Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 7 de Marzo del 2018)
693 visualizaciones desde el 7 de Marzo del 2018
479,7 KB
4 paginas
Creado hace 11a (14/09/2013)
REDES Y TELECOMUNICACIONES
CONFIGURACIÓN DE UNA RED FRAME-RELAY ESTÁTICO
Se envían datos sobre la red pública de datos, orientado a la conexión de alto rendimiento y
eficacia. Delegando en la capa uno y dos del modelo OSI.
Define solamente la conexión entre la red de un proveedor de servicio y el dispositivo de un
usuario.
Hay que tener en cuenta una serie de conceptos:
Datos de Equipo:
o DTE: Equipo del cliente
o DCE: equipo propiedad del proveedor
Datos de Circuito:
o PVC: Circuito Virtual Permanente
o SVC: Circuito Virtual Conmutado (se interrumpe cuando se acaba la comunicación,
utilizado en transmisiones de datos esporádicas).
o DLCI: Identificador de conexión a nivel local (no tiene importancia más allá del enlace
único) del PVC o SVC en una red Frame-Relay. Los DLCI los asigna la compañía
telefónica.
o CIR: Velocidad de
información suscrita. Velocidad que transferirá en condiciones
normales, con un promedio sobre un incremento de tiempo mínimo.
o LMI: Interfaz de Administración Local. Verifica los datos que fluyan, tiene un mecanismo de
multicast, direccionamiento global (proporciona a los DLCI significado global en vez de
local) y un mecanismo de estado. Proporcionando un informe de estado constante
sobre los DLCI que el switch conozca.
Tipo de Subinterfaces:
o Punto a Punto: cada subinterfaz establece una conexión PVC punto a punto con el router
o Multipunto:
remoto.
una subinterfaz establece múltiples conexiones PVC a varias interfaces
físicas o subinterfaces de los routers remotos. En este modo, se utiliza el
Horizonte Dividido para evitar bucles de enrutamiento (la información de los
routers no saldrá por la misma interfaz que se recibió la información)
Funcionamiento de una Frame-Relay
Se identifican los routers que están conectados a la interfaz con el DLCI local.
A través de paquetes de ARP Inverso, se obtiene la dirección IP correspondiente a cada circuito
virtual. Se envían estos mensajes cada 60 segundos.
Los routers están conectados a la nube Frame-Relay a través de un CSU/DSU (no hay nada
analógico puesto que todo es digital por los circuitos virtuales).
Cahecaz
Página 1
REDES Y TELECOMUNICACIONES
El switch Frame-Relay informa a los routers remotos, los DLCI locales de los PVC (Circuitos
Permanentes).
Por cada DLCI activo los routers envían un paquete ARP inverso que contiene la dirección IP
correspondiente a cada Circuito.
Los routers remotos crean tablas que incluyen los DLCI locales y las direcciones IP.
Encapsulación cisco/IETF(cuando hay routers NO cisco)
Encapsulación frame-relay [cisco/ietf]
Configuración del LMI
Subinterfaces Frame-Relay
frame-relay lmi-type [cisco|anci|q933a]
Varios PVC en una sola conexión física. En cada subinterfaz, le configuramos la encapsulación
frame-relay correspondiente y seleccionamos si será punto a punto o multipunto (lo veremos en
las siguientes entradas).
CONFIGURACION DE LA FRAME-RELAY EN EL PACKET TRACERT
Pinchamos dos routers que estarán conectados mediante una nube (Cloud-PT), la primera nube
genérica del programa, que estará con los puertos y las interfaces configuradas.
Conectamos los routers a la nube mediante cables DCE o DTE a la nube.
Entramos en la configuración de la nube, en interfaces y los Seriales 0 y 1, añadiendo lo siguiente:
Cahecaz
Página 2
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Lo que hemos hecho, es que al puerto Serial0 de la nube, estará conectado el circuito con un DLCI
de 110. En el puerto Serial1, estará conectado el circuito con un DLCI de 100. Ambos con un LMI
tipo Q933a (este parámetro también lo configuraremos en el router, aunque según que versiones
no será necesario).
Vamos a la conexión Frame-Relay y añadimos el circuito del Serial0 al Serial1:
Por lo general, los DCE son la nube Frame-Relay, y los DTE los routers, pero si no está de esa forma
no pasa absolutamente nada, siempre y cuando, si un router está configurado como DCE, poner el
parámetro de clock rate.
Así, que nuestro esquema de dibujo, será el siguiente, donde conectaremos a cada extremo del
circuito, un ordenador, con su respectiva IP de la red correspondiente.
La nube de Frame-Relay (que son los SW Frame-Relay) son los DCE y los routers los DTE.
Cahecaz
Página 3
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Configuración del ORIGEN
ORIGEN(config)#interface serial 0/0/0
ORIGEN(config-if)#encapsulation frame-relay ietf tipo de encapsulación frame-relay (ietf | cisco)
ORIGEN(config-if)#ip address 10.16.0.1 255.255.255.0
ORIGEN(config-if)#bandwidth 64 configuramos el ancho de banda del circuito (ambos extremos)
ORIGEN(config-if)#frame-relay lmi-type q933a establece la conexión LMI (ansi | cisco | q933a)
ORIGEN(config-if)#frame-relay map ip 10.16.0.2 110 broadcast frame- relay estático
ORIGEN(config-if)#no shutdown
ORIGEN(config)#interface fastEthernet 0/0
ORIGEN(config-if)#ip address 192.168.1.254 255.255.255.0
ORIGEN(config-if)#no shutdown
Configuración del DESTINO
REMOTO(config)#interface serial 0/0/0
REMOTO(config-if)#encapsulation frame-relay ietf tipo de encapsulacion frame-relay (ietf | cisco)
REMOTO(config-if)#ip address 10.16.0.2 255.255.255.0
REMOTO(config-if)#bandwidth 64 configuramos el ancho de banda del circuito (ambos extremos)
REMOTO(config-if)#frame-relay lmi-type q933a establece la conexión LMI (ansi | cisco | q933a)
REMOTO(config-if)#frame-relay map ip 10.16.0.1 100 broadcast frame-relay estático
REMOTO(config-if)#no shutdown
REMOTO(config)#interface fastEthernet 0/0
REMOTO(config-if)#ip address 192.168.2.254 255.255.255.0
REMOTO(config-if)#no shutdown
Para que las dos redes se comuniquen, podemos poner un enrutamiento dinámico o estático:
REMOTO(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.16.0.1
ORIGEN(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.16.0.2
Cahecaz
Página 4
Comentarios de: Configuración de una red frame-relay estático (0)
No hay comentarios