Actualizado el 24 de Mayo del 2020 (Publicado el 1 de Marzo del 2018)
17.384 visualizaciones desde el 1 de Marzo del 2018
8,9 MB
456 paginas
Creado hace 16a (06/07/2008)
Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días
y años de vida y paz te aumentarán. Nunca se aparte de ti la misericordia y la verdad; Átalas a tu
cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de
Dios y de los hombres. Proverbios 3:1-4.
VVIISSUUAALL BBAASSIICC 66..00
Todos los derechos reservados
2005-2008
OOrriieennttaaddoo aa bbaasseess ddee ddaattooss
DDeessaarrrroollllaannddoo GGrruuppoo EExxppeerrttoo BBuuccaarreellllyy
Segunda edición
DCLC
(Distribución del conocimiento libre de costo)
VVIISSUUAALL BBAASSIICC 66..00
OOrriieennttaaddoo aa BBaasseess ddee DDaattooss
DDeessaarrrroollllaannddoo GGrruuppoo EExxppeerrttoo BBuuccaarreellllyy
Segunda edición
CARLOS M. RODRIGUEZ BUCARELLY
Autor de este libro
Maestro actual del INFOTEP
Ing. en Sistemas
PABLO A. RODRIGUEZ BUCARELLY
Coautor de este libro
Encargado del departamento de monitoreo Banco Popular
Ing. en Sistemas
Diseño de páginas
CLARIBEL PIÑEYRO TORRES
Licda. En Mercadeo
Revisión técnica
CARLOS A. MOREL PICHARDO
Lic. en Informática
Impresor
EDGAR HILARIO SANCHEZ
Lic. en Informática
Agradecimientos
TWINSMASTER SOFT CORPORATION
© 1998-2008
Mis más sincero agradecimiento a mi padre DIOS, ser supremo, creador del universo y todas las
cosas dentro de él, cuya gloria sea toda para él por los siglos de los siglos, Amén.
Infinitas gracias a todos los lectores de la primera edición de este libro que gracias a ellos he
obtenido la inspiración necesaria para poder escribir esta segunda edición.
Los siguientes revisores aportaron comentarios y sugerencias cuidadosas para el mejoramiento del
manuscrito de esta edición: Ing. Carlos A. Morel Pichardo, Adm. Nelson M. Rodríguez Bucarelly
Ing. Pablo A. Rodríguez Bucarelly, Ing. Starky H. Jáquez Medina y los lectores de la primera
edición.
Un agradecimiento muy especial a mi compañero de trabajo Lic. Juan Francisco Mena Mañon, ya
que ha sido desde un principio un apoyo incondicional para las elaboraciones de mis proyectos,
además de considerarlo como un padre para mi.
Ing. Carlos Manuel Rodríguez Bucarelly
Visual Basic 6.0
Derechos del autor y modo de distribución
En el presente apartado se especifica la forma de distribuir este libro y los derechos propios del
autor del libro.
Derechos del Autor
Este libro es exclusivamente una obra del Ing. Carlos Manuel Rodríguez Bucarelly y no puede
ser alterado ni modificado bajo ninguna condición sin antes haber sido consultado con el mismo.
Derechos del lector y distribuidor
• Este libro puede ser utilizado en cualquier institución educativa (colegios, universidades,
institutos, politécnicos, internados, etc.).
• No se permite ventas de este libro para obtener beneficios económicos.
• Se debe considerar el nombre del autor en la bibliografía de cualquier manuscrito si se
copia alguna porción de texto de este libro.
• El libro se distribuye de forma digital pero puede ser impreso en hojas de papel.
• Las distribuciones impresas en hojas de papel deben tener a totalidad el número de hojas
obtenidas en el documento en su formato digital, incluyendo la portada del libro.
Responsabilidad del Autor
• El autor no se hace responsable del mal uso del conocimiento obtenido por este libro.
• El autor no se hace responsable de las sanciones aplicadas por la violación de los derechos
del autor.
Visual Basic 6.0
Ing. Carlos Manuel Rodríguez Bucarelly
EEll EEIIDD ((EEnnttoorrnnoo IInntteeggrraaddoo ddee
ddeessaarrrroolllloo)) ddee VViissuuaall BBaassiicc 66..00
IInnttrroodduucccciióónn aa llooss ccoonnttrroolleess mmááss
uussuuaalleess ddee VViissuuaall BBaassiicc 66..00
IInnttrroodduucccciióónn aall LLeenngguuaajjee BBaassiicc
oorriieennttaaddaa aa oobbjjeettooss
LLaa iinntteerrffaazz ddee uussuuaarriioo
TTrruuccooss ddee llaa rreedd
LLooss AArrcchhiivvooss
LLooss mmeennúúss
AAnneexxooss yy BBiibblliiooggrraaffííaa
IInnttrroodduucccciióónn aa llaass BBaasseess ddee ddaattooss
CC OO NN TT EE NN II DD OO
RR EE DD UU CC II DD OO
PPrróóllooggoo
IInnttrroodduucccciióónn aa llaa pprrooggrraammaacciióónn
22000088
XX
55--1177
1188--3377
3388--221188
221199--229933
229944--330044
330055--335599
336600--440011
440022--443366
443377--444422
444433--444455
CONTENIDO DETALLADO
Prólogo
CAPÌULO I: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
1.1 Concepto de programación orientada a objetos (POO)………………………………………………
1.1 Programas orientados a eventos…………………………………………………………………………
1.2 Creación de programas para el entorno de Windows………………………………………………..
1.4 Elementos de una aplicación en el entorno de Windows.
- 1.4.1 Formularios y controles………………………………………………………………………….
- 1.4.2 Nombre de controles y objetos…………………………………………………………………
- 1.4.3 Propiedades, clase y estado de objetos………………………………………………………
- 1.4.4 Modo de diseño y Modo de ejecución…………………………………………………………
- 1.4.5 Procedimientos…………………………………………………………………………………..
- 1.4.6 Eventos……………………………………………………………………………………………
- 1.4.7 Métodos…………………………………………………………………………………………...
- 1.4.8 Módulos…………………………………………………………………………………………...
- 1.4.9 Encapsulación, herencia, polimorfismo y mensajes en objetos…………………………….
1.5 Preguntas y ejercicios propuestos……………………………………………………………………….
CAPÌTULO II: EL EID (ENTORNO INTEGRADO DE DESARROLLO) DE VISUAL BASIC 6.0
2.1 ¿Qué es Visual Basic?......................................................................................................................
2.2 Historia y versiones de Visual Basic…………………………………………………………………….
2.3 El EID (Entorno Integrado de Desarrollo) de Visual Basic 6.0………………………………………
- 2.3.1 La barra de menús……………………………………………………………………………….
- 2.3.2 La barra de herramientas estándar…………………………………………………………….
- 2.3.3 La caja de herramientas (Toolbox)…………………………………………………………….
- 2.3.4 Los formularios (Forms)…………………………………………………………………………
- 2.3.5 El explorador de proyectos (Project Explorer)………………………………………………..
- 2.3.6 La ventana de propiedades (Properties Windows)…………………………………………..
- 2.3.7 La ventana de esquema de formularios (Form Layout Window)…………………………...
- 2.3.8 La ventana explorador de formulario (Form Explorer Window)…………………………….
2.4 La ayuda de MSDN Library…………………………………………………………………………………
- 2.4.1 Instalación de MSDN Library…………………………………………………………………...
- 2.4.2 Comprender el visor de MSDN Library………………………………………………………..
- 2.4.3 Seleccionar la documentación adecuada…………………………………………………….
- 2.4.4 Buscar información en el visor de MSDN Library…….………………………………………
- 2.4.4.1 Explorar mediante la Tabla de contenido………………………………………….
- 2.4.4.2 Encontrar información con el índice………………………………………………..
- 2.4.4.3 Encontrar información con la búsqueda de texto completo……………………..
- 2.4.4.4 Crear una lista de temas favoritos………………………………………………….
2.5 El Editor de Código (Code Editor)………………………………………………………………………..
- 2.5.1 Características del Editor de Código (Code Editor)………………………………………….
- 2.5.2 Personalizar el Editor de Código (Code Editor)………………………………………………
2.6 El Depurador (Debugger)…………………………………………………………………………………..
- 2.6.1 Depurar utilizando puntos de parada (Breakpoints)………………………………………….
- 2.6.2 Depurar paso a paso por instrucciones (Step Into)…………………………………………..
- 2.6.3 Depurar paso a paso por procedimientos (Step Over)………………………………………
- 2.6.4 Depurar paso a paso para salir (Step Out)……………………………………………………
- 2.6.5 Ventana de Locales (Locals Window)…………………………………………………………
- 2.6.6 Ventana Inmediato (Immediate Window)……………………………………………………...
- 2.6.7 Ventana Inspección (Watch Window)………………………………………………………….
- 2.6.8 Inspección rápida (Quick Watch)………………………………………………………………
- 2.6.9 Pila de llamadas (Call Stack)…………………………………………………………………...
2.7 Preguntas para contestar…………………………………………………………………………………..
5
6
6
7
7
7
8
8
9
10
11
12
13
14
15
18
19
19
20
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
30
31
31
32
33
34
34
34
34
35
36
36
36
37
37
CONTENIDO DETALLADO
CAPÌTULO III: INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLES MÁS USUALES DE VISUAL BASIC 6.0
3.1 Los controles más usuales en Visual Basic 6.0………………………………………………………..
- 3.1.1 Los botones de comando (CommandButton)…………………………………………………
- 3.1.1.1 Propiedades de los botones de comando…………………………………………
- 3.1.1.2 Uso de las propiedades en el Editor de Código…………………………………..
- 3.1.1.3 Eventos sobre los botones de comando…………………………………………..
- 3.1.1.4 Métodos de los botones de comando………………………………………….…..
- 3.1.1.5 Ejercicios prácticos…………………………………………………………………..
- 3.2.1 Las etiquetas (Labels)…………………………………………………………………………...
- 3.2.1.1 Propiedades de las etiquetas……………
Comentarios de: Libro de ORO de Visual Basic 6.0, Orientado a Bases de Datos, 2da Edición (6)
Y ademas, desinteresado, sin valor monetario.
Aunque si es bien empleado, sus frutos pudieran dar lugar a un valor monetario para quien siga sus instrucciones y valor educativo. Sabriamos usarlo para bien de Todos.
Gracias, MIl.