Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 3 de Marzo del 2018)
914 visualizaciones desde el 3 de Marzo del 2018
465,3 KB
104 paginas
Creado hace 15a (28/09/2009)
Administración de Proyectos Informáticos
TEMA 2
Medición del software
María N. Moreno García
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca
Universidad de Salamanca
Contenidos
Contenidos
Administración de Proyectos Informáticos
1. Conceptos básicos
2. Medidas y modelos
3. Alcance de las métricas del software
4. Clasificación de las métricas de software
5. Recogida de datos métricos
6. Medición de atributos internos del producto
7. Medición de atributos externos del producto
8. Medición de recursos
9. Métricas para sistemas orientados a objetos
p
j
g
p
Medición del software 2
Administración de Proyectos Informáticos
Conceptos básicos (I)
Conceptos básicos (I)
(cid:132) Medida
Una medida proporciona una indicación cuantitativa de extensión,
cantidad, dimensiones, capacidad y tamaño de algunos atributos de
un proceso o producto.
(cid:132) Métrica
Medida cuantitativa del grado en que un sistema, componente o
proceso posee un atributo dado (IEEE, 1993).
(cid:132) Indicador
Métrica o combinación de métricas que proporcionan una visión
profunda, del proceso de software, del proyecto de software o del
producto en sí (Ragland, 1995).
p p
q
Medición del software 3
Conceptos básicos (II)
Conceptos básicos (II)
(cid:132) Tipos de indicadores
Administración de Proyectos Informáticos
(cid:133) Los indicadores de proceso permiten tener una visión más
profunda de la eficacia de un proceso ya existente. Se recopilan de
todos los proyectos de la organización durante un largo periodo de
todos los proyectos de la organización durante un largo periodo de
tiempo con objeto de obtener mejoras de los procesos de software
a largo plazo.
(cid:133) Los indicadores de proyecto permiten:
(cid:132) Evaluar el estado del proyecto en curso.
(cid:132) Seguir la pista de los riesgos potenciales.
(cid:132) Detectar áreas de problemas antes de que sean críticas.
(cid:132) Ajustar el flujo y las tareas del trabajo
(cid:132) Ajustar el flujo y las tareas del trabajo.
(cid:132) Evaluar la habilidad del equipo del proyecto en controlar la calidad de
los productos.
(cid:133) Los indicadores de producto permiten evaluar su calidad.
Medición del software 4
Administración de Proyectos Informáticos
Medidas y modelos (I)
Medidas y modelos (I)
(cid:132) Un modelo es una abstracción de la realidad que permite observar los
detalles de una entidad o concepto desde una perspectiva particular.
Los modelos son necesarios para asociar las entidades o atributos del mundo
real con los elementos de un sistema numérico. La interpretación de las
medidas requiere el uso de modelos:
medidas requiere el uso de modelos:
(cid:133) Modelos empíricos. Contexto empírico del mundo real
(cid:133) Modelos numéricos. Formalización de las medidas del contexto empírico
M di
(cid:132) Medición: proceso por el cual se asignan números o símbolos a atributos de
entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas
claramente definidas [Fenton y Pfleeger, 1997]
í b l
l
l
ib
d
ió
i
ú
Modelo empírico
Medida
Modelo numérico
Comprensión/ refinamiento
Matemáticas/ estadística
Resultado empírico
Resultado empírico
Interpretación
Resultado numérico
Resultado numérico
Medición del software 5
Medidas y modelos (II)
Medidas y modelos (II)
(cid:132) Elementos implicados en la medición
Administración de Proyectos Informáticos
Mundo real
Entidad medida
Posee
*
*
Atributo
*
*
Mundo formal
Se aplica a
Mide
Cuantifica
Valor
Se expresa en
*
U id d
Unidad
Pertenece a
Tipo de escala
Modelo estructural [Kitchenham et al., 1995]
Medición del software 6
Administración de Proyectos Informáticos
Medidas y modelos (III)
Medidas y modelos (III)
(cid:132) Atributo medible
(cid:133) Propiedad o característica distinguible de una entidad software
(cid:133) Propiedad o característica distinguible de una entidad software
(cid:132) Escala
(cid:133) Conjunto ordenado de valores, continuos o discretos, o conjunto de
categorías
t
í
(cid:133) Define un intervalo de valores posibles que se pueden producir al aplicar
un método de medida
(cid:132) Tipos de escala
(cid:133) Nominal: clasifica las entidades medidas en categorías que no implican un orden
(cid:133) Ordinal: clasifica las entidades medidas en categorías que implican un orden
(cid:133) Ordinal: clasifica las entidades medidas en categorías que implican un orden
(cid:133) De intervalo: la diferencia entre dos valores consecutivos de la escala es igual
(cid:133) Ratio:
(cid:132) comienza con el valor 0 correspondiente a la ausencia del atributo medido
(cid:132) Crece a intervalos iguales (unidades)
(cid:132) Distancias iguales corresponden a cantidades iguales del atributo
(cid:133) Absoluta: la medición se realiza mediante el recuento del número de elementos en
una entidad
Medición del software 7
Medidas y modelos (IV)
Medidas y modelos (IV)
(cid:132) Medidas directas e indirectas:
Administración de Proyectos Informáticos
did di
t d
(cid:133) Una medida directa de una entidad o atributo no involucra ninguna otra
t
U
entidad o atributo (longitud del código fuente, duración del proceso de
prueba, número de defectos...)
t ib t
tid d
i
l
i
(cid:133) Una medida indirecta se obtiene a partir de medidas directas
(productividad, estabilidad de requisitos, densidad de defectos en un
módulo...)
módulo...)
(cid:132) Objetivos de las medidas:
(cid:133) Evaluación: comprobación del cumplimiento de ciertas características
por una entidad que ya existe (calidad del diseño, fiabilidad del
software...)
(cid:133) Predicción: estimación de los atributos que tendrá una entidad que no
(cid:133) Predicción: estimación de los atributos que tendrá una entidad que no
existe aún (coste de un proyecto, esfuerzo necesario). Las medidas para
hacer predicciones siempre requieren algún modelo matemático que
relacione los atributos que se van a predecir con los que se pueden medir
relacione los atributos que se van a predecir con los que se pueden medir
ahora
Medición del software 8
Administración de Proyectos Informáticos
Medidas y modelos (V)
Medidas y modelos (V)
(cid:132) Validación de las medidas: confirmación de la validez de los
atributos, de las unidades, del instrumento y del protocolo de medida
(cid:133) Validación teórica: confirma si la medida viola alguna de las
propiedades que deben cumplir los elementos involucrados en la
medición
(cid:133) Validación empírica: consiste en determinar, mediante experimentos, si
los valores obtenidos con una medida encajan con la idea existente
sobre el atributo que se mide
sobre el atributo que se mide
Medición del software 9
Alcance de las métricas del software (I)
Alcance de las métricas del software (I)
(cid:132) Las métricas del software abarcan muchas actividades:
Administración de Proyectos Informáticos
(cid:133) Estimación de coste y esfuerzo
(cid:133) Modelos y medidas de productividad
(cid:133) Modelos y medidas de calidad
(cid:133) Modelos de fiabilidad
(cid:133) Evaluación del rendimiento
(cid:133) Métricas estructurales y de complejidad
(cid:133) Valoración de capacidad de madurez
id d d
(cid:133) Gestión mediante métricas
(cid:133) Evaluación de métodos y herramientas
(cid:133) Evaluación de métodos y herramientas
ió d
V l
d
Medición del software 10
Administración de Proyectos Informáticos
Alcance de las métricas del software (II)
Alcance de las métricas del software (II)
(cid:132) Estimación de coste y esfuerzo
(cid:133) Las medidas son necesarias para predecir los costes del
proyecto al comienzo del ciclo de vida
p y
(cid:133) La mayoría de los modelos de estimación (COCOMO, SLIM,
)
y
p
Albrecht ...) expresan el coste y el esfuerzo en función de
variables que se obtienen por medición del software (tamaño del
producto, nivel de reutilización ...)
(cid:132) Modelos y medidas de productividad
(cid:133) Permiten valorar la productividad en diferentes procesos de
(cid:133) Permiten valorar la productividad en diferentes procesos de
software y en diferentes entornos
Medición del software 11
Administración de Proyectos Informáticos
Alcance de las métricas del software (III)
Alcance de las métricas del software (III)
Productividad
Productividad
Valor
Valor
Coste
Coste
Calidad
Calidad
Cantidad
Cantidad
Fiabilidad Defectos
Fiabilidad Defectos
Tamaño Funcionalidad
Tamaño Funcionalidad
Recursos
Recursos
Recursos
Recursos
Tiempo Dinero
Tiempo Dinero
Complejidad
Complejidad
Personal
Personal
Personal
Personal
Tiempo Dinero
Tiempo Dinero
Restricciones
Restricciones
de entorno
de entorno
Dificultad
Dificultad
del
del
problema
problema
Modelo de productividad
(cid:132) Modelos y medidas de calidad
(cid:133) Las medidas de productividad deben ir acompañadas de
medidas que permitan valorar la calidad del producto
(cid:133) Los modelos de estimación generalmente se construyen
(cid:133) Los modelos de estimación, generalmente se construyen
descomponiendo las características de calidad
Medición del software 12
Alcance de las métricas del software (IV)
Alcance de las métricas del software (IV)
Administración de Proyectos Informáticos
UsoUso
Operación
Operación
del
del
del
del
producto
producto
Revisión
Revisión
del
del
producto
producto
Factor
Factor
Usabilidad
Usabilidad
Fiabilidad
Fiabilidad
Fiabilidad
Fiabilidad
eficiencia
eficiencia
Reusabilidad
Reusabilidad
Mantenibilidad
Mantenibilidad
Portabilidad
Portabilidad
Chequeabilidad
Chequeabilidad
Criterio
Criterio
Comunicatividad
Comunicatividad
Comunicatividad
Exactitud
Exactitud
Exactitud
C i t
i
i
i
Consistencia
C i t
C i t
Consistencia
Consistencia
Eficiencia dispositivos
Eficiencia dispositivos
Eficiencia dispositivos
Accesibilidad
Accesibilidad
Accesibilidad
Completitud
Completitud
Completitud
Estructuración
Estructuración
Estructuración
Concisión
Concisión
Concisión
Independencia dispositiv.
Indepe
Comentarios de: Tema 2 - Medición del software (0)
No hay comentarios