Publicado el 22 de Julio del 2018
990 visualizaciones desde el 22 de Julio del 2018
1,8 MB
88 paginas
Creado hace 15a (03/02/2010)
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA
X.Org, un Sistema X Window, utilizando como base la distribución
GNU/Linux Ubuntu
Trabajo de Investigación previo a la obtención del título
de Ingeniero de Sistemas.
Autor:
Tnlg. Anl. Edyson Manuel Baculima Cumbe
Director: Ing. Andrés Torres
Cuenca, 22 de Febrero del 2010
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
DEDICATORIA
DEDICATORIA
DEDICATORIA
DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo investigativo a Dios, gracias a él fue que mi camino se
iluminó para poder llegar a alcanzar mis metas, y sobre todo llegar a alcanzar el
éxito de mis estudios que día a día superando problemas y obstáculos se pudo
llegar a su final. Dedicación especial a mis pilares fundamentales que con su
apoyo tanto económico como sentimental supieron guiarme para alcanzar el
objetivo deseado que son mis queridos padres Manuel Baculima y Alicia Cumbe. A
mis hermanos Fernando y Mariela que con recuerdos bellos y nostalgias vieron mi
caminar hacia el camino alcanzado.
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
2
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS
Para que la meta de este trabajo investigativo llegue a su final hizo falta muchos
caminos por recorrer, existieron momentos buenos e inolvidables en todos estos
años de estudio que viví junto a mis compañeros y profesores de aula y que
quedarán grabados en mi corazón para recuerdos de gloria y felicidad, también
están los momentos malos con problemas que se debieron solucionar y que
gracias a estos aprendí a valorar el camino correcto y así poder llegar a la meta final
que fue la culminación de mis estudios.
Es por esta razón que vale recalcar un agradecimiento especial y sincero a personas
que supieron entender el porqué del día a día de mis estudios, entre ellas están mis
profesores de aula que gracias a sus enseñanzas supe valorar el significado de
estudio, a mis compañeros de aula que año tras año pasamos momentos felices y
complicados pero que supimos salir adelante con todo el trabajo pendiente , a mis
amigos que gracias a ellos me apoyaron tanto en el estudio como en la vida diaria y
sobre todo recibiendo consejos que supe valorar para seguir adelante.
Agradecimiento sincero a mi familia que me apoyó de una manera especial mi
camino a seguir, al Ing. Andrés Torres agradezco por su tiempo y dedicación para
que este trabajo pueda ser culminado en su totalidad.
En si Agradezco a la Universidad Católica de Cuenca.
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
3
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
ÍNDICE
ÍNDICE…………………………………………………………………………….………………………..4
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………..5
ANTECEDENTES............................................................................6
DATOS INFORMATIVOS……………………………………………………………………………………………………7
Tema General………………………………………………………………………………………………………………………..7
Tema Especifico…………………………………………………………………………………………………………………….7
INVESTIGADOR………………………………………………………………………………………….7
DIRECTOR………………………………………………………………………………………………….8
LUGARES DE CONSULTA………………………………………………………………………………………………….8
JUSTIFICACIÓN Y PROPUESTA………………………………………………………………….8
Análisis de la Situación Actual……………………………………………………………………………………….8
Propuesta…………………………………………………………………………………………………..8
OBJETIVOS ………………………………………………………………………………………………..9
Objetivo General……………………………………………………………………………………….9
Objetivo Específico…………………………………………………………………………………….9
ALCANCE Y LIMITACIONES……………………………………………………………………..10
Alcances…………………………………………………………………………………………………..10
Limitaciones…………………………………………………………………………………………….10
MARCO REFERENCIAL, TEÓRICO Y CONCEPTUAL…………………………………………….11
Marco Referencial…………………………………………………………………………………….11
Marco Teórico Conceptual……………………………………………………………………….12
HIPÓTESIS ……………………………………………………………………………………………..15
TEMARIO………………………………………………………………………………………………….15
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
4
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
CAPITULO I: DEFINICIÓN DE SISTEMA X WINDOW…………………………….15
1.1 HISTORIA…………..…………………………………………………………………….……….15
1.2 DEFINICIÓN…….………………………………………………………………………….23
1.3 EL PORQUÉ DE SISTEMA X WINDOW………..…………………………………..25
1.3.1 MECÁNICA DE X…………………………………………….………………………………25
1.4 ARQUITECTURA CLIENTE / SERVIDOR ……………….………………………….27
1.5 Arranque del sistema X-Window……………………………….…………………….32
1.6 Atributos X…………………………………………………………………….………………….33
1.7 Presentación…………………………………………………………………….……………….34
1.8 Características comunes……………………………………………………..……………35
CAPITULO II: ¿QUE ES X.ORG?......................................................40
2.1 CONCEPTO DE X.ORG….………………………………………………………………..…40
2.2 MEDIOS PARA LLEVAR ACABO LA CONFIGURACIÓN…………..…………40
2.2.2 INICIAR EL ASISTENTE DE RECONFIGURACIÓN………………………...41
CAPITULO III. EJEMPLOS……..…………………………………………………………………47
3.1 EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN………..…………………………………………..47
3.1.1 Ejemplos prácticos de utilización de las X…..……………………………….47
3.2 SEGURIDAD EN LAS X………………………………………….………………………….52
3.3 Ejecutar las X en una máquina remota…………………….……………………..56
3.4 CARACTERÍSTICAS DE X.ORG. INSTALACIÓN…………….………………….59
3.5 CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR GRÁFICO X.ORG………..………………60
3.5.1 Configuración……………………………………………………………………..………….63
3.5.2 Ejemplo de cómo configurar x.org………………………………………..……..65
3.6 Configuración del xorg………………………………………………………………….….66
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
5
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
CAPITULO IV: CONFIGURACIÓN DE X.ORG….……………………………………...69
4.1 AJUSTE MANUAL DEL ARCHIVO XORG…….….………………………………….69
4.2 CONFIGURACIÓN GRÁFICA…………………………………….………………………..78
4.3 EJECUTAR LAS X EN SECUENCIA…………………………….………………….…..79
4.3.1 Ejecutar las X cuando lo necesitamos………………..…………………………80
4.3.2 Ejecutar las X en secuencia de arranque…………………………………..…82
Conclusión….……………………………………………………………………………………………84
Recomendaciones…..……………………………………………………………………………….85
Bibliografía……………………………………………………………………………………………….87
Anexos……………………………………………………………………………………………………..88
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
6
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
Introducción.
Cada uno de nosotros solo encendemos el ordenador y accedemos,
previa validación de usuario y contraseña, a un entorno gráfico de
escritorio que nos proporciona una interfaz adecuada y necesaria para
nuestro trabajo: aplicaciones educativas de todo tipo, aplicaciones
ofimáticas, herramientas para navegar por Internet, herramientas
administrativas, conexiones preparadas para acceder a unidades de red,
juegos, etcétera.
No vemos que detrás de estos escritorios existe un software que,
trabajando de forma coordinada, nos permiten disponer de estos
entornos integrados. Este es un Software que gestiona el sistema,
dialoga con los dispositivos físicos de entrada/salida de nuestro equipo,
software que gestiona la forma como se muestran la interfaz gráfica de
nuestras aplicaciones, software que permite la validación del usuario
contra la máquina local o el servidor de red, y, en general software que
permite disponer de una forma amigable de trabajar, haciendo
transparente para el usuario todos estos programas que se están
ejecutando por detrás.
En este trabajo de investigación se analizará estas capas de software y
su interrelación, utilizando como base la distribución GNU/Linux.
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
7
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
Antecedentes.
A principios de 2004, muchos miembros de X.Org y freedesktop.org
formaron la X.Org Foundation, y el Open Group les dio el control del
nombre de dominio X.org. Esto marcó un cambio radical en el gobierno
de X. Puesto que los administradores de X desde 1988 (incluyendo la
X.Org previa) habían sido organizaciones de vendedores. Ahora, la
fundación estaba encabezada por desarrolladores de software y usaba
una comunidad de desarrollo basada en el modelo bazar, que confiaba
en el involucramiento de afuera. Los miembros estaban abiertos a los
individuos, con los miembros corporativos estando en la forma de
patrocinadores. Algunas grandes corporaciones como Hewlett-Packard y
Sun Microsystems actualmente soportan a la X.Org Foundation.
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
8
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
2. Datos Informáticos
Tema general:
Configuración de X.Org mediante GNU/Linux Ubuntu 9.04
Tema especifico
Análisis mediante una interfaz gráfica de las capas de software y su
interrelación, utilizando como base la distribución GNU/Linux Ubuntu
9.04 (Jaunty).
Unidad Académica
Ingeniería de Sistemas Eléctrica y Electrónica.
Facultad:
Ingeniería de Sistemas
Investigador.
Tecnólogo. Edyson Baculima Cumbe.
Director
Ing. Andrés Torres
[UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA] | [FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS]
9
[X.ORG: SISTEMA X WINDOW ]
Lugares de consulta
Biblioteca Central de Cuenca
http://observatorio.cnice.mec.es
3. Justificación y propuesta
Análisis de la situación actual
Hoy en día solo
Comentarios de: X.Org, un Sistema X Window, utilizando como base la distribución GNU/Linux Ubuntu (0)
No hay comentarios