Publicado el 21 de Mayo del 2018
654 visualizaciones desde el 21 de Mayo del 2018
235,6 KB
22 paginas
Creado hace 16a (11/01/2009)
ASP .NET
Diego Carrero
Víctor Estaban
Carlos Marín
Irene Sánchez
Departamento de Ingeniería Telemática
Universidad Carlos III de Madrid
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Contenido
Introducción
Internet Information Server (IIS)
I
.NET Framework
•
•
•
• Etiquetas ASP
• Code-Inline vs Code-Behind
• Procesado de Páginas ASP .NET
• Controles de Usuario
• Controles del Lado del Servidor
• Control de Estado
• Referencias
2
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Introducción
ASP .NET
• ASP.NET es un
framework para aplicaciones web
desarrollado y comercializado por Microsoft.
– Construir sitios web dinámicos.
– Aplicaciones web.
– Servicios web XML.
• Tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages
(ASP).
• Permite escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje
admitido por el .NET Framework
3
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Internet Information Server (IIS)
Definición
• Componente de Windows que convierte un sistema
Windows en un servidor de Internet o Intranet (Servidor
Web).
• Los servicios que ofrece entre otros son: FTP, SMTP,
NNTP y HTTP/HTTPS.
• Basado en módulos:
– Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y
ASP.NET.
– Capacidad para incluir otros módulos como PHP o Perl.
Software de
Comunicaciones
2008-2009
4
Internet Information Server (IIS)
Directorio Virtual
• Una aplicación web solo existe si se localiza en lo que un IIS
determina como directorio virtual.
• Recurso compartido, identificado con un alias que representa la
localización física del servidor.
5
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Internet Information Server (IIS)
Versiones
‒ IIS 5.1: Windows XP Professional
‒ IIS 6.0: Windows Server 2003 y Windows XP
Profesional x64 Edition
‒ IIS 7.0: Windows Vista y Windows Server 2008
• Alternativa en Linux: Apache2 + Mono
‒ Mono es proyecto multiplataforma, de código abierto
para desarrollar .NET Framework.
6
Software de
Comunicaciones
2008-2009
.NET Framework
•
.NET Framework se puede describir como un pequeño sistema
operativo virtual que corre sobre Windows.
• Formado por dos componentes: the .NET Class Library and the
Common Language Runtime (CLR).
7
Software de
Comunicaciones
2008-2009
.NET Framework
Common Language Runtime (CLR)
C
•
Lenguaje que reune las ventajas de lenguajes como C, C++ y
Visual Basic en uno solo.
• CLR es el verdadero núcleo del framework de .NET, entorno de
ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en
los distintos lenguajes.
8
Software de
Comunicaciones
2008-2009
.NET Framework
Librería de Clase Base (BCL)
L
•
Librería incluida en el .NET Framework formada por cientos de
tipos de datos que permiten acceder a los servicios ofrecidos por
el CLR y a las funcionalidades más frecuentemente usadas a la
hora de escribir programas.
Espacio de nombre s
System
System.Co lle ctio ns
System.Data
System.IO
System.Ne t
System.Re fle ctio n
System.Runtime .Re mo ting
System.Se curity
System.Thre ading
System.We b .UI.We bCo ntro ls
System.Wind ows.Fo rms
System.XML
De scripción
Tip o s muy fre cue nte me nte usad o s, co mo lo s
lo s tipo s b ásico s, tab las, e xce p cione s, fe chas,
núme ro s ale ato rio s, reco le cto r d e b asura,
e ntrad a/salid a en co nso la, e tc.
Co le ccione s d e d ato s d e uso co mún co mo
p ilas, co las, listas, d iccio narios, e tc.
Manip ulació n d e base s d e d ato s. Fo rman la
d e no minada arq uite ctura ADO.NET.
Manip ulació n d e fiche ro s y o tro s flujo s d e
d ato s.
Re alizació n d e co municacio nes e n red .
Acce so a lo s me tad ato s q ue aco mp añan a lo s
mó d ulo s d e có d igo .
Acce so a ob je to s re mo to s.
Acce so a la p o lítica d e se g urid ad e n q ue se
b asa e l CLR.
Manip ulació n d e hilo s.
Cre ació n d e interface s de usuario b asad as en
ve ntanas p ara ap licacio ne s Web .
Cre ació n d e interface s de usuario b asad as en
ve ntanas p ara ap licacio ne s e stánd ar.
Acce so a dato s e n fo rmato XML.
9
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Etiquetas en ASP
● ASP utiliza los delimitadores <% y %> para enmarcar los
comandos. Dentro de los delimitadores puede incluir
lenguaje de
cualquier comando válido dentro del
secuencia
utilizando.
comandos
esté
de
que
● La directiva de resultado de ASP <%= expresión %>
presenta el valor de una expresión.
● La directiva de proceso de ASP <%@ palabra clave %>
ofrece a ASP la información que necesita para procesar
un archivo .asp.
10
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Etiquetas en ASP
• Algunas de las palabras clave para la directiva anterior
son:
– La palabra clave LANGUAGE establece el lenguaje
principal de secuencia de comandos de la página.
– La
palabra
ENABLESESSIONSTATE
especifica si un archivo ASP utiliza el estado de la
sesión.
clave
– La palabra clave CODEPAGE establece la página
de códigos (la codificación de caracteres) del
archivo .asp.
– La palabra clave LCID establece el identificador de
configuración regional del archivo.
– La palabra clave TRANSACTION especifica que el
archivo .asp se ejecutará dentro del contexto de una
transacción.
Software de
Comunicaciones
2008-2009
11
Code-Inline vs Code-Behind
• Cuando usamos Code-Inline el manejador de eventos
para nuestra página se coloca en la misma página que
contiene los controles de servidor
• Cuando usamos Code-Behind, el código que maneja los
eventos se sitúa en un fichero que está separado
físicamente de la página que contiene los controles de
servidor y las marcas. Esta clara diferenciación entre
código y contenido es útil cuando necesitamos mantener
éstos separados, como cuando más de una persona está
involucrada en la creación de la aplicación.
12
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Code-Inline vs Code-Behind
• Cuando usamos Code-Behind debemos indicar en nuestra
página cual es el archivo que manejará los eventos
mediante el atributo Inherits:
<%@ page language="VB" CodeFile="CodeBehind_vb.aspx.vb"
Inherits="CodeBehind_vb_aspx" %>
13
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Procesado de Páginas ASPX
CLIENTE
1. Petición aspx
5. Respuesta html
SERVIDOR
2. Generación
4. Instanciación
del Proceso
3. Compilación
(la primera vez)
(
14
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Controles de Usuario
Definición
• Componentes reutilizables definidos por el usuario
• Archivo .ascx que puede contener
– Elementos del interface de usuario
– Código para controlarlos
• Para registrar el control de usuario
<%@ Register TagPrefix=“pfx” TagName=“control” src=“file.ascx />
– Directiva de Página @Register
• Establece prefijo y nombre para el control
• Para utilizar el control
<pfx:control runat=“server” atribute1=“true” />
• Una misma funcionalidad se puede reutilizar en varias
páginas aspx
15
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Controles del Lado del Servidor
Definición
• Permiten obtener presentaciones y comportamientos
complejos
• Componentes de bloques construidos
• Fáciles de personalizar
• Tipos de controles
– Controles HTML
– Controles estándar
– Controles de validación
– Controles de navegación
– Controles de inicio de sesión
– …
16
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Controles del Lado del Servidor
Controles HTML vs Controles WEB
• Controles HTML
<input type=“password” ID=“password” runat=“server”/>
– Representación de elementos HTML estándar
– Limitados por las restricciones de HTML
– Cada control se traduce en una etiqueta HTML
– Dos tipos de eventos:
• Evento ServerClick
• Evento ServerChange
• Controles WEB
<asp:TextBox ID=“textBox” runat=“server” />
– Modelo de objetos más rico
– Mayor variedad de propiedades y de eventos
17
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Controles del Lado del Servidor
Eventos
• Control de formularios dirigido por eventos
– Acciones del usuario generan eventos en el código
• Asociación de controles mediante atributos de control
• En la página aspx
runat=“server” />
<asp:Button ID=“submitBt” Text=“Submit” OnClick=“Access”
• En la página code-behind
– C#
protected void Access(Object sender, EventArgs e) {
//Funcionalidad del event-handler
}
– Visual Basic
Sub Access(Obj As Object, e As EventArgs)
S
//Funcionalidad del event-handler
Software de
Comunicaciones
2008-2009
End Sub
18
Control de Estado
Estado de la Aplicación
• Colección de variables definidas por el usuario
• COMPARTIDAS por TODAS las instancias de la
•
aplicación
Inicialización:
– Evento Application_OnStart
• Destrucción:
– Finalización última instancia
19
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Control de Estado
Estado de la Sesión
• Colección de variables definidas por el usuario
• ÚNICAS para cada instancia de la aplicación. Se
identifican mediante
– Cookie con ID de la sesión
– Codificación de la ID de la sesión en la URL
• Se almacenan en la colección Session
– Añadir elemento a la sesión
Session.Add("login", "userName");
– Recuperar elemento de la sesión
String login = (String)Session["login"];
• Destrucción:
– Tras tiempo de inactividad
– Finalización de la sesión
20
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Control de Estado
Estado de la Vista
• Mantenimiento del estado de los controles de la página
• Campo oculto __VIEWSTATE en el formulario
• El explorador codifica el valor de las variables y lo
envía en cada petición
• El servidor decodifica el estado individual de los
controles
• El servidor procesa la petición y devuelve el valor de
las variables para mostrarlas una vez se construye la
página
21
Software de
Comunicaciones
2008-2009
Referencias
• Payne C.: “Aprendiendo ASP .NET”. Ed. Prentice Hall, 1ª edición.
Comentarios de: ASP .NET (0)
No hay comentarios