Los Temas más visitados de ASP.NET
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Colección interesante de seis practicas en formato pdf.
Las aplicaciones Web ASP.NET y los servicios Web se procesan mediante código que se ejecuta en una única instancia del proceso de trabajo de ASP.NET (aspnet_wp.exe), aunque en equipos de varios procesadores se pueden configurar varias instancias, una por procesador.

Los módulos y los controladores HTTP son parte integrante de la arquitectura ASP.NET.
Mientras se está procesando una solicitud, cada solicitud es procesada por diversos módulos HTTP (por ejemplo, el módulo de autenticación y el módulo de sesión)) y después es procesado por un controlador HTTP único. Después de que el controlador ha procesado la solicitud, ésta retorna mediante los módulos HTTP.

La sección system.webServer del archivo Web.config especifica los valores de IIS 7.0 que se aplican a la aplicación web. Este artículo te explica como configurarlo.
En este artículo vamos a explicar como adaptar la plantilla CoreUI, basada en Bootstrap 4 para usarla como base en aplicaciones ASP.NET MVC Core 2.

El global.asax es el archivo de aplicación para todo proyecto ASP.NET, se encuentra en la raíz del proyecto. En él se declaran todos los eventos a nivel de aplicación como el inicio y fin de la misma, las peticiones web, etc... Es la evolución del antiguo global.asa existente en entornos de ASP clásico.

Este artículo contiene una introducción a la seguridad de ASP.NET.
La versión 2.0 de ASP.NET introduce más de 30 controles nuevos entre los cuales se encuentra el TreeView. Este control permite desplegar datos en jerarquía como por ejemplo la forma que el explorador de Windows usa para desplegar las carpetas.
Windows Communication Foundation (WCF) permite crear un servicio (.svc) al que se puede llamar desde las funciones ECMAScript de cliente (JavaScript) que se ejecutan en una aplicación web habilitada para AJAX de ASP.NET. En este tema se explica cómo configurar el servicio para que se le pueda llamar desde el script de cliente. El servicio se configura en el elemento system.serviceModel del archivo Web.config, que se un elemento secundario de la sección configuration.
En este artículo paso a paso se describe cómo integrar un cliente Apache SOAP 2.2 con un servicio Web XML basado en Páginas de Active Server (ASP) .NET.

En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
En la última columna analizamos el uso de archivos de recursos en el desarrollo de .NET. Hemos internacionalizado una aplicación de Windows Forms y la hemos localizado para los usuarios que hablan y leen idiomas distintos. Este mes analizaremos la localización de sitios web en ASP.NET 2.0.
Al hablar con los desarrolladores de las nuevas páginas ASP.NET, una de las primeras cosas que me suelen preguntar es: "¿qué es ViewState?". En sus voces percibo el mismo tipo de inquietante fascinación que siento cuando el camarero de un restaurante exótico pone delante de mí un plato desconocido. Está claro que alguien debe creer que el plato es bueno, ya que, de lo contrario, no lo servirían. Así que lo pruebo. Puede incluso que me encante, pero ciertamente su aspecto resulta muy extraño.
Esto mismo ocurre con ViewState. Una vez que uno se acostumbra a su aspecto, resulta fácil beneficiarse de las numerosas ventajas que puede ofrecer a las aplicaciones ASP.NET. Entre otras cosas, permite realizar un mayor número de operaciones utilizando una cantidad considerablemente menor de código. Sin embargo, en determinadas ocasiones será mejor no hacer uso de ViewState. Trataremos ambos casos, pero, en primer lugar, respondamos a la pregunta inicial: "¿qué es ViewState?".
En este artículo te explico qué tienes que hacer para usar los compiladores y otros ensamblados de .NET Framework 3.5 en un sitio Web, todo modificando el fichero web.config.
El presente artículo tiene como finalidad resaltar de formar rápida y precisa el uso personalizado de la seguridad SSL dentro de una solución de ASP.NET.
Por medio de este tutorial, veremos como crear un Feed RSS para tu aplicación web. Hoy en día es algo casi fundamental que aquellos sitios que se vayan actualizando continuamente, tengan un sistema RSS por el que sus usuarios puedan estar al tanto de las últimas noticias publicadas en esa web.
ASP.NET Core MVC es el marco de trabajo creado por Microsoft, y una gran comunidad de desarrolladores, que permite desarrollar aplicaciones para la web con arquitectura Modelo-Vista-Controlador sobre la plataforma ASP.NET Core. Desde luego, no es el primer ni único, framework MVC para crear aplicaciones usando el patrón Modelo-Vista-Controlador. Ni siquiera es el primero que se crea con tecnologías Microsoft, ya que con .NET "Clásico" hace muchos años que existe otro, precursor del actual.
En el artículo de hoy me voy a ocupar de ese, a veces llamado, patrón, arquitectura o incluso modelo MVC. Veremos qué es, algunas ideas equivocadas que existen sobre el mismo, qué partes tiene y cómo se relacionan entre sí, independientemente de la tecnología con la que se implemente...

Lo primero que me gustaria decir es que este artículo no pretende en ningún caso enseñar a desarrollar páginas ASP.NET. Ese tema se tratará en posteriores artículos. Lo que se pretende es que podáis actualizar vuestros códigos ASP (ya escritos en VBScript) para que se ejecuten bajo el .NET Framework; obteniendo por tanto sus ventajas en cuanto a rendimiento. Lo primero que debéis saber es ¿Que es la nueva tecnología .NET de Microsoft? (cosa que deberíais hacer leyendo artículos o manuales al respecto), yo sólo os diré que funciona con la misma filosofía que Java. Se ha diseñado un entorno o máquina virtual (.NET Framework) que con una tecnología denominada Common Language Runtime (CLR) es capaz de ejecutar un codigo intermedio (MSIL). A su vez se han rediseñado una serie de lenguajes como Visual Basic .NET y JScript .NET (tambien se ha diseñado un nuevo lenguaje denominado C#) que son compilados a este lenguaje intermedio (osea el resultado de la compilación de estos lenguajes no es codigo máquina ejecutable sino MSIL, para todos el mismo). Con todo ello se pretende que trozos de codigo escritos en diferentes lenguajes puedan interaccionar y también el que el software se pueda portar a diferentes entornos (simplemente diseñando versiones del .NET Framework para otras plataformas y sin tener que cambiar ni una linea de codigo). A todo ello hay que añadir mejoras en la orientación a objeto de los lenguajes, la interelación de los mismos a través del Visual Studio .NET y de las nuevas librerias comunes (como ADO.NET), y otras nuevas características como el soporte SOAP/XML de intercambio de información. Bueno eso solo era la introducción, no os asusteis que a partir de ahora el tema va a ser mas sencillo y menos denso. Dejemonos de discursos y pongamos manos a la obra.
IIS admite la autenticación mediante certificados de cliente. En este artículo se muestra cómo configurar una aplicación Web para requerir certificados de cliente. También se describe cómo instalar un certificado en un equipo cliente y utilizarlo al llamar a la aplicación Web.
Acceder a datos con ASP.net no es nada difícil, sólo que es muy diferente de como se acostumbraba en ASP 3.0. Empecemos. Crearemos una base de datos llamada clientes (no es necesario que la crees, se incluye en el .zip con el código completo), nuestra base de datos tendrá una tabla llamada "Clientes", que tendrá cinco campos, ID (autonumérico), Nombre (texto), Apellido (texto), País (texto) y Ciudad (texto). Algo simple pero útil para nuestra necesidad.
En este artículo se explica cómo leer y escribir cookies de HTTP en una aplicación Web ASP.NET mediante la utilización de Visual Basic.
Siempre que sale una nueva tecnología, nosotros los desarrolladores tendemos a aprender como hacer las cosas bien y evitar problemas a base de cabezazos... los bueno frikis (como yo :-)), estamos tan ansisios de jugar con nuevas cosas que estamos tentados a decirles a nuestros jefes/clientes, cosas como... "Tu aplicacíon irá el doble de rapido", "Vamos a poder entregar en la mitad de tiempo"... y olvidamos cosas como que las nuevas tecnologías siempre son un desafio nuevo, que hay una curva de aprendizaje...
Este post intenta ahorrarte unos cuantos cafes a las tantas de la mañana, contandote unos trucos / pistas aprendidos de la experienca en proyecto reales (2 de la mañana, ojos inyectados en sangre... :-)).
Aprende a instalar fácilmente IIS para poder ejecutar correctamente aplicaciones ASP.net
GridView es un potente control de ASP.NET el cual puede incluir otros controles dentro de él. Incluso podemos tener un GridView dentro de otro GridView. En este artículo veremos cómo acceder a los controles y eventos de dentro del GridView.
El programa One Click Hosting es una iniciativa de Microsoft en colaboración con algunos ISPs y APSs para poner a disposición de los desarrolladores un espacio gratuito en la Web donde comenzar a usar la nueva funcionalidad que ofrece Visual Studio .NET.
En este artículo se muestra de forma práctica como alojar un WebService y una aplicación ASP de ejemplo en los servidores de acens, uno de los proveedores líderes de soluciones globales de presencia en Internet, cuyo sitio es www.acens.com.
En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
Un aspecto importante en la construcción de aplicaciones Web es la navegación entra páginas y el uso de links, que en conjunto unen las páginas de nuestra aplicación haciendo de ésta un todo. Si esto no fuera así, tendríamos páginas aisladas que no se podrían comunicar entre sí. En este artículo revisaremos distintas técnicas de navegación tanto con código a nivel del servidor como del cliente. Conocer estas técnicas será de gran utilidad en el momento de diseñar una aplicación Web.
Desarrollar ASP .NET desde Visual Studio en sistemas con Windows XP Home, que carece de Internet Information Services - IIS
El global.asax es el archivo de aplicación para todo proyecto ASP.NET, se encuentra en la raíz del proyecto. En él se declaran todos los eventos a nivel de aplicación como el inicio y fin de la misma, las peticiones web, etc... Es la evolución del antiguo global.asa existente en entornos de ASP clásico.
Articulo en el que se detalla el acceso a bases de datos Microsoft Access con ASP.NET. Está disponible el codigo fuente para que quien lo precise, pueda usarlo.