Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 9 de Marzo del 2018)
2.179 visualizaciones desde el 9 de Marzo del 2018
3,8 MB
82 paginas
Creado hace 9a (27/07/2015)
Trabajo Fin de Grado
Grado en Ingeniería de las Tecnologías de
Telecomunicación
Aplicaciones orientadas a la domótica con
Raspberry Pi
Autor: Claudio González Domínguez
Tutor: Bernardo Palomo Vázquez
Equation Chapter 1 Section 1
Departamento de Ingeniería Electrónica
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
Sevilla, 2015
Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación
Trabajo Fin de Grado
Aplicaciones orientadas a la domótica con
Raspberry Pi
Autor:
Claudio González Domínguez
Tutor:
Bernardo Palomo Vázquez
Departamento de Ingeniería Electrónica
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
Sevilla, 2015
iii
Trabajo Fin de Grado: Aplicaciones orientadas a la domótica con Raspberry Pi
Autor: Claudio González Domínguez
Tutor: Bernardo Palomo Vázquez
El tribunal nombrado para juzgar el Proyecto arriba indicado, compuesto por los siguientes miembros:
Presidente:
Vocales:
Secretario:
Acuerdan otorgarle la calificación de:
Sevilla, 2015
v
El Secretario del Tribunal
A mi familia
A mis maestros
vii
Agradecimientos
En primer lugar, quiero agradecer a mi tutor Bernardo Palomo Vázquez, por darme la oportunidad de realizar
este trabajo fin de grado y por la ayuda y dedicación durante el desarrollo del mismo.
También, dar las gracias a todos mis profesores y compañeros durante todos los años de estudio por ayudarme
a adquirir los conocimientos para poder realizar este proyecto.
Finalmente, agradecer a mi familia y amigos por apoyarme y animarme durante estos meses de dedicación
continua a este trabajo.
Claudio González Domínguez
Sevilla, 2015
ix
Resumen
Este trabajo final de grado consiste en diseñar y construir una aplicación orientada a la domótica con la placa
Raspberry Pi. En concreto un sistema de seguridad, el cual es posible administrar remotamente y que
funcionará tanto manual como automáticamente. Se explicará en que consiste la Raspberry Pi y cual es su
estructura. Se verán los sistemas operativos más usados.
En cuanto a la aplicación, se explicarán cuales han sido los componentes elegidos para desarrollar el trabajo y
los motivos de esa elección, el montaje y configuración de estos y el funcionamiento del sistema completo.
Se mostrará la interfaz de usuario implementada para la aplicación y se explicará como usarla así como los
pasos necesarios para programarla.
En definitiva se verá cómo se puede construir con una pequeña placa un sistema de seguridad que detecte la
presencia de intrusos y cómo poder vigilar una habitación desde cualquier lugar con conexión a internet.
Además se estudiarán varias posibilidades para mejorar la aplicación en general.
xi
Abstract
This final degree project consists of designing and building an application oriented to home automation with
Raspberry Pi board. In particular a security system, which can remotely manage and operate both manually
and automatically. It will explain that the Raspberry Pi consists and what is its structure. The most used
operating systems will be seen.
As to the application, this document will explain which components have been selected to develop the work
and the reasons for that choice, installation and configuration of these and operation of the entire system.
It will be shown the user interface for the application implemented and shall be explained how to use it and the
steps required to program.
Ultimately it will be seen how to build a security system that detects intruders with a small board and how to
monitor a room from anywhere with internet access.
In addition, several possibilities will be explored to improve the application in general.
-Translation by google-
xiii
Índice
ix
xi
xiii
xv
xvii
xix
xxi
1
2
3
5
6
8
9
9
9
10
10
10
10
10
10
11
12
13
13
13
14
15
16
17
18
19
21
22
25
25
27
27
32
Agradecimientos
Resumen
Abstract
Índice
Índice de Tablas
Índice de Figuras
Notación
1.
Introducción
1.1. Objetivos Del Proyecto
1.2. Motivaciones
2. Raspberry Pi
2.1. Hardware
2.1.1.
2.1.2.
2.1.3.
2.1.4.
2.1.5.
2.1.6.
2.1.7.
2.1.8.
2.1.9.
2.1.10.
Puertos USB
Pines GPIO
Conector DSI
Conector CSI
Almacenamiento
Puerto Ethernet
Alimentación
Salidas de audio
Conector HDMI
Broadcom BCM2835
2.2.
Software
2.2.1.
Instalación del Sistema Operativo
3. Diseño e implementación de la aplicación
3.1.
Componentes
Raspberry Pi. Modelo B+
Cámara
3.1.1.
3.1.2.
3.1.3. Micro Servo SG90
3.1.4.
3.1.5.
3.1.6.
Sensor PIR
Relés
Adaptador USB Wifi
3.2. Montaje
3.2.1.
Diagrama de conexiones
3.3.
3.4.
Entorno Web
Configuración
3.4.1.
3.4.2.
3.4.3.
3.4.4.
Raspberry Pi Camera
Adaptador Wifi
Servidor PHP
Servicio NO-IP
xv
3.4.5. Motion
3.4.6.
Yowsup
3.5.
Funcionamiento
3.5.1.
3.5.2.
Servidor PHP + Base de datos
PHP + Python
4. Conclusiones
4.1.
Posibles mejoras futuras
Referencias
Anexo A: Código interfaz de usuario
33
33
34
34
36
45
45
49
51
Tabla 2–1 Modelos Raspberry Pi
Tabla 2–2 Elementos Raspberry Pi. Modelo B+
Tabla 3–1 Características Raspberry Pi. Modelo B+
Tabla 3–2 Características Raspberry Pi Camera
Tabla 3–3 Cracterísticas Micro Servo SG90
Tabla 3–4 Características sensor PIR KC7783
Tabla 3–5 Especificaciones adaptador Wifi TL-WN725N
ÍNDICE DE TABLAS
7
8
13
14
15
16
18
xvii
ÍNDICE DE FIGURAS
2
5
6
7
8
9
12
14
15
16
17
17
18
19
19
20
20
21
22
22
23
23
24
24
25
26
26
28
29
30
30
31
31
32
Figura 1-1 Diagrama domótica
Figura 2-1 Logo Raspberry Pi
Figura 2-2 Primer prototipo Raspberry Pi
Figura 2-3 Elementos Raspberry Pi. Modelo B+
Figura 2-4 Diagrama LAN9514
Figura 2-5 Pines GPIO
Figura 2-6 Captura programa Win32 Disk Imager
Figura 3-1 Raspberry Pi. Modelo B+
Figura 3-2 Raspberry Pi Camera
Figura 3-3 Micro Servo SG90
Figura 3-4 Sensor PIR KC 7783
Figura 3-5 Módulo 4 relés
Figura 3-6 Adaptador USB Wifi TL-WN725N
Figura 3-7 Caja de registro
Figura 3-8 Orificios sujeción caja de registro
Figura 3-9 Vista anterior sistema final
Figura 3-10 Vista superior sistema final
Figura 3-11 Diagrama de conexiones
Figura 3-12 Conexión Raspberry Pi Camera
Figura 3-13 Página de inicio
Figura 3-14 Modo de operación
Figura 3-15 Página aviso activación
Figura 3-16 Página de streaming
Figura 3-17 Página de control
Figura 3-18 Conexión cámara a Raspberry Pi
Figura 3-19 Menú de configuración Raspberry Pi
Figura 3-20 Submenú de configuración Raspberry Pi Camera
Figura 3-21 Fichero /etc/php5/apache2/php.ini
Figura 3-22 Interfaz phpMyAdmin
Figura 3-23 Interfaz phpMyAdmin (Crear base de datos)
Figura 3-24 Interfaz phpMyAdmin (Crear tabla)
Figura 3-25 Interfaz phpMyAdmin (Campos tabla)
Figura 3-26 Interfaz phpMyAdmin (Insertar usuario)
Figura 3-27 Fichero /etc/init.d/noip2
xix
Figura 3-28 Funcionamiento servidor web
Figura 4-1 Batería recargable
Figura 4-2 Conexiones dispositivos a módulo de relés
Figura 4-3 Zumbador 12V
Figura 4-4 Raspberry Pi NoIR Camera
Figura 4-5 Imagen tomada Pi NoIR Camera
Figura 4-6 Imagen tomada Raspberry Pi Camera
35
46
46
47
47
48
48
Notación
Trabajo Fin de Grado
HyperText Markup Language (Lenguaje de marcas de hipertexto)
PHP Hypertext Pre-processor
General Purpose Input/Output (Entrada/Salida de Propósito General)
Universal Asynchronous Receiver-Transmitter (Transmisor-Receptor Asíncrono
Universal)
Bus de comunicaciones en serie. Inter-Integrated Circuit (Inter-Circuitos
Integrados)
Serial Peripheral Interface (Bus de Interfaz de Periféricos Serie)
WI-FI. Nombre comercial comunicación inalámbrica.
Universal Serial Bus
Passive Infrared (Sensor Infrarrojo Pasivo)
High-Definition Multimedia Interface (Interfaz multimeda de alta definición)
No Infrared (No emplea filtro infrarrojo)
Single Board Computer (Ordenador de placa reducida)
xxi
TFG
HTML
PHP
GPIO
UART
I2C
SPI
WIFI
USB
PIR
HDMI
NoIR
SBC
Comentarios de: Aplicaciones orientadas a la domótica con Raspberry Pi (0)
No hay comentarios