TEMAS de C sharp
Mostrando del 61 al 70 de 93 registros
Es común encontrarnos con problemas que involucran conjuntos de elementos los cuales hay manejar como tales, o sea garantizando que no contengan elementos repetidos y que estén definidas las operaciones de union, interseccion y diferencia.
Aquí dejo un ejemplo de una clase que he nombrado ObjectSet que implementa estos servicios sobrecargando los operadores +, - y * para realizar las operaciones de unión, diferencia e intersección respectivamente.
Los lenguajes, como casi todo en este universo que tiende a la entropía, van evolucionando y ganando complejidad con el tiempo. Así nos encontramos con la paradoja de que cuanto más completa es la sintaxis, más ilegible se puede volver el código.
Por ejemplo, la máxima que decía “escribe la menor cantidad de código, que vaya lo más rápido posible”, tiene un orden de prioridad menor frente a paradigmas de programación más modernos como Clean Code o KISS.
Por ello ahora quiero compartir una técnica para facilitar la legibilidad de nuestros programas y que trata de la sobrecarga de los métodos.
En esta ocasión, vamos a profundizar en el uso de Win32® y otras bibliotecas existentes desde nuestro código.
Dos preguntas que se plantean con frecuencia los usuarios de C# son: "¿Por qué tengo que escribir código especial para utilizar elementos que están integrados en Windows®? y ¿Por qué el marco no puede hacerlo directamente?". Cuando el equipo de marcos llevaba a cabo su trabajo en .NET, se plantearon el modo de hacer que Win32 estuviese disponible para los programadores de .NET. Descubrieron que el conjunto de API de Win32 era *inmenso*. No disponían de los recursos necesarios para codificar, probar y documentar interfaces administradas para la totalidad de Win32, por lo que se vieron obligados a establecer prioridades y centrarse en las más relevantes. Aunque numerosas operaciones habituales poseen interfaces administradas, existen secciones completas de Win32 que no quedan cubiertas.
Las tareas asíncronas se hacen necesarias cuando las aplicaciones se quedan congeladas debido a acciones que no terminan y no dejan que el usuario siga utilizándolas, seguramente has visto el mensaje "La aplicación no responde...". Veamos como se resuelve este problema con una nueva característica del Framework 4.5.
Para todo aquel que no lo conozca, Mono es el proyecto de software libre impulsado por Novell que se dedica a la creación de herramientas orientadas a desarrollar software, bajo las directivas de los estándares ECMA, que rigen las especificaciones de parte de la plataforma .NET, creada por Microsoft. En el año 2000 Microsoft presenta su plataforma .NET, toda una revolución en cuanto a lo que había desarrollado la empresa de Redmond hasta la fecha, ya que a través de ella pretendía simplificar y cambiar para siempre la forma de desarrollar servicios web, así como de aplicaciones de escritorio. A largo plazo, Microsoft quería convertir la plataforma en el sustituto natural a la Windows API.
Ejemplo de como acceder a bases de datos MySQL desde .NET.
Tarjeta de referencia rápida pra C# y .Net. En formato pdf. Contiene 2 páginas.
¿Qué pasa si en alguna en un procesos de actualización de datos de una base de datos falla a la mitad? Lo normal en la mayoría de los casos es deshacer todo lo que se ha hecho y dejar la base de datos como estaba. Este proceso sería muy complicado hacerlo a mano, por no decir imposible. Para esto están las transacciones, que de una manera muy fácil nos ayudan a resolver este tipo de problemas.
En números anteriores, dotNetManía ha venido presentando algunas de las novedades de programación que estarán presentes en .NET Framework 4 y C# 4.0, como los parámetros nombrados y por omisión, la varianza y contravarianza, o la programación por contratos. En esta entrega vamos a tratar la que tal vez sea la más controvertida y revolucionaria de las novedades: el tipado dinámico (dynamic typing)
Esquema de códigos mas usados en CSharp y .Net. 2 páginas.