Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 1 de Marzo del 2018)
1.283 visualizaciones desde el 1 de Marzo del 2018
689,0 KB
132 paginas
Creado hace 23a (01/01/2002)
IBM
ERserver
iSeries
Rendimiento
IBM
ERserver
iSeries
Rendimiento
© Copyright International Business Machines Corporation 1998, 2002. Reservados todos los derechos.
Contenido
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Rendimiento .
.
Novedades en V5R2.
.
.
.
.
.
.
.
.
Novedades en los supervisores.
Novedades en los servicios de recogida .
.
Novedades en el programa bajo licencia Performance Tools .
.
Novedades en Performance Management/400 .
Novedades en el explorador de rendimiento .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Imprimir este tema .
Planificar el rendimiento .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Establecer las valoraciones del sistema .
.
Determinar cuándo y cómo ampliar el sistema .
.
Actualización de capacidad bajo demanda .
.
.
.
.
Conceptos de la actualización de capacidad bajo demanda .
.
.
.
.
.
Período de evaluación de la actualización de capacidad bajo demanda .
Consideraciones sobre las licencias de software en la actualización de capacidad bajo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 1
. 2
. 2
. 2
. 4
. 6
. 6
. 8
. 10
. 11
. 12
. 12
. 13
. 14
. 14
. 15
. 15
. 15
. 16
. 16
. 17
. 18
. 18
. 19
. 19
. 20
. 21
. 22
. 23
. 24
. 25
. 25
. 26
. 27
. 28
. 28
. 29
. 30
. 30
. 31
. 32
. 32
. 33
. 35
. 35
. 36
. 36
. 37
. 38
. 39
. 42
. 45
iii
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
demanda.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Solicitar la actualización de capacidad bajo demanda .
.
.
Enviar datos vitales de producto a IBM .
.
Activar procesadores en reposo .
.
Hacer un seguimiento del rendimiento .
Investigar un problema de rendimiento
.
Código de activación de los procesadores bajo demanda.
.
Requisitos del Agente de servicio electrónico .
.
.
Preparar la actualización de capacidad bajo demanda .
Seleccionar una estrategia de gestión del rendimiento .
.
.
.
.
.
Configurar el entorno para gestionar el rendimiento .
.
Gestionar el rendimiento del iSeries.
.
.
.
.
.
.
Activar procesadores en reposo durante un período de evaluación .
.
Activar procesadores en reposo de forma permanente .
.
Caso práctico: actualización de capacidad bajo demanda.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Identificar un problema de rendimiento
.
.
Identificar y resolver problemas habituales de rendimiento .
Recoger datos de rendimiento del sistema .
.
.
Recoger información sobre la utilización de los recursos del sistema .
.
Recoger información sobre el rendimiento de una aplicación .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Planificación de la actualización de capacidad bajo demanda .
Determinar cúando activar procesadores .
.
.
Configurar el entorno para la actualización de capacidad bajo demanda .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Escenario: Mejorar el rendimiento del sistema después de una actualización o migración .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Visualizar datos de rendimiento .
.
.
Ajustar el rendimiento .
Ajuste básico de rendimiento .
.
Ajustar el rendimiento automáticamente .
.
.
.
.
.
.
Aplicaciones para la gestión del rendimiento .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Crear archivos de base de datos partiendo de datos de los servicios de recogida .
Gestionar el rendimiento del e-business .
.
.
.
.
.
.
Rendimiento de cliente .
Rendimiento de red.
.
.
Rendimiento de Java en OS/400 .
Rendimiento del servidor HTTP .
.
Rendimiento de WebSphere .
Volcar datos de rastreo .
Servicios de recogida .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
© Copyright IBM Corp. 1998, 2002
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Requisitos y recomendaciones para programas de recogida.
Ejemplo: Implementar categorías definidas por el usuario.
.
.
.
.
.
Personalizar las recogidas de datos.
.
Consideraciones de huso horario para los servicios de recogida .
Categorías definidas por el usuario en los servicios de recogida .
.
.
.
.
Crear archivos de base de datos partiendo de un objeto de recogida existente .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ejemplo de C++: Integrar transacciones definidas por el usuario en los servicios de recogida
Ejemplo de Java: Integrar transacciones definidas por el usuario en los servicios de recogida
.
.
.
.
Archivos de datos de rendimiento que contienen datos de intervalo de tiempo .
Archivos de datos de rendimiento: abreviaturas de archivos .
.
Archivos de datos de rendimiento: relaciones entre archivos y categorías del sistema de los
Gestionar los objetos de recogida .
.
Transacciones definidas por el usuario
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Archivos de datos de rendimiento .
servicios de recogida .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Archivos de datos de rendimiento: Datos de campo de los archivos de base de datos de
configuración .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Archivos de base de datos de rendimiento Datos de campo de los archivos de base de datos de
. 47
. 47
. 48
. 49
. 50
. 51
. 58
. 59
60
63
. 67
. 68
. 69
. 69
. 71
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Configurar PM/400 .
rastreo
.
Supervisores de iSeries Navigator
Historia gráfica .
.
Conceptos de la historia gráfica .
.
Utilizar la historia gráfica .
.
.
.
.
Performance Management/400 .
.
.
Conceptos sobre PM/400 .
.
Escenario: Supervisor del sistema .
Escenario: Supervisor de trabajos .
Escenario: Supervisor de mensajes .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Conceptos sobre los supervisores .
.
.
Configurar un supervisor .
.
Medidas de supervisor
.
.
.
Escenarios: Supervisores de iSeries Navigator.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ventajas de PM/400 .
.
Oferta de servicios de soporte de operación para PM/400e .
Consideraciones sobre la recogida de datos para PM/400 .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Funciones que se proporcionan en Performance Tools .
.
Comparación de las características de gestor y agente .
.
Visualizar información de rendimiento .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Desactivar PM/400 .
.
Cambiar información de contacto de PM/400 .
.
.
Planificar trabajos con PM/400
.
.
Omitir elementos del análisis de PM/400 .
.
Desactivar PM/400 de forma momentánea .
.
.
.
Visualizar el estado de PM/400 .
.
.
.
Ver informes de PM/400 .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Conceptos sobre el explorador de rendimiento .
.
.
Activar Performance Management/400.
.
Personalizar PM/400 .
.
.
.
.
.
.
.
Conceptos sobre Performance Tools .
Instalar y configurar Performance Tools .
.
Informes de Performance Tools .
.
.
Definiciones del explorador de rendimiento
Explorador de rendimiento.
Gestionar PM/400 .
Performance Tools .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. 72
. 72
. 73
. 74
. 74
. 76
. 76
. 78
. 79
. 80
. 80
. 81
. 81
. 82
. 82
. 83
. 83
. 84
. 84
. 92
. 94
. 94
. 95
. 95
. 96
. 97
. 97
. 97
. 98
.
Comentarios de: iSeries: Rendimiento (0)
No hay comentarios