TEMAS de HTML

Mostrando del 21 al 30 de 82 registros
Imágen de perfil

internetCrear un menu desplegable básico con HTML, CSS y jQuery


HTML

,

CSS

,

JQuery

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 17 de Diciembre del 2020 por Administrador
2.078 visualizaciones desde el 17 de Diciembre del 2020
Algo que es muy útil y recurrente dentro de mis proyectos es el menú desplegable, este elemento le da un toque moderno a nuestras webs, además de ahorrar espacio sobre todo cuando se trata de diseños para dispositivos móviles. Hacemos clic sobre un botón y que despliega el contenido que queremos ver en lugar de llenar la página de texto y tener que hacer scroll hasta encontrar lo que se busca. Por lo que también estamos aportando usabilidad a nuestra página web.

Este artículo muestra como crear un menú, pero podría ser simplemente un botón que despliega un contenido como las características de un producto por ejemplo y la acción podría dispararse al pasar el ratón por encima.

Screenshot_20201217_213117
Imágen de perfil

internetValidar campos de un formulario en HTML5, JS, jQuery o PHP


HTML

,

JavaScript

,

JQuery

,

PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 17 de Septiembre del 2020 por Administrador
2.888 visualizaciones desde el 17 de Septiembre del 2020
El principal objetivo es garantizar que los datos enviados a través de un formulario sean completos, precisos, seguros y consistentes. Esto se logra a través de controles de validación de datos y reglas que se comprueba al validar el formulario.

Índice de Contenidos:
1.- ¿Para qué sirve validar campos de un formulario?
2.- Ejemplo práctico
2.1.- Principales restricciones
2.2.- Formulario de origen
3.- Validar campos en HTML5
4.- Validar campos en JavaScript
4.1.- Funciones utilizadas
5.- Validar campos en jQuery
6.- Validar campos en PHP
7.- Consejos

Screenshot_20200917_164039
Imágen de perfil

internetComprobar disponibilidad de nombre de usuario en vivo


PHP

,

AJAX

,

JQuery

,

HTML

,

MySQL

Publicado el 9 de Abril del 2020 por Administrador
2.194 visualizaciones desde el 9 de Abril del 2020
Cuando queremos hacer un formulario de registro de usuarios o de elementos que deseamos que su nombre sea único y que no puede estar duplicado en la base de datos, podemos usar en nuestros campos de texto del formulario una validación para comprobar la disponibilidad o existencia del nombre en vivo.

Esto también se puede aplicar para la validación de emails únicos. También se podría comprobar en el momento si un email ya existe en la base de datos o cualquier dato que se te ocurra.

En el ejemplo que se ilustra asociado a esta entrada, vamos a ver un formulario donde el usuario puede indicar su nombre o nickname para registrarse o iniciar sesión en una página Web. Vamos a comprobar la disponibilidad del nombre de usuario en vivo utilizando la tecnología Ajax para enviar la petición al servidor sin necesidad de recargar la página.

Esto lo vamos a conseguir utilizando las siguientes tecnologías: HTML, jQuery, AJAX, PHP y MySQLi.

Screenshot_20200409_190036
Imágen de perfil

.htmlProceso para poner captcha de google HTML


HTML

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 5 de Febrero del 2020 por Administrador
1.632 visualizaciones desde el 5 de Febrero del 2020
reCAPTCHA es un servicio de Google, que permite la verificación de los usuarios que usan un formulario en una página, simplemente marcando una casilla.

Screenshot_20200205_195734
Imágen de perfil

internetComo hacer un formulario estilo Material Design con HTML, CSS y Javascript


HTML

,

CSS

,

JavaScript

Publicado el 2 de Febrero del 2020 por Administrador
2.731 visualizaciones desde el 2 de Febrero del 2020
Aprenderás como hacer un formulario con el famoso estilo de google conocido como Material Design.

Puedes utilizar este diseño de formulario para cualquier cosa, ya sea un formulario para registrar usuarios o un formulario de contacto, ademas este formulario es adaptable a dispositivos móviles por lo que es una buena alternativa a los formularios tradicionales y aburridos.

Screenshot_20200202_202925
Imágen de perfil

internetSEO y los HTML Tags fundamentales (2019)


SEO

,

HTML

Publicado el 25 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.405 visualizaciones desde el 25 de Noviembre del 2019
¿Qué pasa con la sección <head> & <body> del documento HTML de tu sitio web? ¿Influyen sus contenidos en el rendimiento de tu sitio a los ojos de los motores de búsqueda?

Screenshot_20191125_203636
Imágen de perfil

internetUn vistazo a las columnas responsive en HTML5 y CSS3


HTML

,

CSS

Publicado el 30 de Septiembre del 2019 por Administrador
1.380 visualizaciones desde el 30 de Septiembre del 2019
Una de las cosas que más echábamos de menos los diseñadores al pasarnos de print a web en épocas pretéritas, era la posibilidad de dividir el texto en columnas.

Por suerte, todo esto cambió con la llegada de CSS3. Usando CSS3 tenemos la posibilidad de organizar los contenidos de una página web en columnas sin tener que crear elementos HTML extra, algo muy útil si estamos maquetando una web con mucho contenido o donde la longitud de línea nos pueda quedar demasiado grande (como periódicos o revistas digitales). Antes, hacer esto era totalmente impensable sin la ayuda de JavaScript.

Tener esta posibilidad de dividir los contenidos en columnas nos abre un mundo de posibilidades para jugar con el layout de los contenidos sin tener que rompernos demasiado la cabeza. Por otro lado, hay que tener cuidado con la altura final del contenido, porque la experiencia del usuario se puede degradar al tener que ir haciendo scroll de arriba para bajo para poder leer todo.

Por cierto, hablamos de columnas en los contenidos. Para organizar la maquetación general de la página hay otras técnicas más adecuadas, como crear un grid responsive a base de floats, o usar técnicas como Flexbox o CSS Grid Layout. Y si no, siempre te quedará Bootstrap o frameworks CSS similares.

Screenshot_20190930_160958