Mostrando del 131 al 140 de 151 registros
Vamos a listar tres métodos de instalación de plugins en WordPress, empezando por el primero que apareció en WordPress y acabando por el último, en cualquiera de los tres ejemplos vamos a usar el mismo plugin, vamos a instalar Yoast SEO.
Cada día nos llegan clientes que buscan a alguien para optimizar su WordPress, el problema es que en muchas ocasiones en su web influyen factores externos que son imposibles de optimizar y eso les cuesta bastante entenderlo.
En otras ocasiones ya he hablado en este blog de los problemas que nos dan los botones sociales para una buena optimización, o los problemas que nos dan los sliders en javascript para tener una buena puntuación en Google PageSpeed, pues hoy vamos a ver lo que molestan los anuncios de Google Adsense a la hora de hacer una optimización de WordPress.
Normalmente la gente piensa que crear un sitio web en WordPress es fácil, y realmente, es fácil, lo difícil es crear un sitio web viable y después mantenerlo, ya que durante su mantenimiento podemos encontrarnos con muchísimos obstáculos que van a poner en peligro la instalación de WordPress y su funcionamiento.
Una instalación de WordPress requiere un mantenimiento cada cierto tiempo, quizás no requiere un mantenimiento diario ni semanal, pero sí que es importante realizar una revisión manual cada mes al menos.
Sin embargo, el periodo de tiempo entre revisiones o mantenimientos debe ser más corto cuanto más importante y crítica sea la instalación, de hecho, cuanto más se trabaje con la instalación de WordPress, más pendiente hay que estar del mantenimiento.
WordPress es un sistema gestor de contenidos muy potente con el que podemos crear sitios web muy potentes y versátiles. Todavía hay quien piensa que WordPress es sólo una plataforma para crear blogs, pero nada más lejos de la realidad, con WordPress podemos crear verdaderos portales web que incluyan incluso una tienda online.
He creado este artículo con el claro objetivo de ayudarte a crear un tema de WordPress desde cero sin necesidad de conocimientos previos de cómo se estructura una plantilla de WordPress. Se entiende que tienes sólidos conocimientos de HTML y CSS, y algún conocimiento de PHP te puede ser útil, aunque no es imprescindible.
El interior de WordPress dispone de un buen funcionamiento, pero una vez que comenzamos la instalación de plugins el rendimiento y la capacidad de respuesta de nuestro sitio web puede verse afectado. El consumo de recursos puede llegar a ser demasiado grande, dando lugar a una suspensión de nuestra cuenta de alojamiento, especialmente si utilizamos alojamiento compartido.
Los que llevamos tiempo con WordPress y tenemos cierta experiencia, vamos incluyendo los plugins que logran un buen nivel de rendimiento y eliminando el resto. En este artículo vamos a ver algunos consejos útiles para la optimización de WordPress.