TEMAS de PHP
Mostrando del 81 al 90 de 360 registros
El envío de emails con PHP es un desafío frecuente y, a la vez, el soporte nativo es bastante pobre.
En este artículo compilé 5 modos diferentes de realizar esta tarea sin necesidad de volverse loc@ (¡y logrando muy buenos resultados!)
En este tutorial aprenderemos sobre el PHP mail y cómo usarlo. También te mostraremos cómo configurar y usar PHPMailer, una popular biblioteca de envío de correo.
Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Lo que necesitarás
3.- Método 1 – Usar la función PHP mail()
4.- Método 2 – Usar PHPMailer
5.- Resolución de errores comunes de PHP mail y PHPMailer
Aunque PHP 7.0 es una nueva versión mayor, se ha realizado mucho esfuerzo para hacer la migración lo más sencilla posible. Esta versión se centra principalmente en la eliminación de la funcionalidad obsoleta de versiones anteriores y en la mejora de la consistencia del lenguaje.
Existen unas pocas incompatibilidades y nuevas características que deberían considerarse, debiendo así de probar el antes de cambiar de versión de PHP en entornos de producción.
Índice de Contenidos:
1.- Cambios retroincompatibles
2.- Nuevas características
3.- Características obsoletas en PHP 7.0.x
4.- Funciones cambiadas
5.- Nuevas funciones
6.- Nuevas clases e interfaces
7.- Nuevas constantes globales
8.- Cambios en los Módulos SAPI
9.- Extensiones y SAPI eliminadas
10.- Otros cambios
CodeIgniter es un framework muy versátil empleado generalmente para proyectos de pequeña o mediana envergadura; CodeIgniter tiene algunas carencias al no contar con funcionalidades casi fundamentales como un sistema de login como tampoco contar con alguna integración de manera nativa con alguna plataformas de pago, listas ACL, creación de APIs REST etc; sin embargo todas estas características pueden ser fácilmente implementadas empleando librerías de terceros que por lo general, tenemos algunas para escoger a las cuales se les da mantenimiento como la que le traemos en esta entrada.
En este artículo vamos a hacer que el modelo-vista-controlador correspondiente a Editoriales sea completamente funcional. Es decir, vamos a dotarlo de las funciones básicas CRUD, crear, leer, actualizar y borrar.
En esta entrada veremos cómo establecer un sistema de autenticación y autorización en Yii 2.
Hola que tal, bienvenido a este nuevo artículo en donde aprenderás cómo crear un crud en Laravel 5.5 desde cero, este es un articulo que por así decirlo es una continuación del artículo Cómo instalar y configurar Laravel 5.5 y lo que vamos hacer es básicamente crear las opciones de crear, leer, actualizar y eliminar que son las opciones básicas que tiene una tabla, para esto usaremos Laravel que es un Framework para PHP que como se verá a continuación nos ayuda y nos abstrae la creación de un motón de código simplemente con usar comandos vía consola.

Laravel es uno de los frameworks PHP para desarrollar aplicaciones web más popular del mercado actual. Te proporciona grandes características como un enrutado simple y veloz, distintas maneras de acceder a las bases de datos relacionales y mucho más.
En este artículo te mostraremos 10 librerías PHP open source para Laravel que no puedes dejar pasar. Puedes incluirlas de manera sencilla en cualquier proyecto Laravel para mejorar tu flujo de trabajo.
Hay aplicaciones web para las que una base de datos SQL se le queda grande. Una base de datos SQL necesita un servidor de base de datos que consume no pocos recursos en nuestra máquina; además la base de datos necesita ser creada, junto a los usuarios y sus permisos, hace falta configurar correctamente codificaciones, crear las diferentes tablas…
Por otro lado, aunque los archivos SQL son archivos de texto plano, su edición manual, sin utilizar los comandos que proveé un intérprete, como PHP por ejemplo, es tediosa. Para utilizar un conjunto de datos ya generado, generalmente hay que programar un script que los formatee según la sintaxis SQL para poder insertarlos en la base de datos.
¿Por qué no utilizar un archivo de texto plano como base de datos? Esto nos ahorra todo el trabajo relacionado con el servidor de base de datos. Además permite trabajar directamente con un archivo editable por una persona.
Recuerdo que cuando tuve que desarrollar mi primera aplicación REST que usase una API me encontré un poco perdido y no encontraba un ejemplo sencillo de como empezar. Recientemente he tenido que actualizar una aplicación que usa la API de traducción de textos de Microsoft y quiero aprovechar para poner un ejemplo sencillo, sin meterme a explicar las tecnologías ni teoría. Dado que no quiero profundizar mucho, creo que con mínimos cambios esto serviría para cualquier API. Yo usaré PHP para los ejemplos, así que si no es vuestro lenguaje tendréis que refactorizarlo.