Publicado el 14 de Enero del 2017
1.923 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
28,4 KB
1 página
Creado hace 14a (17/02/2011)
Universidad de Cantabria. Ingeniería Informática
Prácticas de Programación II. Curso 2010-2011
Práctica 2. Manejo de cadenas y estructuras en C
Práctica 2. Manejo de cadenas y estructuras en C
Objetivos
Practicar la creación de estructuras de datos propias y el manejo de cadenas en C.
Array de datos de personas
Escribir un programa en lenguaje C que pida al usuario los datos de varias personas y los vaya
almacenando en un array de estructuras del tipo persona. La estructura del tipo persona contiene
el nombre completo (nombre y apellidos separados por espacios) y la edad.
El array se definirá con un número máximo de elementos y el programa irá solicitando datos de
personas hasta alcanzar el máximo de elementos o hasta que el usuario introduzca un nombre
vacío para una persona.
Una vez finalizada la introducción de datos, el programa mostrara por pantalla todos los
elementos utilizando un formato apropiado y finalmente indicará cuáles son las personas con
mayor y menor edad.
Se pide que para implementar la funcionalidad requerida se desarrollen funciones para:
Recoger los datos de una persona.
Mostrar por pantalla los datos de una persona.
Buscar la persona con mayor y menor edad.
Parte Complementaria
Como parte complementaria se pide modificar la práctica para permitir buscar posibles
parientes de una persona dada. Para ello sería conveniente utilizar otra estructura para el tipo de
dato persona que almacene por separado los apellidos, y hacer uso de las funciones de
comparación de cadenas.
Realizar una función auxiliar leer_cadena, que implemente la recogida de cadenas evitando
problemas que pudieran aparecer por el uso de las funciones proporcionadas por C y la limpieza
del buffer de entrada. Esta función recibirá como parámetros un mensaje a mostrar, una cadena
donde almacenar el resultado y su tamaño máximo. El usuario al ver el mensaje, introducirá la
cadena y finalizará la entrada con un salto de línea. La función almacenará la cadena hasta el
salto del línea o hasta alcanzar el tamaño máximo indicado.
Entrega
La entrega se realizará mediante una tarea de moodle creada a tal efecto. Se han de entregar los
ficheros fuente desarrollados, comprimidos en un fichero zip cuyo nombre esté formado por el
número de práctica y nombre del alumno. Ejemplo: p2JuanLopez.zip.
El plazo de entrega finaliza a las 23:55 del Miércoles anterior a la siguiente sesión de prácticas.
Comentarios de: Práctica 2. Manejo de cadenas y estructuras en C (0)
No hay comentarios