
Pasos iniciales para utilizar la biblioteca Requests de Python
Python
Actualizado el 3 de Septiembre del 2021 por Administrador (Publicado el 31 de Agosto del 2021)
1.046 visualizaciones desde el 31 de Agosto del 2021
En muchas aplicaciones web, es habitual conectarse a varios servicios de terceros mediante API. Al utilizar estas API, puede acceder a datos como información meteorológica, resultados deportivos, listas de películas, tuits, resultados de motores de búsqueda e imágenes. También puede usar API para añadir funcionalidades a su aplicación. Entre los ejemplos se incluyen pagos, programaciones, correos electrónicos, traducciones, mapas y transferencias de archivos. Si tuviera que crear cualquiera de estos ejemplos por su cuenta, le tomaría muchísimo tiempo, pero con API pude tardar solo unos minutos en conectarse y acceder a sus características y datos.
En este artículo, aprenderá acerca de la biblioteca Requests de Python, que le permite enviar solicitudes HTTP en Python.
Además, dado que al usar una API se envían solicitudes HTTP y se reciben respuestas, Requests le permite usar API en Python. Demostraremos el uso de una API de traducción de idiomas para que pueda ver un ejemplo de su funcionamiento.

En este artículo, aprenderá acerca de la biblioteca Requests de Python, que le permite enviar solicitudes HTTP en Python.
Además, dado que al usar una API se envían solicitudes HTTP y se reciben respuestas, Requests le permite usar API en Python. Demostraremos el uso de una API de traducción de idiomas para que pueda ver un ejemplo de su funcionamiento.

Forma parte de Digital Ocean
Si alguno de los archivos de descarga no funciona, comentanos aquí el error.
Comentarios... (0)
No hay comentarios