Los Temas más visitados de General

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetEl Código Binario Decimal Codificado (BCD o BDC)


21 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Agosto del 2005 por Administrador
11.145 visualizaciones desde el 9 de Agosto del 2005
El BCD (el binario decimal codificado) es una forma directa asignada a un equivalente binario. Es posible asignar cargas a los bits binarios de acuerdo a sus posiciones. Las cargas en el código BCD son 8, 4, 2, 1.
Imágen de perfil

internet10 errores clásicos en eCommerce


21 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 22 de Noviembre del 2017 por Administrador
1.074 visualizaciones desde el 22 de Noviembre del 2017
Ninguna tienda de venta online es perfecta, especialmente cuando se encuentra en una fase inicial y acaba de ser lanzada.
La competencia en el ecosistema eCommerce es enorme, sin embargo existen una serie de errores clásicos que cometen un amplio porcentaje de sitios de venta online.

Simplemente intentando no cometer ninguno de los errores que aparecen en este artículo, ya lo estarás haciendo mucho mejor que gran parte de tus competidores.

Índice de contenidos:
1. Escoger la plataforma incorrecta
2. No invertir en promocionar la tienda online
3. Utilizar un diseño pobre o un logo con mala calidad
4. No utilizar reviews ni incentivar opiniones de clientes
5. Tienda Online lenta
5.1. Tienda Online lenta. Problemas con el hosting
5.2. Tienda Online lenta. Problemas de rendimiento
6. Arquitectura web confusa
7. No utilizar elementos que aporten confianza
8. Olvidarse del SEO
9. Intentar hacer demasiadas cosas
10. Abandonar demasiado pronto
11. Conclusión
Imágen de perfil

internetApuntes de FTP


19 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Julio del 2005 por Administrador
5.810 visualizaciones desde el 1 de Julio del 2005
En este articulo vamos a echar un vistazo a la forma de trabajar con ftp en modo consola, con comandos de texto.
Imágen de perfil

internetCómo crear un dominio gratuito de redirecciones con DynDNS


19 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 25 de Agosto del 2016 por Administrador
1.636 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2016
¿Alguna vez creaste un sitio web en Blogger o Wordpress y odiaste tener que usar un subdominio web (por ejemplo: www.minombre.nombredemiproveedor.com)? Bien, ¡este es el artículo correcto para ti!
Imágen de perfil

internet¿Qué Es un Webinar (Definición)? + ¿Cómo Funciona?


19 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 17 de Diciembre del 2019 por Administrador
1.261 visualizaciones desde el 17 de Diciembre del 2019
Según Google, un webinar es un seminario"llevado a cabo por Internet." Esa definición de webinar es cierto, un webinar es más que eso. Cuando se hace correctamente, es una táctica de marketing poderosa que puede posicionar como un experto en su campo, que pueda conectar con su público, capacitar a nuevos empleados, así como aumentar su margen de beneficio.

En este artículo vamos a explicar lo que es realmente un webinar, el uso de webinars en su negocio y discutir cómo webinars trabajar por lo que se puede caminar lejos con algunas ideas prácticas sobre funcionamiento y beneficiándose de webinars. También contestaremos algunas preguntas como "son seminarios web en vivo" y "¿cómo hacer un webinar?"

Screenshot_20191217_193243
Imágen de perfil

internetQué es la programación orientada a objetos


19 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 6 de Enero del 2020 por Administrador
1.401 visualizaciones desde el 6 de Enero del 2020
Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.

La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.

Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

Screenshot_20200106_185316
Imágen de perfil

internetAutenticación de APIs basada en tokens con Spring y JWT


19 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 5 de Julio del 2021 por Administrador
1.166 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2021
En este post vamos a explicar cómo autenticar una API mediante tokens, para poder garantizar que los usuarios que consumen nuestros servicios tienen permisos para hacerlo y son quien dicen ser.

Índice de Contenidos:
1.- Crear un API REST con Spring Boot.
2.- Proteger recursos publicados en el API.
3.- Implementar un controlador para autenticar usuarios y generar un token de acceso.
4.- Implementar un filtro para autorizar peticiones a recursos protegidos de nuestro API.

Screenshot_20210705_101212
Imágen de perfil

internetCómo automatizar la autenticación de llamadas a API con Postman usando Bearer token


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Julio del 2021 por Administrador
1.268 visualizaciones desde el 1 de Julio del 2021
Como parte del desarrollo Web, es muy habitual usar servicios externos para dotar de funcionalidad a nuestras aplicaciones, o bien ser nosotros mismos los que desarrollemos aplicaciones basadas en microservicios que proporcionamos como APIs a otras aplicaciones. En ambos casos, estamos muy habituados a utilizar herramientas como Postman para probar las llamadas y validar su funcionalidad. Normalmente, estos servicios se encuentran detrás de algún tipo de autenticación, que nos obliga a introducir las credenciales en Postman, y esto puede llegar a ser tedioso si lo tenemos que hacer a mano. En este post, explico cómo automatizar la autenticación con Postman para agilizar el proceso.

Screenshot_20210701_235902
Imágen de perfil

internetCómo incrementar las visitas en tu sitio Web


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 29 de Junio del 2006 por Administrador
5.840 visualizaciones desde el 29 de Junio del 2006
En este curso virtual gratuito te enseñamos varias técnicas para que incrementes el número de visitas en tu sitio Web: consigue de cientos a varios miles de visitantes al día. Las explicaciones son mediante dinámicas películas con imágenes y audio.
Imágen de perfil

internetUTF-8


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Octubre del 2010 por Administrador
3.779 visualizaciones desde el 11 de Octubre del 2010
Documentación que explica a fondo la codificación UTF-8
Imágen de perfil

internetCómo identificar cualquier tipo de letra y fuente tipográfica


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 18 de Abril del 2018 por Administrador
1.265 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2018
Las tipografías forman parte importante del impacto visual en cualquier rama del diseño gráfico. Si has visto una tipografía que te gustaría integrar a tus diseños, pero no sabes identificarla, no te preocupes. Aquí te mostramos cómo identificar cualquier tipo de letra y fuente tipográfica.
Imágen de perfil

internetGoogle Pagerank (PR): qué es y qué métricas alternativas puedes utilizar


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Octubre del 2021 por Administrador
661 visualizaciones desde el 20 de Octubre del 2021
El Page Rank (o Google PageRank) es un sistema de ranking desarrollado por Google para medir la "Autoridad" de una página web, basándose en la cantidad y "calidad" de los enlaces que apuntan hacia ella. En este artículo te explico en detalle en qué consiste el algoritmo del pagerank y qué métricas alternativas puedes usar en su lugar.

Screenshot_20211020_162718
Imágen de perfil

internetDe vuelta a las bases


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Febrero del 2008 por Administrador
5.450 visualizaciones desde el 20 de Febrero del 2008
Un artículo de Joel Spolsky que traducí para su weblog Joel On Software. Trata sobre la tendencia actual a enseñar lenguajes de programación muy evolucionados, pero con los que se pierde la perspectiva global y el conocimiento de cómo funcionan los niveles más bajos de la arquitectura de los ordenadores.
Imágen de perfil

internetActualizar Twitter y Facebook con curl


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 28 de Abril del 2010 por Administrador
3.841 visualizaciones desde el 28 de Abril del 2010
A veces resulta interesante poder actualizar la página de Twitter o la de Facebook desde la línea de comandos. Para ello podemos hacer uso de curl, la navaja suiza de la automatización de tareas Web.
Imágen de perfil

internetCómo pasar de http a https: Instala el certificado SSL paso a paso


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 6 de Noviembre del 2017 por Administrador
1.302 visualizaciones desde el 6 de Noviembre del 2017
Seguro que últimamente has entrado en más de una web y has podido ver como el navegador marca el sitio como no seguro.

¡Anda, sí la tuya también!

Así es, Google Chrome (el navegador más usado) se ha puesto serio desde el 31 de enero del 2017 porque quiere que cada web tenga instalado el protocolo SSL.

Como sabemos que lo que dice Google va a misa, voy a enseñarte cómo pasar de http a https fácilmente tu web y a convencerte para que lo hagas ya e instales el certificado SSL.

Índice:
1.- Qué es un certificado SSL y por qué debes activarlo para pasar de http a https
2.- Como pasar de http a https instalando el certificado SSL
3.- Paso 1: Instalar el Certificado SSL Lets Encrypt
4.- Paso 2: Ajustes generales de WordPress
5.- Paso 3: Sustituir las antiguas urls en http por las nuevas en https en toda la web
6.- Paso 4: Redireccionar http a https: htaccess
7.- Paso 5 Conseguir la web segura al 100%
8.- Paso 6 Usar el plugin Really simple SSL
9.- Paso 7: Hacer cambios en Search Console
10.- Paso 8: Hacer cambios en Google Analytics
11.- Otras formas de que funcione
12.- Otras formas de solucionar problemas al migrar a https
13.- Infografía: Como migrar de http a https
14.- Conclusión
14.1.- Artículos relacionados
Imágen de perfil

internetLicencia Pública GNU


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Marzo del 2005 por Administrador
7.020 visualizaciones desde el 11 de Marzo del 2005
Esta es la conocida GNU Public License (GPL), versión 2 (de junio de 1.991), que cubre la mayor parte del software de la Free Software Foundation, y muchos más programas. La traducción al español ha sido revisada por Richard Stallman, pero no tiene ningún valor legal, ni ha sido comprobada de acuerdo a la legislación de ningún país en particular.
Imágen de perfil

.htmlComo migrar de Joomla 1.5 a Joomla 1.6


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 23 de Noviembre del 2011 por Administrador
7.254 visualizaciones desde el 23 de Noviembre del 2011
Tras la llegada de Joomla! 1.6, es muy normal que la gente empiece a preguntarse si es posible migrar de una versión a otra y como hacerlo.
Imágen de perfil

internetRecuperar datos del disco duro de forma física y de forma lógica: qué debes saber


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 4 de Marzo del 2016 por Administrador
1.545 visualizaciones desde el 4 de Marzo del 2016
Hay ocasiones en las que puede que, por error, borremos un archivo o un directorio que es importante para nosotros. Si eso ocurre no todo está perdido: podemos pasar por un proceso de recuperación de datos para recuperar la información, ya que aún quedarán “restos” de la información borrada en el disco duro que podrán usarse para recomponer la información borrada.
Los datos pueden recuperarse de forma lógica y de forma física. La recuperación de datos lógica implica el uso de software especializado para recuperar archivos borrados, mientras que el proceso de recuperar datos de forma física implica contar con un taller especializado y una sala limpia para abrir los discos duros sin peligro. Esto último, lógicamente, no está al alcance de todo el mundo.
Imágen de perfil

internetGhost: una plataforma de código abierto para blogueros


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 3 de Octubre del 2018 por Administrador
852 visualizaciones desde el 3 de Octubre del 2018
Ghost es un sistema de gestión de contenidos escrito íntegramente en JavaScript y liberado bajo licencia MIT. Su primera versión fue lanzada en el año 2013, gracias a la financiación obtenida en una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter.
Como decíamos anteriormente, una de las principales características de Ghost es la de estar escrito en JavaScript y no utilizar otros lenguajes del lado del servidor tradicionalmente asociados a los sistemas de gestión de contenidos como PHP o Java. En concreto, se ha desarrolado mediante Node.js, un entorno de programación diseñado para crear productos del lado del servidor, aunque no exclusivamente, basado en el motor de V8 de Google.
Imágen de perfil

.htmlLos pilares de la programación orientada a objetos


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Abril del 2013 por Administrador
12.317 visualizaciones desde el 9 de Abril del 2013
En este artículo vamos a tratar de explicar brevemente qué es la programación orientada a objetos (POO) y por qué se ha convertido en la más popular relegando a las antiguas formas de programar a un segundo plano. Cabe destacar que la POO no es un lenguaje de programación en si, sino una forma de afrontar la programación. Hoy en día existen muchos lenguajes que soportan este tipo de programación y algunos han sido creados especialmente para ello, pero remarco que, este método de programación no es una obligación, es una elección: la elección acertada.
Imágen de perfil

internetCómo instalar cualquier sistema operativo desde un USB con Universal USB Installer


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Noviembre del 2016 por Administrador
1.831 visualizaciones desde el 9 de Noviembre del 2016
¿Os acordáis de esos tiempos dónde la disquetera de tu PC era tu mejor amigo? Sí, en aquella época las cosas eran un poco más limitadas que ahora, y cualquiera de nosotros debía sacarse un poco las castañas del fuego a la hora de trastear más de lo debido. Los CDs y DVDs eran el no va más, y el USB lo revolucionó todo.
Imágen de perfil

internetCómo crear un blog paso a paso


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 31 de Mayo del 2017 por Administrador
1.769 visualizaciones desde el 31 de Mayo del 2017
Crear un blog es muy sencillo, pero depende de para qué lo quieras o cuál es tu objetivo debes hacerlo de una forma u otra. Por eso voy a enseñarte a crear un blog con las mejores opciones según sea tu propio caso: si quieres un blog personal, un blog profesional, un blog corporativo, un blog temático, etc. Voy a enseñarte cómo crear un blog, el blog que necesitas.
Imágen de perfil

.htmlCómo subir vídeos de YouTube a Instagram


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 2 de Enero del 2019 por Administrador
796 visualizaciones desde el 2 de Enero del 2019
Las redes sociales se han convertido en uno de los medios de comunicación y entretenimiento más importantes hoy en día y, de todas ellas, quizás Instagram es una de las que más adeptos tiene. Esto se debe a varias causas aunque, quizás, el hecho de que se trate de una red que nació con una clara vocación hacia lo visual y la imagen sea la principal de todas ellas. A esto hay que añadir que recientemente ha incluido la opción de subir vídeos a sus historias, lo que contribuye todavía más a su fomento y actualización. Si quieres saber cómo subir vídeos de YouTube a Instagram, sigue leyendo este artículo de unCOMO y te lo contamos.
Imágen de perfil

internetCómo mejorar el funcionamiento de tus máquinas virtuales


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Agosto del 2021 por Administrador
780 visualizaciones desde el 11 de Agosto del 2021
Las máquinas virtuales son un interesante recurso tecnológico que se utilizan desde la década de 1960 para virtualizar hardware, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y por supuesto software.

Un método rápido, cómodo y seguro para ejecutar sistemas operativos, aplicaciones o juegos sin necesidad de tocar el sistema principal que actúa como anfitrión. Se usa cada vez más en aplicaciones profesionales ante el incremento de las infraestructuras de computación en nube, pero también es una tecnología muy interesante a nivel de usuario, sea para pruebas, ejecución de software incompatible, emuladores, sistemas operativos alternativos, etc.

Screenshot_20210811_134247
Imágen de perfil

internetCómo convertir el móvil en un punto de acceso a Internet y aprovechar a fondo el 5G


13 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 14 de Octubre del 2021 por Administrador (Publicado el 11 de Octubre del 2021)
728 visualizaciones desde el 11 de Octubre del 2021
El uso del smartphone como punto de acceso a Internet para otros dispositivos móviles o incluso ordenadores personales, es una buena práctica para dotar de conexión a terceros cuando no contamos con una red inalámbrica Wi-Fi o acceso a una red cableada de fibra o ADSL.

Y es que el móvil inteligente se ha convertido en una computadora en miniatura, cada vez más grande y potente, y con una versatilidad extraordinaria para muchas tareas. Teniendo en cuenta que los llevamos siempre con nosotros, que la mayoría de ellos cuentan con una conexión permanente a Internet celular y que las nuevas redes de banda ancha 5G se están extendiendo con fuerza por todo el planeta, compartir su conexión es un método que podemos usar en variadas circunstancias. Y es muy sencillo de hacer como te vamos a recordar en este artículo práctico.

Screenshot_20211011_171515