TEMAS de Java
Mostrando del 131 al 140 de 164 registros
Con este articulo aprenderemos a crear páginas web dinámicas a través del uso de los JavaBeans de Java y XML Por Sun.
El plugin SQLExplorer configura Eclipse para acceder como un cliente SQL a una base de datos, añadiendo al IDE una nueva "perspestiva" llamada SQLExplorer.
Para demostrar el plugin SQLExplorer, crearemos una tabla de ejemplo en una base de datos MySQL y estableceremos una conexión JDBC entre Eclipse y MySQL. Luego recuperaremos y mostraremos los datos de ejemplo en el GUI del cliente SQLExplorer. También actualizaremos y borraremos datos de la tabla de ejemplo para demostrar las diferentes características de este plugin.
Descripción de los procedimientos numéricos en lenguaje JAVA. Funciones recursivas, Tratamiento de datos, Los números complejos, Matrices y vectores, Raíces de una ecuación, Integral definida, Ecuaciones diferenciales, Los métodos de Montecarlo.
Entender las necesidades de su aplicación es un largo camino hacia la disminución de la complejidad de J2EE.
Hubo un tiempo, no hace mucho, en que un desarrollador Java podía ver un nuevo proyecto empresarial en Java y saber de un vistazo qué herramientas tenía que utilizar. Era todo tan simple entonces: J2EE era nuevo, el navegador HTML era la norma aceptada como interface de usuario, y la complejidad, al menos supuestamente, era cosa del pasado. Hoy en día, es tan... ¡complicado!
Para la mayoría de las aplicaciones, almacenar y recuperar información implica alguna forma de interacción con una base de datos relacional. Esto ha representado un problema fundamental para los desarrolladores porque algunas veces el diseño de datos relacionales y los ejemplares orientados a objetos comparten estructuras de relaciones muy diferentes dentro de sus respectivos entornos.
Las bases de datos relacionales están estructuradas en una configuración tabular y los ejemplares orientados a objetos normalmente están relacionados en forma de árbol. Esta 'diferencia de impedancia' ha llevado a los desarrolladores de varias tecnologías de persistencia de objetos a intentar construir un puente entre el mundo relacional y el mundo orientado a objetos. El API Java Data Objects (JDO) proporciona otra forma más de eliminar esta diferencia.
Uno de los entretenimientos del mundo Java empresarial es la enorme cantidad de actividad en la construcción de alternativas al canal principal de tecnologías J2EE, la mayoría como Open Source. Casi todo esto es una reacción a la pesada complejidad de la mayor parte del mundo Java, pero otra parte se están explorando alternativas y vienen con ideas creativas.
Para la mayoría de las aplicaciones, almacenar y recuperar información implica alguna forma de interacción con una base de datos relacional. Esto ha representado un problema fundamental para los desarrolladores porque algunas veces el diseño de datos relacionales y los ejemplares orientados a objetos comparten estructuras de relaciones muy diferentes dentro de sus respectivos entornos.
Las bases de datos relacionales están estructuradas en un configuración tabular y los ejemplares orientados a objetos normalmente están relacionados en forma de árbol. Esta 'diferencia de impedancia' ha llevado a los desarrolladores de varias tecnologías de persistencia de objetos a intentar construir un puente entre el muno relacional y el mundo orientado a objetos.
Este artículo es el segundo de una serie, en la que discutiremos cómo tres de estas tecnologías de persistencia de objetos (EJB, Java Data Objects, e Hibernate) intentan simplificar la tarea de conectar bases de datos relacionales y el lenguaje Java.
En este artículo te proponemos que utilices Java en tus páginas ASP. Como verás es muy sencillo y puede aportarte interesantes ventajas a tus proyectos.
JBoss, el servidor de aplicaciones J2EE, open source, ha sido el favorito de la comunidad Java durante mucho tiempo, pero recientemente JBoss ha presentado una nueva herramienta, gracias a Eclipse, una herramienta que podría hacer que JBoss subiera hasta el escalón más alto de los servidores de aplicaciones Java.
Aunque siempre se ha aplaudido a JBoss por ser robusto y escalable, con soporte para seguridad, balance de carga y capacidades transaccionales, lo que no tenía era un IDE basado en GUI. Y esto había dejado el mercado en manos de sus rivales más cercanos como IBM, BEA y Borland. Aquellos que lo prefieran pueden continuar configurando JBoss desde la línea de comandos, pero gracias al proyecto Eclipse, JBoss tiene un IDE que se conecta en el marco de desarrollo de Eclipse, haciendo de este producto una opción legítima para miles de desarrolladores que prefieren un GUI.
Algunos plug-ins de Eclipse ya dan soporte para JBoss, pero el plug-in JBoss-IDE es de lejos el más fácil de instalar, actualizar y utilizar. El plug-in soporta el arranque y paro del servidor, depuración de código del lado del servidor, empaquetado y despliegue de ficheros de archivo web. También soporta XDoclet para generación de código. Pero lo mejor de todo, es que el plug-in JBoss-IDE está desarrollado y mantenido por JBoss Inc., los propios creadores del Servidor de Aplicaciones JBoss.
El siguiente documento tiene por objetivo definir y aplicar los patrones de diseño Session Façade, Data Access Object y Value Objet a un ejemplo particular.