Publicado el 25 de Junio del 2018
648 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2018
1,6 MB
62 paginas
Creado hace 9a (01/05/2015)
Teoría Nº 4
ü Resolución de Problemas
ü Lenguaje de Problemas
ü Datos
En la vida no hay
cosas que temer, sólo
hay cosas que
comprender
Marie Curie
Segundo Cuatrimestre 2015
Fund. de la Informática -Int. a la Computación - Int.a la Programación
1
Resolución de problemas
Una computadora es, esencialmente, una HERRAMIENTA.
Una herramienta sirve para operar la conversión de una materia prima
en un producto mediante un dispositivo que desarrolla un proceso; el
proceso a su vez, lo determina una persona.
• materia prima
• producto
• dispositivo
• proceso
Analogía
datos
información
componentes de la
computadora
PROBLEMA
PROBLEMA
RESUELTO
?
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
2
Resolución de Problemas
Ejemplo:
Se
tienen
dos
relojes
de
arena.
Uno
dura
4
minutos,
y
el
otro
7.
Se
quieren
medir
9
minutos.
¿Cómo
se
lo
puede
lograr?
Encontrar un método que resuelva
el problema
Inicie los dos relojes de arena al mismo tiempo. Cuando se acabe el de 4
minutos, delo vuelta. Cuando se acabe el de 7 minutos, delo vuelta. Luego de 1
minuto, se acabará el de 4 minutos (habrán pasado 8 minutos totales), y el de 7
minutos habrá estado corriendo por 1 minuto. Delo vuelta, y cuando termine, un
minuto más tarde, habrán pasado 9 minutos totales
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
3
Resolución de Problemas
Ejemplo: Piensa un número y yo lo adivino
• Piensa un número sin decirlo (Lo llamaremos X)
• Suma a X el valor 5 (Lo llamaremos X1)
• Multiplica a X1 por 2 (Lo llamaremos X2)
• Restale a X2 el valor 4 (Lo llamaremos X3)
• Divide a X3 por 2 (Lo llamaremos X4)
• ¿Cuál es el valor de X4?
• Entonces X es
¿Resuelve el método encontrado
diferentes situaciones?
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
4
Resolución de Problemas
• Enunciado
Diseñar un método para
lavarse las manos .
Bosquejo de Solución
– Abrir la canilla
– Poner las manos debajo del agua y refrejar
– Tomar el jabón
– Enjabonarse
– Dejar el jabón
– Refrejarse
– Enjuagarse
– Cerrar la canilla
– Tomar la toalla
– Secarse
– Dejar la toalla
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
5
Resolución de Problemas
Resolver Problemas… ¿Cómo?
Una computadora posee un repertorio muy reducido de instrucciones
elementales que es capaz de entender y obedecer.
Determinar el proceso de resolución de un problema consiste en
establecer la secuencia de dichas instrucciones elementales que llevarán a
que la computadora resuelva el problema por nosotros.
La secuencia de instrucciones elementales a ser ejecutadas por una
computadora se denomina: Programa
La acción de determinar la secuencia de instrucciones elementales se
denomina: Programar
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
6
Resolución de Problemas
No obstante:
aplicaciones.
Las computadoras son herramientas con una amplia variedad de
Triviales.
Los problemas a resolver son de una amplia gama, mayormente No
La mayor dificultad radica en el propio proceso de resolver el problema
(determinar un ALGORITMO) más que en escribir un programa en un
lenguaje de programación.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
7
Como abordar un problema
Resolución de Problemas
Todo proceso de resolución de un problema puede
representarse como la transición entre dos estados
diferentes: un estado Inicial y un estado Final o
Deseado.
O lo que es lo mismo, para resolver un problema se debe
establecer cual es el conjunto de tareas que se deben
realizar para poder llegar al estado final.
EI
Conjunto de Acciones que
llevan de un estado al otro
EF
ACCIONES
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
8
Resolución de Problemas
Como abordar un problema
Actividad: Programar en papel cuadriculado
Primitivas disponibles
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
9
Resolución de Problemas
Según la solución a encontrar
Tipos de problemas a resolver:
Subjetiva
Objetiva
La solución depende de un sistema
de valores o criterios subjetivos
La solución depende de hechos
objetivos.
planteo vago con soluciones
dispares y/o contrapuestas.
planteo contiene condiciones y/o
restricciones que permiten decidir la
Ej.: Elección de un candidato en
un sistema de votación .
Nosotros nos concentraremos en problemas de tipo OBJETIVO
Ej.: La resolución de un sistema de
ecuaciones.
validez de la solución.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
10
Resolución de Problemas
Lenguaje del problema
Expresarlo
Problema
Problema
Problema
Definir
Solución
Solución
Resolución del problema: encontrar una secuencia de acciones
expresadas en forma de método o receta.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
11
Resolución de Problemas
Método de George Pólya:
Pregunta: ¿Cómo determinar un conjunto válido de acciones que soluciona a un problema?
1- Comprender el problema: entender lo que se requiere
4 Cuáles son las partes principales del problema.
4 Determinar la/s incógnita/s.
4 Determinar datos y restricciones.
4 Obtener una representación más simple.
3- Ejecutar el plan:
4 Comprobar cada uno de los pasos.
4 Énfasis en la habilidad de ejecutar el plan
trazado y no en realizar los cálculos en sí. .
2- Concebir un plan: Bosquejar una solución
4 Qué pasos se deben seguir.
4 Qué cálculos y acciones se deben realizar.
4- Visión Retrospectiva: perfeccionar la solución
4 Reconsiderar el resultado obtenido.
4 Reconsiderar el camino realizado.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
12
Resolución de Problemas
Comprender el problema: Representación
Todo problema es expresado en forma verbal o escrita a través de un enunciado.
Inconveniente:
4 la cantidad de información suministrada.
Necesidad:
4 obviar los detalles irrelevantes.
Técnica:
4la utilización de una ABSTRACCIÓN.
L a A b s t r a c c i ó n d e u n
problema describe los aspectos
fundamentales del mismo y
descarta detalles irrelevantes
Objetivo:
4Construir la abstracción de un problema de la realidad.
4Construir una simplificación de la misma
Modelo: Representación
4Construir un MODELO.
de alguna cosa.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
13
Resolución de Problemas
Diversidad de representaciones
Dependiendo de la finalidad
Ej: la construcción de un edificio de Departamentos
4 Arquitecto
4 Ing. Civil
4 Decorador
4 Inmobiliaria
Planos.
Estr. Gral y Calculos.
Bosquejos
Afiches
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
14
Resolución de Problemas
Bosquejar una solución
Existen problemas cuya solución puede ser expresada mediante la utilización
de un método, receta o fórmula.
Ej.: armar un juguete por partes, hacer una torta.
ALGORITMO
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
15
Lenguaje del problema
Algoritmo
Un algoritmo es una sucesión de instrucciones o pasos precisos que
permiten resolver un problema.
Características
ü Consiste en una secuencia de etapas con un punto de inicio.
ü Debe ser preciso (no ambiguo).
ü Debe ser general
ü Debe ser finito en tamaño y tiempo.
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
16
Resolución de Problemas
Ejemplo
Enunciado: Dados tres números enteros entre 100 y 200, se desea realizar la
suma de los mismos.
Abstracción
(1) Dados A,B y C números enteros entre 100 y 200, se desea realizar su suma.
(2) Dados A,B y C ∈ Z con 100 ≤ A,B y C ≤ 200 hacer A + B + C
Modelo:
Sean A = a1a2a3, B = b1b2b3 y C = c1c2c3 hacer:
+
A
B
C
D
equivalente
es
a
+
a1a2a3
b1b2b3
c1c2c3
d1d2d3
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
17
Resolución de Problemas
Bosquejo de Solución:
d3 = a3 + b3 + c3
d2 = a2 + b2 + c2
d1 = a1 + b1 + c1
Volver hacia atrás - Solución mejorada:
d3 = a3 + b3 + c3
Si d3 es mayor o igual que 10,
d3 = resto de dividir d3 / 10
acarreo = cociente de dividir d3 / 10
d2 = a2 + b2 + c2 + acarreo
Si d2 es mayor o igual que 10,
d2 = resto de dividir d2 / 10
acarreo = cociente de dividir d2 / 10
d1 = a1 + b1 + c1+ acarreo
UNSL - Fund. de la Informática -Introd.a la Computación -Introd.a la Programación (2do Cuatrimestre 2015)
18
Resolución de Problemas
Problemas de Tipo Computacional
Definiciones asociadas:
Trabajo: problema a resolver.
Enunciado: descripción del trabajo a realizar.
Procesador: entidad capaz de r
Comentarios de: Teoría 4 - Resolución de Problemas - Lenguaje de Problemas - Datos (0)
No hay comentarios