Actualizado el 16 de Febrero del 2019 (Publicado el 22 de Enero del 2018)
783 visualizaciones desde el 22 de Enero del 2018
3,3 MB
20 paginas
Creado hace 14a (31/12/2010)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
¿Que es la Inteligencia Artificial?
Es una área de la ciencia bastante nueva (1956)
Su objetivo son las capacidades que consideramos Inteligentes
Las aproximaciones siguen diferentes puntos de vista
Sus influencias son diversas (Filosofía, Matemática, Psicología,
Biología)
Involucra una gran cantidad de áreas tanto genéricas (aprendizaje,
percepción, resolución de problemas) como específicas (jugar al
ajedrez, diagnosticar enfermedades, conducir coches, ...)
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
1 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
Definición de la IA
Sistemas que actúan como humanos
Sistemas que piensan como humanos
“El estudio de como hacer computadoras
que hagan cosas que, de momento, la
gente hace mejor” (Rich y Knight, 1991)
“El esfuerzo por hacer a las computado-
ras pensar ... máquinas con mentes en
el sentido amplio y literal” (Haugeland,
1985)
“Un campo de estudio que busca explicar
y emular el comportamiento inteligente
en términos de procesos computaciona-
les” (Schalkoff, 1990)
“El estudio de las facultades menta-
les a través del estudio de modelos
computacionales” (Charniak y McDer-
mott, 1985)
Sistemas que actúan racionalmente
Sistemas que piensan racionalmente
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
2 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
Sistemas que actúan como humanos
El modelo es el hombre, el objetivo es construir un sistema que pase
por humano.
Test de Turing: Si un sistema lo pasa es inteligente (?)
Capacidades necesarias: Procesamiento del Lenguaje Natural,
Representación del conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje.
No es el objetivo primordial de la IA pasar el test
La interacción de programas con personas hace que sea necesario que
estos actúen como humanos
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
3 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
El test de Turing
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
4 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
Sistemas que piensan como humanos
El modelo es el funcionamiento de la mente humana
Intentamos establecer una teoría sobre el funcionamiento de la mente
(experimentación psicológica)
A partir de la teoría podemos establecer modelos computacionales
Ciencias Cognitivas
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
5 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
Sistemas que piensan racionalmente
La leyes del pensamiento racional se fundamentan en la lógica
La lógica formal está en la base de los programas inteligentes
(Logicismo)
Se presentan dos obstáculos:
Es muy difícil formalizar el conocimiento
Hay un gran salto entre la capacidad teórica de la lógica y su
realización práctica
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
6 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
Sistemas que actúan racionalmente
Actuar racionalmente significa conseguir unos objetivos dadas unas
creencias
El paradigma es el agente
Un agente percibe y actúa, siempre según el entorno en el que está
situado
Las capacidades necesarias coinciden con las del test de turing:
Procesamiento del Lenguaje Natural, Representación del
conocimiento, Razonamiento, Aprendizaje, Percepción.
Su visión es mas general, no centrada en el modelo humano.
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
7 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
¿Es la IA posible?
La posibilidad de la inteligencia artificial plantea problemas filosóficos
complejos
¿Las maquinas pensantes poseen consciencia?
La habitación china, (Searle, 1980)
¿Es la inteligencia una propiedad emergente de los elementos
biológicos que la producen?
No hay una conclusión definitiva
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
8 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción
La habitación china
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
9 / 20
+−> +−> +−> Introducción a la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial - Filosofía
¿Son posibles las inteligencias mecánicas?
Aristóteles
Llull
Leyes que gobiernan el pensamiento
(lógica)
Descartes
Leibniz
La mente está ligada al mundo físico
Las acciones se basan en la conexión
entre conocimiento y objetivos
Conocimiento = Teorías lógicas
El conocimiento es fruto de la percepción
(Inducción)
Aristóteles
Russell
Hume
Bacon
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
10 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial - Matemática
Matemática
Lógica
Complejidad
Probabilidad
Boole
Frege
Gödel Turing
¿Cuales son las reglas del
razonamiento?
¿Qué es computable?
Fermat Bernoulli Bayes
¿Como razonar con incerti-
dumbre?
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
11 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial (III)
Economía
¿Como debemos tomar decisiones ...
que nos beneficien?
en contra de competidores?
cuando el beneficio no es inmediato?
Teoría de la decisión/Teoría de juegos/Investigación operativa
Neurociencia
¿Como procesa el cerebro la información?
Neuronas/Especialización del cerebro
Psicología
¿Como piensan y actúan las personas?
Psicología cognitiva/ciencias cognitivas: Teorías sobre la conducta,
bases del comportamiento racional
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
12 / 20
Introducción a la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial
Bases de la Inteligencia Artificial (IV)
Computación
Para la existencia de la IA es necesario un mecanismo para soportarlo
(Hardware)
También son necesarias herramientas para desarrollar programas de IA
Teoría de control/Cibernética
Construcción de sistemas autónomos
Lingüística
Chomsky: Representación del conocimiento, gramática de la lengua
Lingüística computacional
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
13 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Áreas de trabajo de la IA
Áreas Básicas
Representación del conocimiento
Resolución de problemas, Búsqueda
Áreas Específicas
Planificación de tareas
Tratamiento del Lenguaje Natural
Razonamiento Automático
Sistemas Basados en el Conocimiento
Percepción
Aprendizaje Automático
Agentes autónomos
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
14 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Robots autónomos
navegación autónoma
tecnologías asistivas
tareas complejas (visión, planificación, coordinación, tiempo real, ...)
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
15 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Reconocimiento de imágenes
caras
imágenes médicas
reconocimento de escritura
reconocimento de objetos
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
16 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Juegos de ordenador
Búsqueda de caminos
Estrategia
Coordinacion, cooperación, aprendizaje, adaptación, ...
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
17 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Aparatos Electrónicos
Aspiradores inteligentes
Cámaras con reconocimento facial
Electrodomésticos con control inteligente
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
18 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Interficies Inteligentes/Recomendación/Personalización
Ambient Intelligence
Recomendación/Personalización
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
19 / 20
Áreas de trabajo de la IA
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Sistemas de Diagnóstico/Control/Diseño/Planificación
Medicina
Logística
Manufactura Inteligente
Procesos industriales
Diseño industrial
Procesos complejos
c b e a (LSI-FIB-UPC)
Introducción a la Inteligencia Artificial
Curso 2011/2012
20 / 20
Comentarios de: IA introducción (0)
No hay comentarios