Mostrando del 1 al 10 de 26 coincidencias
Se ha buscado por el tag: mac
Este video intenta que usted viva la experiencia de programar, aunque no sepa hacerlo, para que sienta lo que experimenta un programador y pueda contestar la pregunta
¿Cómo se si me gusta programar?
Descompondremos en tareas simples una más compleja, de la misma manera que los niños construyen castillos con palitos, piedras y tierra sentados en un aplaza, ellos ya han contestado la pregunta cunado dicen “mamá, mamá mira lo que arme” y sienten la emoción de la creación.
En este artículo, creará un Aplicación de tablas de multiplicar, utilizando el poder de la programación orientada a objetos (OOP) en Python.
Practicarás los conceptos principales de OOPy cómo usarlos en una aplicación completamente funcional.
Python es un lenguaje de programación multiparadigma, lo que significa que nosotros como desarrolladores podemos elegir la mejor opción para cada situación y problema. Cuando hablamos de Programación Orientada a Objetos, nos referimos a uno de los paradigmas más utilizados para construir aplicaciones escalables, en las últimas décadas.

En informática, la programación dinámica es un método para reducir el tiempo de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas superpuestos y subestructuras óptimas, como se describe a continuación.
La Guía Linux de Programación pretende servir para lo que su nombre
implica— para ayudar al programador de Linux a entender las peculiaridades de este sistema operativo.
También debería ser útil para transportar programas de otros sistemas operativos al Linux.
Por lo tanto, esta guía debe describir las llamadas al sistema y los cambios
importantes del núcleo que puedan afectar a antiguos programas tales
como aplicaciones de E/S serie o de red.

Hoy te vamos a hablar de los dispositivos de almacenamiento conectado en red o servidor NAS. Se trata de un tipo de dispositivo orientado al almacenamiento, y con el que vas a poder crear tu propia nube en casa. Y no sólo eso, porque algunos NAS también te permiten hacer otras cosas como montar servidores web, VPNs o incluso tu propio servicio de streaming con el contenido que tengas en sus discos duros.
Para que entiendas bien este tipo de dispositivo, vamos a intentar explicar de la forma más sencilla posible qué es exactamente un servidor NAS. Para ello, además de una explicación del producto te diremos cómo funciona, y seguiremos explicándote cuáles son sus funcionalidades. Después terminaremos diciéndote en qué cosas tienes que fijarte si estás pensando en comprarte uno.

Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.
Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

Cuando tenemos que crear una hoja de cálculo, llevar una contabilidad o crear un calendario o una factura, la aplicación más completa, conocida y utilizada para este fin es Excel. Esta aplicación ofimática forma parte de la suite Office de Microsoft y tiene todo lo necesario para facilitarnos al máximo la creación de estas hojas de cálculo. Sin embargo, puede que mientras trabajemos con ellas nos encontremos con que algunas tareas pueden llegar a resultar realmente repetitivas, tareas que si se pudieran automatizar nos serían de gran utilidad, y es aquí donde entran en juego las Macros.
