Publicado el 9 de Octubre del 2018
1.175 visualizaciones desde el 9 de Octubre del 2018
22,2 MB
912 paginas
Creado hace 9a (09/08/2015)
Guía del usuario de
Corel® PaintShop® Pro X8
Contenido
Bienvenido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Novedades de Corel PaintShop Pro X8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Instalación y desinstalación de programas de Corel . . . . . . . . . . . . 6
Inicio y salida del programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Registrar productos de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Actualizaciones y mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Servicios de asistencia de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
El flujo de trabajo digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . 17
Convenciones de la documentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Uso del sistema de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8 en PDF . . . . . . . . . . . 20
Uso de la paleta del Centro de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Aprendizaje con tutoriales en vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Uso de los recursos web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Descripción del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Exploración de los espacios de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Alternancia entre espacios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Elección de un color para el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 32
Uso de paletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Uso de las barras de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Uso de las herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Personalización de barras de herramientas y paletas . . . . . . . . . . 43
Uso de los cuadros de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Contenido
i
Visualización de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Uso de teclas de acceso directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Uso de menús contextuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Uso de reglas, cuadrículas y guías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Incorporación de fotos a Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . . 64
Conexión con escáneres de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Apertura y cierre de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Almacenamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Creación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Visualización de imágenes e información sobre estas. . . . . . . . . . 82
Captura de imágenes de la pantalla del equipo . . . . . . . . . . . . . . 85
Aplicación de zoom y visualización panorámica . . . . . . . . . . . . . . 87
Corte, copia y pega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Copia de imágenes en otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Procedimiento para deshacer y rehacer acciones . . . . . . . . . . . . . 95
Repetición de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Eliminación de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Archivos compatibles con Corel PaintShop Pro. . . . . . . . . . . . . . 103
Revisión, organización y búsqueda de fotos. . . . . . . . . . . 109
Configuración del espacio de trabajo Administrar . . . . . . . . . . . 110
Exploración de carpetas en busca de fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Búsqueda de imágenes en el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Operaciones con búsquedas guardadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Adición de etiquetas de palabra clave a las imágenes. . . . . . . . . 121
Visualización de fotos por etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Uso del calendario para buscar imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Búsqueda de personas en sus fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Adición de información de la ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Operaciones con miniaturas en el Espacio de trabajo Administrar . . . 139
ii
Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Captura y modificación de varias fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Visualización y edición de la información de la foto . . . . . . . . . . 147
Uso de Revisión rápida para revisar fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Operaciones con bandejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Uso del espacio de trabajo de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . 155
Apertura del Ajustar el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Trabajo en el Ajustar el espacio de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Herramientas y características del espacio de trabajo de ajuste. . . . . 158
Operaciones con fotos de cámara RAW. . . . . . . . . . . . . . 161
Formatos de archivo RAW compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Uso del laboratorio de archivos RAW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Aplicación de cambios a varias fotos RAW. . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Conversión de imágenes RAW a otro formato de archivo. . . . . . 165
Operaciones con archivos XMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Ajuste de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Corrección de problemas habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Giro de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Recorte de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Enderezamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Corrección de perspectiva fotográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Aplicación de correcciones automáticas básicas a las fotos. . . . . 187
Aclaramiento de fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Oscurecimiento de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Eliminación de halo púrpura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eliminación de ruido digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eliminación de aberraciones cromáticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Uso de la corrección de objetivo para corregir las
distorsiones, las aberraciones cromáticas y las viñetas . . . . . . . . 202
Corrección de distorsiones de lente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Ajuste del balance de blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Contenido
iii
Ajuste del brillo, el contraste y la claridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Ajuste del matiz y la saturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Adición o eliminación de ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Control de la profundidad de campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Desenfoque de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Enfoque de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Suavizado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Cambio de tamaño de las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Retoque y restauración de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Eliminación de ojos rojos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Aplicación de cambios cosméticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Eliminación de arañazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Eliminación de imperfecciones y objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Uso de Relleno mágico para borrar áreas de imagen . . . . . . . . . 276
Mover áreas seleccionadas con Movimiento mágico . . . . . . . . . 277
Borrado de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Recorte de áreas de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Retoque de áreas de la imagen con pinceles . . . . . . . . . . . . . . . 287
Cambio de color de áreas de la imagen para
conseguir un efecto realista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Sustitución de colores, gradientes o tramas . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Relleno de áreas con colores, gradientes o tramas . . . . . . . . . . . 297
Inversión y reflejo de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Adición de bordes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Aplicación de escala a fotos con el grabador inteligente . . . . . . 302
Aplicación de escalas y transformación de fotos con
la herramienta Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Cambio de tamaño del lienzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Fusión de exposiciones y contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Conceptos básicos de HDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Toma de fotos para el procesamiento HDR . . . . . . . . . . . . . . . . 313
iv
Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Combinación de fotos mediante la opción de HDR
Fusionar exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Uso de Foto RAW individual para crear un efecto HDR. . . . . . . . 321
Fusión de lotes de fotos en imágenes HDR. . . . . . . . .
Comentarios de: Corel PaintShop Pro X8 - Guía del usuario (0)
No hay comentarios