Publicado el 29 de Julio del 2018
658 visualizaciones desde el 29 de Julio del 2018
2,8 MB
51 paginas
Creado hace 16a (08/07/2008)
De la web1.0 a la web2.0
Teaching the machine &
linking people
Enseñando a la maquina y
humanizando la red
Miguel A. Manrique Ordax
www.consultor-freelance.tk
Idea esencial sobre la
web2.0
Web 1.0 was Commerce
Web 2.0 is People
- Ross
Mayfield
Idea esencial sobre la
web2.0
Web 2.0 seems to be like Pink
Floyd lyrics: It can mean different
things to different people,
depending upon the your state of
mind.
- Kevin
Maney
Las “visiones” de la red EPIC-2015
Otras visiones
mas actualizadas
y ¿agresivas?
Prometeus
Idea esencial sobre la
web2.0
“La web2.0 es internet
evolucionando para
satisfacer las necesidades
sociales de la humanidad”
-yo-el-tu
Idea esencial sobre la
web2.0
“La web2.0 es internet
evolucionando para
satisfacer las necesidades
sociales de la humanidad”
-yo-el-tu
Una equivalencia para
entenderlo mejor
Herramientas
aplicables
Evolucion numerica web
The machine is us&using us
contenidos
Diferencias
fundamentales
entre web1.0 y
web2.0
Oportunidad
para nuevos
negocios:
servicios
web2.0
¿software?
La web2.0 como
evolucion de las
tecnologías,
usabilidad y
participacion de
los usuarios.
Wikimindmap web2.0
Red Social:
http://www.wikimindmap.org/viewmap.php?wiki=es.wikipedia.org&t
opic=red+social&Submit=Search
De la web1.0 a la web2.0
Diferencias Fundamentales
1. Tecnología
2. Usabilidad
3. Participacion
1.
Tecnologia de la web2.0
Incremento
capacidad
computacional
• Capacidad de almacenamiento y
velocidad, aunque la arquitectura
central no ha variado (servidores)
2. AJAX y
xHTML/CSS
3. RSS y
SINDICACION
4. APIs y MASHUP
•Nacimiento de sistemas de gran
tamaño y complejidad. Google:
600.000 servidores, Facebook:
50.000
•Mineria de datos (datamining)
TecnologIa /web2.0
1.
Incremento
capacidad
computacional
2. AJAX y
xHTML/CSS
3. RSS y
SINDICACION
4. APIs y MASHUP
• xHTML/CSS permite independencia
entre contenido y presentación.
•Uso en diferentes dispositivos
•HTML bien formado es ampliamente
favorecido por los buscadores Web
(robots)
• Nacimiento de la técnica AJAX
•Codigos abiertos: API´s y MASHUP
democratizacion de las aplicaciones web.
Tecnologia/web2.0 / AJAX
•Conjunto de tecnologías
asíncronas
•Mejora la experiencia del
usuario.
•Reduce los tiempos de
espera
•Descarga el trabajo de los
servidores cargando el de los
clientes.
Tecnologia/web2.0 / AJAX
•Presentaciones basadas en
estándares (XHTML y CSS).
•Exhibición e interacción
dinámica (Document Object
Model).
• Intercambio y manipulación
de datos (XML y XSLT).
• Recuperación de datos
asíncrona (XMLHttpRequest).
• JavaScript, para reunificar
todo.
•EJEMPLOS: Google Maps,
Gmail, Flickr
Tecnologia/web2.0 / RSS
RSS es un formato de datos usado
para para sindicar (redifundir)
contenidos (texto, videos, fotos..) a
otros agentes (usuarios,
suscriptores, webs..)
RSS no es otra cosa que un sencillo
formato de datos que es utilizado para
sindicar (redifundir) contenidos a
suscriptores de un sitio web. El formato
permite distribuir contenido sin
necesidad de un navegador
Tecnologia/web2.0 / RSS
Tecnologia/web2.0 / MASHUP
Mezclando a los gigantes con sus APIS
• Los mashups han revolucionado el desarrollo web
• Cualquiera puede combinar, de forma innovadora, los datos que
existen en las aplicaciones online: eBay, Amazon.com, Google, Windows Live,
Yahoo!..
• Simples y ligeras API's han hecho que los mashups sean relativamente
fáciles de diseñar.
• Los programadores están dejando paso a los “creadores” e
“innovadores”.
• Con mínimos conocimientos técnicos se están creando mashups muy útiles, otros
sólo son novedosos o publicitarios, con mínima utilidad práctica.
• Son un ejemplo de este nuevo movimiento de usuarios que
requieren una activa participación e interacción.
Tecnologia/web2.0 / MASHUP
Tecnologia/web2.0 / MASHUP
..y un sencillo y pequeño tutorial apto para todos los publicos:
http://franchu.net/2007/06/02/como-hacer-un-mashup-y-no-
morir-en-el-intento de Miguel Eduardo Gil
+info: http://es.youtube.com/watch?v=63qIq9t9Gqs
+info: http://www.openkapow.com
+info: http://pipes.yahoo.com
Tecnologia/web2.0 / WIDGETS
Enriqueciendo la blogosfera
La explosión de los widget :
• pequeña aplicación o programa presentado en archivos
o ficheros pequeños : window-gadget
• ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine.
• fácil y rápido acceso a funciones frecuentemente
usadas y proveer de información visual.
• El codigo (HTML/Scripts) se integran en blogs
habitualmente o en el escritorio del PC (gadgets) :
Google, Vista,..
• Facilitando todo lo que la imaginación desee e interactuar con
servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos
relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos,
ventanas con información del clima
, etcétera.
en su
ciudad
Tecnologia/web2.0 / WIDGETS
Mezclando los datos a través de un
universo de miles de widgets..
..y buenos proyectos españoles:
Beon4u
usabilidad 2.0
•Usabilidad indispensable
para el éxito
•Los usuarios se convierten
en proveedores de
contenidos.
“Si algo no es fácil de usar
“Si algo no es fácil de usar
simplemente no lo uso”
simplemente no lo uso”
usabilidad 2.0
•ACCESOS SENCILLOS
•RAPIDA COMPRENSION DEL
SERVICIO QUE SE OFRECE
•TUTORIAL EN VIDEO
•REGISTRO FACIL/AJAX
•MINIMALISTA
“Si algo no es fácil de usar
“Si algo no es fácil de usar
simplemente no lo uso”
simplemente no lo uso”
Participacion /Comunidad2.0
El usuario tiene un papel activo: ya no sólo accede a la información,
El usuario tiene un papel activo: ya no sólo accede a la información,
sino que además aporta contenidos y conocimiento.
sino que además aporta contenidos y conocimiento.
Participacion /Comunidad2.0 /
Tipologia de los usuarios
- Creadores (13%): publican blogs y suben vídeos
- Críticos (19%): hacen comentarios en blogs y votan en Menéame
o Negóciame
- Coleccionistas (15%): utilizan RSS y tags
- Socializadores (19%): son los que se dan de alta en redes
sociales
- Espectadores (23%): leen blogs
- Inactivos (52%): los que pasan de esto, y a veces de todo.. ☺
participacion 2.0 / Folksonomias
Taxonomi
Taxonomi
a de
a de
Yahoo
Yahoo
Año 1998
Año 1998
web1.0
web1.0
Cualquier
Cualquier
perfil en
perfil en
del.icio.us
del.icio.us
Web2.0
Web2.0
La clasificación social facilita que cualquier persona agregue
La clasificación social facilita que cualquier persona agregue
términos descriptivos, también conocidos como keywords o tags
términos descriptivos, también conocidos como keywords o tags
participacion 2.0 / Folksonomias
Diferentes servicios para que el usuario participe
Diferentes servicios para que el usuario participe
participacion 2.0 / Folksonomias
Aporta su conocimiento, y contenido a medida que
Aporta su conocimiento, y contenido a medida que
va navegando. Y es la humanidad la que clasifica
va navegando. Y es la humanidad la que clasifica
los contenidos de la red en términos comprensibles.
los contenidos de la red en términos comprensibles.
Y todo esto se ha concretado
en…
Un collage de aplicaciones Web2.0
flickr.com/photos/stabilo-boss/101793494/
Asi es internet ahora con la
web 2.0
Ejemplo de estudio de la blogosfera a través de feevy: proyecto de David de Ugarte
APLICACIONES 1.0 VS 2.0
APLICACIONES 1.0 VS 2.0
Un mundo de Oportunidades
Oportunidades para startups
Un mundo de Oportunidades
Contratacion de personal:
Las organizaciones innovadoras buscarán personas que ya hayan
adptado estas herramientas y filosofia de vida. Early-adopters.
Reduccion de costes:
Las mismas tecnicas pueden ser aplicadas a cualquier tipo de servicios
y productos.
Por ejemplo, el uso de los wikis y sistemas de HelpDesk con gestion del
donocimiento puede hacer que el cliente satsfaga sus preguntas de
manaera autosuficiente: manuales, conocimiento de otros clientes, etc..
Fidelizacion:
La apertura de areas antes prohibidas o restringidas para los clientes,
etc.. Permitiendoles su participacion y opnion, e incluso protesta o critica
favorece la fidelidad.
Caso de estudio startup:
mapeame.net
Oportunidades para startups
¿Burbuja puntocom2.0?
Conclusion de un
mundo 2.0
Ahora existen:
•oportunidades online para crear nuestras propias actividades
empresariales,
• para conciliar la vida con el trabajo, creando nuestro
“modus vivendi”
•Para colaborar y compartir sin distanciasmanteniendonos en
coordinación y de manera casi instantanea.
•Para educar de otra forma
•Tecnologias para vivir en un mundo 2.0
PUBLICADO EN:
www.factoriagris.com
www.slideshare.com
www.authorstream.com
Desarrollado por: Miguel A. Manrique Ordax
www.consultor-freelance.tk
Dos “WikiMindMap” a recordar
Web 2.0:
http://www.wikimindmap.org/viewmap.php?wiki=es.wiki
pedia.org&topic=web+2.0
Dos “WikiMindMap” a recordar
Red Social:
http://www.wikimindmap.org/viewmap.php?wiki=es.wikipedia.org&t
opic=red+social&Submit=Search
TALLER DE CREACION WEB CON
TECNICAS WEB2.0
REQUISITOS:
-Conocimientos previos web2.0
-Acceso a internet
-Saber que se quiere hacer: temática
Ejercicio Practico:
1.Creación de red social
2.Creación de canal Twitter
3.Creación de miniMashup: Yahoo Pipes+Twitter+NinG
CREEMOS UNA INICIATIVA 2.0
¿QuE os gusta O interesa?
1. Pensar en alguna afición, hobby, tema que os
guste..
2. A partir de esa afición vamos a realizar un ejercicio
práctico de APLICACIÓN SOCIAL con NING
3. PENSARLO!!
Comentarios de: De la web 1.0 a la web 2.0 (0)
No hay comentarios