Mostrando del 101 al 110 de 164 registros
Hoy en día la tecnología orientada a objetos ya no se aplica solamente a los lenguajes de programación, además se viene aplicando en el análisis y diseño con mucho éxito, al igual que en las bases de datos. Es que para hacer una buena programación orientada a objetos hay que desarrollar todo el sistema aplicando esta tecnología, de ahí la importancia del análisis y el diseño orientado a objetos.
Si ha estado trabajando con Java por algún tiempo, es seguro que habrá cometido estos errores al menos un par de veces. Los errores de programación en Java, así como en otros lenguajes, ocurren más que todo en la sintaxis y errores en la lógica. Los errores en la sintaxis son causados cuando el compilar Java (javac) no puede reconocer la sentencia. Esto causa que el compilador devuelva un mensaje de error, usualmente con una línea de código de referencia. También se conoce a los errores de sintaxis como errores en tiempo de compilación.
Por qué tanto revuelo acerca de la seguridad en Java? ¿Por qué no se habla con la misma aprensión de seguridad en C o seguridad en Fortran? La respuesta no es difícil de entender: los programas en C, por ejemplo, están compilados para una arquitectura determinada (un programa compilado para Unix no funciona en Mac o en Windows) y es el usuario el que los ejecuta en su ordenador (bien descargados desde la Red, desde un diskete o un CD-ROM) bajo su entera responsabilidad y sabiendo cuándo los ejecuta.
Las páginas de servidor activas de Java se están convirtiendo en tecnología líder en la publicación dinámica de sitios web. Este método, que se basa en el uso de un lenguaje que se está imponiendo como estándar para Internet, provee la facilidad de uso que se necesita para hacer disponibles páginas html dinámicamente en sitios web.
Si ha estado trabajando con Java por algún tiempo, es seguro que habrá cometido estos errores al menos un par de veces. Los errores de programación en Java, así como en otros lenguajes, ocurren más que todo en la sintaxis y errores en la lógica.