Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 10 de Marzo del 2018)
1.494 visualizaciones desde el 10 de Marzo del 2018
244,6 KB
23 paginas
Creado hace 22a (30/04/2002)
Dto de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería
INTRODUCCION A INTERNET
1. Redes de Computadoras.
2. ¿Qué es la Internet?.
3. Origen y evolución histórica
4. Quién controla la Internet?
5. Servicios de Comunicación de la Internet
5.1. Telnet
5.2. Correo electrónico
5.3. Servicio de noticias
5.4. El GOPHER. Distribución electrónica de documentos
5.5. El WWW
6. La internet y otras redes
6.1.Servicios de información comerciales
6.2.Proveedores comerciales de bases de datos especializadas
6.3.Bitnet/CREN
6.4.Redes públicas o comerciales de datos
6.5.Grandes redes corporativas
6.6.Fidonet
6.7.UUCP
6.8.NREN
7. Aplicaciones de la Internet en la empresa.
7.1.Creación de nuevos clientes.
7.2.Análisis de productos.
7.3.Análisis de mercado.
7.4.Consejos y ayudas de expertos.
7.5.Ofertas y demandas de empleo.
7.6.Acceso rápido a la información.
7.7.Diseminación de la información a gran escala.
7.8.Comunicaciones rápidas.
7.9.Coste efectivo en la transferencia de documentos.
7.10.
7.11.
Comunicaciones pares.
Nuevas oportunidades de negocio.
8. Correo Electrónico
1. Redes de Computadoras
Las Computadoras y las tecnologías de las comunicaciones se han convertido en
herramientas absolutamente imprescindibles para la gestión, la administración y la
operación diaria de las empresas. Las computadoras son ya muy populares en la mayoría
de oficinas para la edición de textos, y la base de datos. Se utilizan extensamente en
oficinas técnicas y departamentos de producción (CAD, CAM). Las redes de área local
son comunes para compartir recursos e intercambiar información. En la actualidad se
percibe una fuerte demanda de servicios combinados de comunicación combinando
cualquier tipo de información: voz datos, imágenes y video a la vez que empiezan a
Ing. Oscar Vallejos Hoja 1
Dto de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería
aparecer redes de área extensa de gran capacidad
Los inicios de las redes de computadoras datan de principios de 1960. En estas
fechas aparecen las primeras redes de datos y los conceptos de conmutación de paquetes
en las que se basan las redes de computadoras. La información se divide en paquetes con
su dirección de destino adjunta. La red se encarga de transportar los paquetes de
información hasta su destino final donde se recompone los paquetes para formar la
información original.
A finales de los 80, en las empresas comenzó la demanda de las redes de áreas
local de computadoras (LAN Local Área Network) con el fin de conectar varios
departamentos de la organización. Ahora en los 90 las redes se han extendido a mayor
escala, las comunicaciones de datos de área extensa (WAN Wide Área Network)
empiezan a ser comunes en grandes organizaciones.
Algunas empresas han descubierto que su área de servicio natural se extiende a
escala mundial y quisieran contactar con una base de clientes nueva. Otros han
encontrado organizaciones y personas con los cuales compartir y comunicar nuevas ideas
en diversos aspectos de su trabajo. Otros han encontrado una nueva forma de informar de
los servicios de la compañía y sus productos. Para todos ellos la red Internet es la
solución.
2. ¿Qué es la Internet?
La "Internet" es una colección de miles de redes de computadoras. También se le
conoce como "Superautopista de la Información". Se estiman 600 millones de usuarios
creciendo a un ritmo del 20% sobre su base total ¡cada mes!, dentro de 10 años se
estiman unas 1000 millones de personas, tiene presencia en todos los países.
Desde un punto de vista más amplio la "Internet" constituye un fenómeno
sociocultural de importancia creciente, una nueva manera de entender las comunicaciones
que están transformando el mundo, gracias a los millones de individuos que acceden a la
mayor fuente de información que jamás haya existido y que provocan un inmenso y
continuo trasvase de conocimientos entre ellos.
Existen cuatro características que definen a la "Internet":
1. Grande: la mayor red de computadoras del mundo
2. Cambiante: se adapta continuamente a
circunstancias
las nuevas necesidades y
3. Diversa: da cabida a todo tipo de equipos, fabricantes, redes, tecnologías,
medios físicos de transmisión, usuarios, etc...
4. Descentralizada: no existe un controlador oficial sino mas bien esta
controlada por los miles de administradores de pequeñas redes que hay en todo el
mundo. Por lo tanto, queda garantizado el talante democrático e independencia de la
red frente a grupos de presión (políticos, económicos o religiosos). Existen
comportamientos éticos: respeto a la intimidad y que la red no sirva como medio para
actividades comerciales.
3. Origen y evolución histórica
finales 60
Ing. Oscar Vallejos Hoja 2
Dto de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería
El Dpto. de Defensa de USA saca adelante un proyecto denominado ARPA cuyo
objetivo era la construcción de un sistema de comunicación entre computadoras
altamente flexible y dinámico, que permitiera utilizar cualquier tipo de medio y
tecnología de transmisión y que siguiera funcionando incluso ante la eventualidad de la
destrucción de algunas de sus partes de la red.
1969
Como consecuencia del proyecto ARPA nace la red ARPANET, interconectando
4 grandes computadoras ubicados en distintas localizaciones.
años 70
La red ARPANET crece lentamente. Sirve como banco de datos de investigación
y desarrollo.
1973-1974
Empieza a utilizarse en ARPANET el protocolo TCP/IP como necesidad de
establecer un protocolo de comunicaciones estándar. Casi al mismo tiempo empieza a
desarrollarse el UNIX por lo que TCP/IP se convirtió casi en sinónimo de UNIX.
1980
La red ARPANET cuenta con unas 100 computadoras
1981
Aparece el "Usenet news system" servicio de información y foro de debate de la
Intenet.
1982
Adopción oficial del TCP/IP como protocolo estándar.
1983
Interconexión entre ARPANET, MILNET(red militar en USA) y CSNET(red
científica). Puede considerarse como el momento histórico del nacimiento de la Internet.
1986
Nacimiento de la red NSFnet (National Science Fundation), con el objeto de
facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes centros de
supercomputación la interconexión de datos. La NSF, ante los impedimentos burocráticos
para usar la red ARPANET, decide crear una red propia que acabaría convirtiendose en la
autentica espina dorsal de la Internet. Dado su carácter abierto, la NSF desencadenó una
explosión de conexiones, sobre todo por parte de las universidades
1990
Se crea la ISOC (Internet Society) con el fin de promocionar la Internet como
Ing. Oscar Vallejos Hoja 3
Dto de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería
solución universal para la comunicación de datos.
1991
Hace su debut el gopher de Internet en la Universidad de Minesota.
1991
Aparece el servicio de información WWW(World Wide Web) en el CERN de
suiza
1995
Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales de la red Internet
en EE.UU. Aparecen un número importante de proveedores Internet en España.
4. Quién controla la Internet?
Una característica importante de la red Internet es su descentralización, nadie
gobierna la Internet, cada red conectada conserva su independencia. Sin embargo, para
que semejante anarquía funcione es necesario
la existencia de una serie de
procedimientos y mecanismos de coordinación.
la conexión a Internet se realiza por medio del proveedor de servicio de acceso a
Internet. Los proveedores llegan a acuerdos de interconexión entre ellos. Existen
proveedores con infraestructura de red de distintos tamaños y ámbitos geográficos, y esto
implica cierta jerarquía de redes en cuyo vértice están las redes troncales o "backbones"
que son:
1) redes de agencias federales de USANSFnet, NSInet, ESnet, MILnet FIX
("Federal Internet Exchange")
2) redes de proveedores comercialesALTERnet, PSInet,. CIX ("Comercial
Internet Exchange")
3) redes internacionalesEUnet, Ebone,... GIX("Global Internet Exchange")
Las grandes redes troncales conectan con las redes regionales o redes académicas
nacionales:
AARnet (Australia)
JAnet (Reino Unido)
SWICHT (Suiza)
- RedIRIS (España)
Estas redes intermedias dan servicio a organizaciones finales (Universidad o
grandes empresas).
De la forma de funcionamiento de la Internet se desprende la necesidad de
administrar una serie de recursos comunes. Esta especie de servicio público se denomina
Ing. Oscar Vallejos Hoja 4
Dto de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería
NIC ("Network Information Center"), que se encarga de asignación de direcciones y
registro de nombres de dominio. Este trabajo esta descentral
Comentarios de: Introducción a Internet (0)
No hay comentarios