Publicado el 21 de Abril del 2018
520 visualizaciones desde el 21 de Abril del 2018
591,4 KB
4 paginas
Creado hace 14a (13/11/2010)
182
CAPÍTULO 17. TOCAR M ÚSICA (MIDI)
17.1. Las primitivas
Primitivas
Argumentos
Uso
secuencia, sec
lista
tocamusica
instrumento, instr
no
no
poninstrumento,
pinstr
indicesecuencia,
indsec
ponindicesecuencia,
pindsec
borrasecuencia, bos
número
no
número
no
Carga en memoria la secuencia incluída en la
lista. Siguiendo a esta tabla, se indica cómo
escribir una secuencia de notas musicales.
Toca la secuencia de notas en memoria.
Da el número que corresponde al instrumento
actualmente seleccionado.
Queda seleccionado el instrumento número n.
Puedes ver la lista de instrumentos disponi-
bles en el menú Herramientas → Prefe-
rencias → Sonido.
Da la posición del puntero en la secuencia
corriente.
Pone el puntero en la posición n de la secuen-
cia corriente.
Elimina de memoria la secuencia corriente.
Para tocar música, primero hay que poner en memoria una lista de notas llamada
secuencia. Para crear una secuencia, puedes usar la primitiva sec o secuencia. Para crear
una secuencia válida, hay que seguir las siguientes reglas:
do re mi fa sol la si: Las notas usuales de la primera octava.
Para hacer un re sostenido, anotamos re +
Para hacer un re bemol, anotamos re -
Para subir o bajar una octava, usamos ”:” seguido de ”+” o ”-”.
Ejemplo:
Después de :++ en la secuencia, todas las notas sonarán dos octavas más altas.
Por defecto, todas las notas tienen una duración uno. Si quieres aumentar o disminuir la
duración, debes escribir un número correspondiente.
Ejemplos:
secuencia [sol 0.5 la si]
184
CAPÍTULO 17. TOCAR M ÚSICA (MIDI)
Quizá sea necesario que las redimensiones con algún programa externo, aunque
existen formas de hacerlo con xLogo
Por comodidad, la imagen del lago deberá tener un color uniforme
2. Distribuye aleatoriamente las imágenes de las piedras por la pantalla
3. Ubica el lago en una esquina y a la tortuga en la contraria.
4. Elige una melodía (te aconsejamos una sencilla, pero si te gusta mucho una, eres libre
de usarla) y haz que suene cuando la tortuga llegue al lago.
5. Crea los botones derecha e izquierda (ya lo hiciste en 12.7), pero modifica el de
avanza y retrocede para que llamen a un procedimiento que vaya mirando el color
según se mueve la tortuga
Si ese color es el del lago, que aparezca un mensaje de felicitación y que suene
la melodía.
Si, por el contrario, no es el del fondo o el del lago, que aparezca un mensaje de
“Inténtalo de nuevo” y devuelva la tortuga al inicio.
17.3. Cargando archivos de música
Otra forma de escuchar música es cargando un archivo mp3:
escuchamp3, cuyo argumento debe ser una palabra, inicia la reproducción del archivo
mp3 indicado.
detienemp3, sin argumentos, detiene la reproducción del archivo mp3 que está sonan-
do.
Comentarios de: Curso XLogo - Capítulo 17 - tocar música (MIDI) (0)
No hay comentarios