Promedio de descarga/visualización de los códigos de Drupal
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
Este tutorial está orientado a programadores que conocen PHP, que han empezado a utilizar Drupal 7 a nivel de instalación e interfaz de administración, y que desean aprender a programar sus propios módulos. He querido empezar por el clásico “Hola Mundo” para hacer el ejemplo lo más sencillo posible conceptualmente, pero al mismo tiempo extenderlo con variantes que permitan hacerse una idea de cómo funciona Drupal y las posibilidades que nos ofrece.
A través de este tutorial podrás aprender a:
1. Crear tu primer módulo
2. Crear una página para decir hola mundo
3. Theming: maquetar el resultado con HTML
4. Programar un bloque que diga "Hola Mundo"
5. Hacer el saludo configurable desde la interfaz de administración
6. Saludar por su nombre al usuario que inicia sesión
7. Hacer configurable en la interfaz qué eventos mostrarán el saludo
8. Traducir cadenas de texto con Drupal: t("Hello World")
Monográfico en el cual darás un paseo por Drupal.
MONOGRÁFICO: Drupal 7
1 Introducción
2 Características de Drupal 7
3. Instalación
4 Tareas para después de la instalación
5 Apariencia
6 Estructura de Drupal 7
7 Administración de usuarios
8 Creación de contenidos
9 Uso de los nodos en Drupal 7
10 Módulos en Drupal 7
11 Sindicación desde Drupal
12 Soporte multi-idioma
13 Conclusión y enlaces
Todas las páginas
Como instalar la librería PECL para poder mostrar el progreso de subida de un archivo. Puedes descargarte la librería
aquíIndice de Contenidos:
- Descargar módulos usando Composer en DDEV
- Comandos de Drush usando DDEV
- Creación de módulo pesonalizado

En este post vamos a explicar cómo personalizar mínimamente el formulario de contacto. La versión 7 de Drupal viene con un montón de módulos por defecto que podemos utilizar.
Imaginemos que queremos leer información de una base de datos externa en Drupal 7. Para ello vamos a crear un módulo. El tutorial cubrirá el proceso completo desde la instalación de Drupal.
Aprende a configurar tu Drupal de manera que pueda implementarse para varios idiomas.
En Drupal el concepto de modulo difiere un poco de lo que son en otros CMS. Mientras en la mayoría, son soluciones más o menos completas de cara al usuario, en Drupal suelen estar más orientados a ampliar las herramientas para programadores o administradores de interfaz.
En este CMS, y gracias a los módulos Panels, Views y Caos Tools, la creación de nuevas funciones para los visitantes se realizan a golpe de ratón sin la necesidad de tocar el código.
A veces nos encontramos con la necesidad de hacer cálculos u operaciones con los datos almacenados en Drupal que no podremos hacer directamente con la interfaz, o bien necesitamos que se hagan “a las espaldas” de los visitantes.
Este artículo te enseñará a crear tu propio módulo en Drupal 7.
Trabajar con Apache y Drual en Windows puede convertirse en algo lento y tedioso. Dan Lel nos da las indicaciones necesarias para optimizar WAMP con Drupal 6 y 7.
El objetivo de este artículo es instalar Drupal en español para lograr un funcionamiento óptimo.
Conozca Drupal 8, un nuevo conjunto de herramientas poderoso y el eslabón más fuerte en su nueva cadena de suministro de contenido. Interactúe con aplicaciones, gracias a los primeros servicios web nativos de REST. Utilice el desacoplamiento progresivo para liberarse de las restricciones de Back-End sin sacrificar la seguridad y la accesibilidad. Entregar más rápido, con el almacenamiento en caché mejorado de las entidades y una mejor integración con los CDN y los proxis inversos. Con Drupal 8, puedes construir casi cualquier experiencia integrada que puedas imaginar.
Tabla de contenido:
1.Novedades de Drupal 8
1.1.Soporte nativo para integraciones
1.2.Mejor experiencia de autor
1.3.Almacenamiento de configuración universal
1.4.Cien idiomas
1.5.Un enfoque más familiar
1.6.Preguntas frecuentes sobre Drupal 8
2.Paso 0: Requerimientos de instalación
3.Paso 1: Descargar Drupal 8
4.Paso 2: Crear la base de datos para Drupal 8
5.Paso 3: Elegir un idioma
6.Paso 4: Elegir perfil
7.Paso 5: Verificar requisitos
8.Paso 6: Configuración de la base de datos
9.Paso 7: Instalar sitio
10.Paso 8: Configurar traducciones
11.Paso 9: Configurar sitio
12.Paso 10: Terminar traducciones
Incluye vídeo

El proceso de instalación de Drupal ha llegado a un punto en el que es trivial, cualquiera que preste atención a los mensajes en el navegador puede hacer una instalación satisfactoria.
El objetivo de este artículo no es instalar Drupal 8, si no saber qué hace la instalación “por dentro”, diseccionaremos el código de la versión Alpha 10 de Drupal 8. Esto, que en principio parece poco necesario, nos dará una primera toma de contacto con el nuevo modelo y nos permitirá responder al porqué de la forma de hacer las cosas cuando nuestra web esté funcionando.
Drupal en su última versión viene con muchos cambios y uno de ellos es la manera de realizar, construir o crear un módulo en drupal 8. Es muy sencillo, pero si no habéis trabajado nunca con frameworks con la estructura de MVC como Symfony o Zend os puede costar un poco entenderlo. Drupal 8 trae muchas cosas de Symfony y una de ellas son las rutas, para construir un módulo y crear una página hay que trabajar las rutas a la manera de Symfony, bueno voy ha pasar ha la acción y os muestro un sencillo ejemplo de un módulo en drupal 8.
La creación de páginas de sitios web dinámicos requiere numerosos viajes a la base de datos para recuperar información para guardar el contenido, la configuración del sitio, el usuario actual, y así sucesivamente. El almacenar los resultados de estas operaciones costosas para su uso posterior es una de las formas más sencillas dentro de la aplicación de acelerar la velocidad de ejecución.
Drupal trae incorporada una API que maneja la caché de forma automática para los datos más básicos y ofrece una serie de herramientas para desarrolladores de Drupal que quieren para aprovechar la API para sus propios fines.
Drupal permite insertar un formulario en nuestra web (como nuestro formulario de contacto) sin tener que escribir ni una línea de código, únicamente mediante la configuración de los módulos adecuados. Además, podremos hacer que los datos que nos manden en el formulario nos sean enviados por correo, para que puedan ser gestionados por un administrador o incluso servir de entrada a otra aplicación que los procese y almacene. Veamos cómo crear un formulario en Drupal en 15 minutos.
En este artículo del blog explicaremos como instalar y configurar el login con Google y Facebook en un portal web construido sobre Drupal 8.
Hacer uso de este sistema para crear formularios nos permitirá crear unos formularios mas consistentes, ya que no habrá que crear manualmente cada una de las plantillas

Vamos a ver como trasladar un sitio Drupal desde el hosting hasta un servidor local en nuestro ordenador, ésto es muy útil para poder cambiar el diseño, hacer pruebas con módulos, etc,
Artículo que explica los 3 problemas comunes en la instalación de Drupal en Xampp: El idioma, Error de Opcode, Tiempo de espera finalizado.
Aprende a generar listados en tu web con Drupal Views.
En este articulo hablaremos sobre las distintas manera de importar contenido externo a Drupal, y sobre cual es el mejor método para determinados casos de importación.
Es muy habitual cometer ciertos errores en la instalación de Drupal: en este vídeo veremos algunos de los más normales.
Muchas veces nos preguntamos: ¿Qué opciones SEO nos ofrece Drupal? Hoy os presentamos algunas herramientas y módulos Drupal útiles para posicionar nuestra web hecha con Drupal.