Promedio de descarga/visualización de los códigos de Visual Basic.NET
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
Leyendo una revista de informática vi que Java trae una interfaz llamada Executor que permite el manejo de hilos concurrentes de alto nivel. En la revista se ejemplificaba su uso con un sencillísimo ejemplo de un comprobador de puertos TCP abiertos. Luego también vi por ahí que existe otra clase llamada PooledExecutor que permite la implementación de estructuras más complejas de hilos encolados (threadpools). Luego en internet encontré alguna información de Hilos aunque la mayoría en lenguaje C#.
Fue entonces cuando se me ocurrió hacer una versión en VB.NET de un programa que escanee (compruebe) un rango de puertos para determinar cuales están abiertos y utilizarlo con las diferentes anternativas que da VB.NET 2005 en lo que respecta al manejo de hilos (threads, hebras, subprocesos, ...) concurrentes.
En este documento se pretende hacer un pequeño acercamiento a la programación orientada a objetos en Visual Basic .NET, centrándonos en la creación de clases y jerarquía existente entre ellas.
Se hará especial hincapié en la sintaxis que este lenguaje utiliza, así como en sus características propias; basándonos en los conceptos estudiados en la asignatura y que tienen en común todo los lenguajes de programación orientados a objetos.
En formato pdf de 20 páginas

En este artículo se describen las diferencias entre el sistema de control de errores de Visual Basic .NET y el utilizado en Visual Basic 6.0. Entre los temas principales que se tratan en este documento se incluyen los bloques Try/Catch, los objetos Exception, los llamadores de procedimientos y la creación de clases de excepciones propias.
Todos sabemos que MS Access puede crear ejecutables con extensión (.accde) pero no un ejecutable con extensión (.exe) . El primero es una ejecutable nativo de Access, el segundo lo tendríamos que crear nosotros a través de otro software, por ejemplo Visual Studio.
En esta entrega dejo los detalles de lo que necesitamos para Crear un Ejecutable .exe para Access en cualquier base de datos que hayamos creado, así como un Instalador Setup.exe
En este documento se realiza una conexión, lectura, inserción, actualización y eliminación de datos en SQL Server utilizando Visual Basic .NET
En este artículo se describe el modo de tener acceso al registro mediante las funciones integradas de Visual Basic® .NET: DeleteSetting, GetAllSettings, GetSetting y SaveSetting, así como con las clases Registry y RegistryKey de Common Language Runtime. Especifica los permisos necesarios y explica cuándo se puede utilizar el Editor del Registro. Asimismo, muestra cómo se puede leer y escribir desde el registro mediante programación.
En este artículo se muestra cómo crear un servidor remoto sencillo al que puede tener acceso otra aplicación. La aplicación que tiene acceso a este servidor puede estar en el mismo equipo, en otro equipo o en otra red. El servidor remoto se divide en dos partes: el objeto de servidor y la aplicación de servidor. El objeto de servidor es el objeto con el que se comunica el cliente y la aplicación de servidor se utiliza para registrar el objeto de servidor con el motor de tiempo de ejecución Remoting.

En este artículo voy a presentar un grupo de clases que permiten la gestión de conjuntos de idiomas para la interacción de nuestras aplicaciones con el usuario.
En este artículo aprenderá a utilizar una PowerToy disponible gratuitamente para agregar compatibilidad con documentación XML a su aplicación de Visual Basic .NET y crear la documentación a medida que escribe el código.
En este artículo paso a paso se describe cómo controlar eventos de Excel desde un cliente de
Automatización desarrollado con Visual Basic .NET.

La llegada de Visual Studio 2010 marca también un nuevo paso en la evolución de Visual Basic. Uno de los grandes clásicos entre los lenguajes de programación desembarca con energías renovadas y un notable conjunto de nuevas características, que a buen seguro serán bienvenidas por toda la comunidad de desarrolladores. En este artículo hacemos una revisión de las más importantes novedades que se presentan en esta nueva versión.
Para el acceso a datos desde Visual Basic se utiliza el nuevo modelo de acceso a datos que proporciona la plataforma .NET FrameWork : ADO.NET.
Documento en formato pdf de 9 páginas.
Artículo de PortalVB.com en el que aprenderemos a utilizar correctamente la propiedad Anchor con VB.NET. En este artículo, se hace una serie de consideraciones de la propiedad Anchor.
Veremos como el mal uso de esta propiedad, puede crear una mala presentación en pantalla de nuestra aplicación.
Las plantillas en Visual Studio .NET, en cualquiera de sus versiones, sirven para crear la estructura de un proyecto o un elemento en particular. Por ejemplo, que sucede si el programador desea crear un proyecto con "ventanitas", pues simplemente tiene que crear un proyecto de tipo Windows Application, pero además desea agregar más "ventanitas" a su proyecto, entonces para esto simplemente debe agregar los n elementos de tipo Windows Form a su aplicación.
En esta ocasión voy a explicar como paginar los resultados de una sentencia SQL, utilizando para ello un DataSet. Para obtener la información nos conectaremos a una base de datos es SQL Server.
Artículo elaborado por PortalVB.com que te enseñará a dar los primeros pasos en la conexión de VB.NET con bases de datos a través de ADO.NET.
Este artículo describe cómo cerrar una aplicación desde el interior de ésta. También describe cómo cerrar una instancia específica de otra aplicación, como Bloc de notas, si se está ejecutando más de una instancia de la aplicación.
Puede que en el artículo se incluyan direcciones URL que fueron correctas en la fecha de publicación, pero que ahora hagan referencia a sitios o páginas inexistentes. Para conservar la fluidez, se han mantenido estas direcciones en el texto, aunque se han desactivado los vínculos.
Este artículo va destinado a los programadores de Visual Basic a los que puede resultar algo confusa la gran cantidad de formas distintas de enfocar la E/S de archivo existentes en Visual Basic .NET. Entre las alternativas disponibles se incluyen los métodos proporcionados en el tiempo de ejecución de Visual Basic .NET, FileSystemObject y los métodos del tiempo de ejecución en lenguaje común. Tras su lectura, el desarrollador experimentado conocerá los tres métodos y podrá seleccionar aquel que más se adecue a sus propósitos. (13 páginas impresas.) (Este artículo contiene vínculos a páginas en inglés.)
En este documento se muestra cómo reemplazar controladores de eventos al programar en Visual Basic® .NET. Asimismo, se explica el uso de la cláusula Handles.
En la biblioteca de clases de la plataforma .NET encontramos multitud de servicios de propósito general, accesibles desde cualquiera de los lenguajes integrados en Visual Studio .NET o cualquier otro capaz de generar código MSIL. En este artículo le mostramos cómo usar esos servicios para controlar un servicio Windows. (5 páginas impresas).
Cuando varios usuarios intentan modificar datos al mismo tiempo es necesario establecer controles para impedir que las modificaciones de un usuario influyan negativamente en las de otros...
En este artículo se describe el modo de tener acceso al registro mediante las funciones integradas de Visual Basic .NET: DeleteSetting, GetAllSettings, GetSetting y SaveSetting, así como con las clases Registry y RegistryKey de Common Language Runtime. Especifica los permisos necesarios y explica cuándo se puede utilizar el Editor del Registro. Asimismo, muestra cómo se puede leer y escribir desde el registro mediante programación.
.NET Framework ofrece nuevas clases que facilitan la creación de aplicaciones multiproceso. En este artículo se explica cómo se pueden utilizar las técnicas de programación multiproceso con Visual Basic® .NET para el desarrollo de aplicaciones más eficaces y receptivas.
VB.NET 2005 permite muchas maneras de conectar con una base de datos o una fuente de datos. La tecnología usada para trabajar recíprocamente con una base de datos se llama ADO.NET. Este artículo explica como hacerlo.
En este artículo paso a paso se describe cómo utilizar el proveedor administrado de ODBC .NET en Visual Basic .NET. También incluye cadenas de conexión de ejemplo que puede utilizar para tener acceso a los datos.
En este artículo se describe paso a paso varios métodos para transferir datos a Excel 2002 desde un programa de Visual Basic .NET. También las ventajas y las desventajas de cada método en este artículo se presentan para que pueda seleccionar la solución que funciona de mejor para su situación.
Estoy convencido de que el 90% de los problemas de seguridad son debidos a no verificar los datos que introduce el usuario. El otro 10% es debido a configuración indebida. Nunca debemos asumir que el usuario va a introducir los datos correctos, o que no va a poder introducir datos modificados de tal forma que provoquen un fallo en la aplicación. El siguiente texto muestra ejemplos de programacion en VBScript corriendo en IIS y acceso a bases de datos de Microsoft®.
En este artículo se muestra cómo crear un servidor remoto sencillo al que puede tener acceso otra aplicación. La aplicación que tiene acceso a este servidor puede estar en el mismo equipo, en otro equipo o en otra red. El servidor remoto se divide en dos partes: el objeto de servidor y la aplicación de servidor. El objeto de servidor es el objeto con el que se comunica el cliente y la aplicación de servidor se utiliza para registrar el objeto de servidor con el motor de tiempo de ejecución Remoting.
En este documento se muestra cómo reemplazar controladores de eventos al programar en Visual Basic .NET. Asimismo, se explica el uso de la cláusula Handles.