(1, 2, 5)
linspace(0, 1, 6)
linspace(5, 1, 3)
linspace(4, 3, 11)
linspace(7, 7, 5)
5. Comprobación con la función diff.
diff([3, 4, 5, 7, 10, 11])
diff([1, 5, -1, 3])
a = linspace(2, 5, 8)
diff(a)
6. Ejercicios. Usando la función linspace construir los siguientes arreglos:
1, 3, 5, 7.
1, 1.2, 1.4, 1.6, 1.8, 2.
7, 6.5, 6, 5.5, 5, 4.5, 4.
5, 5, 5, 5, 5, 5, 5.
7. Ejercicio. Sean a y b dos números reales y sea n un número entero positivo con
n ≥ 2. Calcular la diferencia entre dos elementos consecutivos del arreglo construido con
el comando linspace(a, b, n). Comprobar la respuesta con varios ejemplos.
8. Ejercicio. Analizar cuándo es más cómodo usar el comando : y cuándo es más con-
veniente la función linspace.
Progresiones aritmétricas en el lenguaje de MATLAB, página 2 de 2
Comentarios de: Cortes de progresiones aritmétricas en el lenguaje de MATLAB (0)
No hay comentarios