Comunidad de Programadores
Iniciar sesión
Correo:
Contraseña:
Entrar
Recordar sesión en este navegador
Recordar contraseña?
Iniciar sesión
Crear cuenta
Documentación y Recursos
Cursos y Manuales
Biblioteca de Temas
Código Fuente
Noticias/Artículos
PDFs de programación
Foros y Consultas
Foros de Consulta
Chats de prog.
Tablón de Notas
Diccionario informático
Programadores
Programadores
Ofertas de Trabajo
Programas
Programas/Utilidades
Nuestros Programas
Iconos y Cursores
Preguntas/Respuestas
Otros
Utilidades
Colaboradores
Encuestas/Estadísticas
Contactar
LWP
»
PDFs de programación
» Guía rápida del cluster HETEREOSOLAR
Estadísticas del PDF: Guía rápida del cluster HETEREOSOLAR
Volver
<<
>>
Guía rápida del cluster HETEREOSOLAR
Publicado el 30 de Julio del 2018
829 visualizaciones desde el 30 de Julio del 2018
188,1 KB
7 paginas
Creado hace 11a (28/01/2014)
Universidad de Murcia
Facultad de Informática
Guía rápida del cluster HETEREOSOLAR
Grupo de Computación Cientfíca y Computación Paralela
ÍNDICE
Índice
Guía rápida cluster hetereosolar
1. Características de los nodos de HETEREOSOLAR
2. Cómo comenzar
2.1. Entrada al cluster HETEREOSOLAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Transferencia de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Uso interactivo . . . . . . . . . . . . . ....
21 visualizaciones durante los últimos 90 días
3
0
Utilización de S4A (Scratch) más la tarjeta Arduino en un ambiente de programación gráfica orientado a la educación
Git gul
21 visualizaciones durante los últimos 90 días